MURCIA.- El Gobierno regional ha reiterado este martes al Ministerio para la
Transición Ecológica y Reto Democrático (MITECO) la urgencia de adoptar
alternativas a la prohibición de usar agua de pozos y acuíferos a partir
de 2027, ante la grave amenaza que supone para las zonas que están
desconectadas de otras fuentes de suministro.
Así lo ha
exigido este martes la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y
Pesca, Sara Rubira, en el seno del Consejo del Agua de la Demarcación
del Segura, convocado por la Confederación Hidrográfica del Segura
(CHS), donde ha recordado que "hay zonas, como el Altiplano, que ven
como su desarrollo agrario y social se encuentra en grave riesgo y que
llevan años demandando soluciones que no llegan".
Entre
ellas, ha destacado la conexión Júcar-Vinalopó que permitiría a esta
comarca disponer de los recursos necesarios. La consejera ha recordado
que "ya en 2022 el Gobierno regional votó en contra del Plan Hidrológico
del Segura propuesto por la CHS puesto que, entre otros motivos, no
ofrecía respuestas al cierre de los pozos a partir de 2027 y tres años
después el Gobierno de España sigue sin aportar soluciones sobre cómo
van a solventar este importante desafío que se encuentra ya a las
puertas".
En la reunión se expuso el seguimiento del tercer
ciclo del Plan Hidrológico del Segura, vigente entre 2022 y 2027, "un
plan que no aporta soluciones consistentes ni viables ni realistas a los
problemas de la cuenca", ha destacado Rubira.
"Esperamos
encarecidamente que el cuarto ciclo de planificación no vuelva a
incurrir en el mismo error y aporte soluciones al cierre de los
acuíferos sobreexplotados, al injustificado recorte del trasvase Tajo
Segura o a cuestiones como la urgente ejecución de las infraestructuras
necesarias para prevenir los riesgos que derivan de las lluvias
torrenciales", ha manifestado.
"Cabe recordar que entre los 215
hm3 que se van a recortar como consecuencia de la sobreexplotación de
los acuíferos y el previsible e injustificado recorte de más de 100 hm3,
en 2027 nos vamos a situar con un déficit de aplicación en la cuenca
que se aproxima a los 400 hm3, lo que supone un panorama absolutamente
desolador que se agrava por el abandono que la Región de Murcia y el
Levante sufre por parte del Gobierno de España", según la consejera.
Rubira ha reiterado "el compromiso y la lealtad" del Gobierno
regional en asuntos de agua, "para lo que volvemos a poner a disposición
del Ministerio el conocimiento y la experiencia adquirida en los
últimos años, así como los estudios realizados para solucionar el mayor
problema hídrico que sufre nuestro país".
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
martes, 14 de enero de 2025
El Gobierno regional reitera al MITECO la urgencia de alternativas a la prohibición de uso agua de pozos y acuíferos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario