ELCHE.- El Ayuntamiento de Elche sacará la mayor oferta pública de empleo desde el año 2009 con un total de 107 plazas, de las que 91 están abiertas a que cualquier ciudadano pueda presentarse. Las otras 16 serán de promoción interna. Así lo acordaron ayer en la mesa de negociación del Consistorio ilicitano y los sindicatos. Ahora, falta que la junta de gobierno local dé luz verde, como trámite final, según publica hoy el diario Información.
Con los votos a favor de UGT y de Comisiones Obreras y las
abstenciones del Sindicato Independiente y del Sindicato de Empleados
Públicos (SEP) de la Comunidad Valenciana, ayer quedaron aprobadas las
plazas propuestas por el Consistorio ilicitano.
De este modo, con este
paso adelante, en el transcurso del próximo año está previsto que tengan
que negociarse y autorizarse las bases de las convocatorias y habrá un
plazo de tres años, que es el máximo que fija la ley, para que se inicie
el procedimiento.
El área en la que más plazas se ofertarán
será la de la Policía Local, entre las que destacan, por ejemplo, las de
16 agentes. Además, tendrá un gran peso el personal de oficios, los
trabajadores sociales, los psicólogos y los auxiliares de biblioteca.
Los
sindicatos valoraron de forma positiva la oferta pública que se creará
por el número de plazas que la ley desbloquea, lo que permitirá que
salgan puestos por varias vías como son las de reposición de efectivos
de 2016, las de consolidación de empleo anteriores al año 2005 y las de
estabilización de los sectores prioritarios, según el criterio del
Gobierno central.
Sin embargo, hubo sectores que echaron en falta más
plazas en la Policía Local, como fue el caso del SEP, y en otras áreas
municipales con carencias. Precisamente, las limitaciones
presupuestarias impuestas por el Gobierno central en materia de recursos
humanos han provocado una merma de personal bastante considerable en
los últimos años en departamentos como el de personal de oficios, donde
entra Parques y Jardines, Vía Pública o el área de Mantenimiento.
A ello
se suma, según el Sindicato Independiente del Ayuntamiento de Elche,
que más de 70 plazas que van a salir a la calle están actualmente
ocupadas por interinos, y que, incluso, algunos de ellos llevan más de
15 años trabajando en esa situación, que califican de «irregular».
En
cualquier caso, pese a esta situación, esas plazas son libres y están
abiertas a la concurrencia de cualquier candidato, lo único que luego,
con la fase de concurso, sí que se barema la formación y la antigüedad
en el puesto de trabajo.
Desde UGT valoraron, sobre todo, que
esta oportunidad va a permitir consolidar un buen número de plazas
temporales en el Ayuntamiento de Elche, donde ahora mismo calculan que
hay 300 puestos en esta situación.
Desde el Consistorio, el
concejal de Recursos Humanos, José Pérez, puso ayer el acento en «el
esfuerzo» realizado para negociar con los sindicatos y para sacar el
máximo número de plazas que permite la ley.
Nueva plantilla
Además
de la oferta pública de empleo, la mesa de negociación del Ayuntamiento
aprobó ayer la plantilla con 1.650 plazas,entre fijos e interinos. No
obstante, la estimación de Recursos Humanos es que quedan entre 150 y
175 puestos sin cubrir. La principal novedad es que se amortizarán
plazas que no se cubrían y se reconvertirán en otras nuevas que son
necesarias para el organigrama del Ayuntamiento, tras haber realizado un
estudio de las necesidades por departamento, según puntualizó Pérez.
Con
ello, de 36 vacantes que había, ayer se aprobó la creación de un total
de 31 plazas, entre las que destacan: técnicos de integración social,
administración especial, auxiliares de instalaciones deportivas,
oficiales de Jardinería, o palmereros, entre otros.