MURCIA.- Un total de 10.266 pacientes con diabetes se beneficiaron en 2024 del
servicio de entrega a domicilio de los dispositivos de monitorización
continua de glucosa del Servicio Murciano de Salud (SMS), según
informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.
Este
sistema de entrega permitió a los usuarios ahorrar más de 41.000
desplazamientos anuales durante 2024, al evitar alrededor de cuatro
visitas al año a los centros sanitarios para la recogida de sus
dispositivos.
Actualmente se benefician de este sistema 1.637
pacientes más respecto a 2023, año en que se registraron 8.629, lo que
supone un aumento de cerca del 19 por ciento.
Ello se debe
principalmente a la incorporación al sistema 'flash' de monitorización
de glucosa mediante sensores de pacientes con diabetes tipo 2 en
tratamiento con insulina rápida, que desde 2022 financia el Servicio
Murciano de Salud (SMS).
La gerente del SMS, Isabel Ayala, ha
destacado que "el sistema ofrece ventajas para todos los actores
implicados y, lo que es más importante, evita al usuario tener que
desplazarse para su recogida a un centro sanitario, lo que repercute
directamente en su bienestar y su seguridad, aspectos especialmente
importantes en periodos en los que hay virus respiratorios circulantes,
como en invierno".
Por su parte, el SMS ahorra costes en la
gestión del tiempo de dispensación, control de pacientes con tratamiento
y gestión del almacenamiento del material, entre otros.
Cabe
destacar que, según establece el concurso de concesión, el coste del
servicio de la entrega a domicilio es asumido por la empresa
suministradora, que además se encarga y responsabiliza del seguimiento,
facilita periódicamente el listado con los sensores entregados, así como
del mantenimiento actualizado del fichero de pacientes usuarios.
Este jueves, 27 de febrero, se celebra el Día Regional de la Diabetes
para concienciar sobre el impacto de esta enfermedad en la salud de las
personas. En este sentido, Ayala ha resaltado "el papel fundamental que
desempeñan las asociaciones integradas en la Federación Regional
Murciana de Asociaciones de Diabetes (FREMUD)".
Estas
entidades "son un pilar esencial por su labor de apoyo y concienciación y
promover iniciativas que mejoran la calidad de vida de las personas
afectadas por esta enfermedad", ha dicho Ayala, que ha destacado además
que "la estrecha colaboración entre FREMUD y el Gobierno regional nos ha
permitido avanzar en la prevención, el diagnóstico precoz y el manejo
integral de la diabetes".
La diabetes tipo 1 tiene mayor
incidencia entre jóvenes y niños, es crónica y requiere llevar un
tratamiento de por vida, mientras que la de tipo 2 puede afectar a
personas de cualquier edad y puede prevenirse con una alimentación
adecuada y actividad física moderada.
El sistema 'flash'
consiste en un dispositivo para la medición de los niveles de glucosa en
sangre. Tiene el tamaño de una moneda de dos euros y se coloca en la
parte posterior del brazo. El disco inserta un filamento en el tejido
intersticial del usuario a través del cual registra las mediciones.
Entre sus ventajas clínicas se encuentran la reducción del tiempo en
hipoglucemia (nocturno y diurno), la reducción del número de estos
episodios y la disminución de ingresos hospitalarios relacionados con la
diabetes.
En la Región de
Murcia, según datos del SMS, hay alrededor de 107.000 personas con
diagnóstico de diabetes, una enfermedad causada por elevadas
concentraciones de glucosa en sangre, pero se calcula que otras 60.000
pueden padecerla sin saberlo, lo que eleva la cifra hasta cerca de
170.000.
La Consejería de Salud realiza diversas campañas para
propiciar hábitos de vida saludables como el fomento de una
alimentación sana combinada con actividad física adaptada a cada edad
para evitar la diabetes prevenible (tipo 2) con los programas 'Activa' o
la Escuela de Salud.
Para luchar contra la diabetes, la
Consejería también impulsa la investigación a través de la Fundación
para la Formación y la Investigación Sanitaria y el Instituto Murciano
de Investigación Biosanitaria.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
miércoles, 26 de febrero de 2025
Más de 10.000 pacientes con diabetes reciben en su casa el dispositivo de monitorización para su tratamiento
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario