CARTAGENA.- El alcalde de Cartagena, José López, ha asistido esta semana en
Madrid a la Junta General Extraordinaria de Accionistas de ‘Cartagena
Alta Velocidad S.A.’. También han acudido representantes de las
administraciones regional y estatal. La sesión se ha celebrado en la
sede de la Secretaría de Estado de Infraestructuras, Transporte y
Vivienda del Ministerio de Fomento.
Durante la misma, el alcalde
ha solicitado al Ministerio de Fomento, a través de la sociedad
Cartagena Alta Velocidad, información sobre la anunciada reforma de la
estación modernista de la Avenida de América, así como las declaraciones
de impacto ambiental (DIA) del trazado a Cartagena de la alta velocidad
y del proyecto del baipás de Beniel. Igualmente, el primer edil ha
requerido el impulso a los estudios y proyectos necesarios para llegada
del AVE a Cartagena.
En esta línea, José López ha señalado la
importancia “de la consolidación al menos de la Avenida de América,
puesto que ya tiene ciertos riesgos por la demora en el tiempo de su
restauración, así como por las declaraciones de impacto ambiental tanto
del trazado de la ciudad de Murcia a Cartagena como del baipás de
Beniel, de 1,4 kilómetros, que necesitamos que sea una realidad de la
manera más rápida posible para poder avanzar. En definitiva, ha sido una
jornada trabajando por Cartagena para hacer realidad esas
infraestructuras tan importantes para el desarrollo de Cartagena”.
El
primer edil ha llamado la atención en la Junta General sobre la
necesidad de que Cartagena, principal atractivo turístico de la Región,
carece de las infraestructuras para seguir con su crecimiento, por lo
que se hace imprescindible el compromiso de las administraciones con el
impulso a estas necesarias actuaciones.
En relación a la
Declaración de Impacto Ambiental del baipás de Beniel, López ha
recordado que, en 2015, el entonces consejero de Fomento de la
CARM, Francisco Bernabé, aseguró que en un año se cumplimentaría este
trámite, por lo que el alcalde ha considerado necesario trasladar una
pregunta sobre el avance de este proyecto cuando ya han transcurrido
cuatro meses del presente 2017.
En otro orden de cosas, Cartagena
Alta Velocidad ha procedido también, en asuntos de trámites,
al nombramiento y cese de nuevos cargos.
El
pasado mes de diciembre se celebraba en Cartagena reunión del Consejo de
Administración de la sociedad Cartagena Alta Velocidad S.A. y Junta
General Extraordinaria de Accionistas, concluyéndose que debe ser
la estación modernista de la Avenida de América quien acoja la llegada
de la alta velocidad al municipio, posicionamiento que siempre ha
mantenido el alcalde en contra de quienes apostaban por la construcción
de una nueva estación en Mandarache.
Igualmente, López apeló a la
sensatez de las administraciones para que éstas “valoren el baipás de
Beniel y se impulse el estudio de impacto ambiental”, porque “Cartagena,
su Comarca y la Comunidad Autónoma necesitan que el AVE llegue ya”.