CALASPARRA.- Un acuerdo “urgente y necesario”. Así ha calificado Miguel Sánchez el
posible Pacto Regional del Agua esta mañana durante un acto convocado
por los regantes del Tajo-Segura de Cieza y Calasparra, en el que el
portavoz regional ha plasmado su firma en el Manifiesto Levantino por el
Agua, un documento que, entre otras medidas, pide garantizar la
perdurabilidad del trasavase y una serie de medidas para “paliar una
situación de sequía gravísima, que puede acabar con la tala de más de un
millón de árboles y la pérdida de miles de empleos”.
Durante la
celebración del acto, en el paraje calasparreño de El Picarcho, Sánchez
ha criticado la filtración partidista e interesada del supuesto
documento base para un futuro Pacto Regional del Agua “en el que no
están recogidas todavía las propuestas de Ciudadanos. No es nada
definitivo, sino un documento de trabajo del PP que abordaremos en una
próxima reunión la semana que viene”, ha añadido el portavoz naranja.
A
su juicio, el documento está lejos de ser un documento de síntesis
político, sino que se trata de 21 páginas tan farragosas que podrían
incluso dificultar su asunción en un Pacto Nacional del Agua.
“Desde el
primer momento, Ciudadanos está en una mesa de negociación a la que el
PSRM acaba sentarse y de la que Podemos ya se ha levantado”, ha
explicado Miguel Sánchez, quien ha resaltado que dicho pacto nacional
“es el verdadero objetivo y no podemos ponerle trabas antes incluso de
empezar su discusión”.
A pesar de estas críticas, el portavoz de
Ciudadanos se ha mostrado a favor de algunas de sus propuestas, como la
creación de un Banco Nacional del Agua, la interconexión de cuencas y
las mejoras en los procesos de desalación.
“Abogamos por soluciones
técnicas aportadas por especialistas y no por supuestas soluciones
políticas que lo único que hacen es complicar aún más la situación”, ha
declarado Sánchez, quien ha adelantado que una de las propuestas que
llevará al pacto regional será la puesta en marcha de una auditoría para
conocer tanto las necesidades hídricas reales de la Región como sus
recursos.
“No es lógico que ni la CHS ni la propia Comunidad Autónoma
sepan a ciencia cierta cuántas hectáreas de regadío hay en la Región y
necesitan agua”, ha razonado el portavoz naranja.
Manifiesto Levantino del Agua
Miguel
Sánchez y el concejal de C's en Cieza Óscar Verdejo han aprovechado su
presencia en el acto para estampar su firma de apoyo al denominado
Manifiesto del Levantino por el Agua, a través del que se quiere tanto
alertar de la gravísima situación que viven Almería, Alicante y Murcia
por la sequía como proponer soluciones. Entre ellas, muchas suscritas
por Ciudadanos en sus propuestas de acuerdos de largo recorrido sobre el
agua, tanto a nivel nacional como regional.
Entre ellas, el
propio Miguel Sánchez ha destacado la garantía de mantenimiento del
Trasvase Tajo-Segura, poner a pleno rendimiento las actuales
desalinizadoras o facilitar las cesiones de derechos.
Pero también otras
coyunturales y de urgencia, como la puesta en marcha de los pozos de
sequía: “Nos han vendido tantas veces que están en marcha que muchos se
sorprenden de que sigan sin dar agua a los regantes”, ha lamentado
Sánchez.
“Siempre falta una firma, una declaración de impacto ambiental y
no acaban de ponerse en marcha”.
Además, el portavoz naranja ha
recordado a los regantes que Ciudadanos ha sido el único partido que por
ahora ha llevado hasta el Congreso la “incongruente y a todas luces
injusta situación de que aún sin usar agua para sus cultivos, los
regantes tengan que pagarla”, una medida que el diputado Miguel Garaulet
ya ha denunciado en la Cámara Baja.