MURCIA.- La Región de Murcia contabilizó 3.524 transacciones sobre viviendas en
noviembre de 2024, lo que representa un aumento del 7,4% respecto al
mismo mes del año anterior, de las que 1.908 correspondieron a
compraventas de viviendas, un 13,2% más, según la 'Estadística Registral
Inmobiliaria' del Colegio de Registradores.
De su lado, en
noviembre de 2024 se constituyeron en la Región de Murcia 1.337
hipotecas, lo que representa un aumento del 18,2% respecto al mismo mes
de 2023. De ellas, 1.031 fueron hipotecas sobre viviendas, un 25% más.
Por comunidades, la estadística del Colegio de Registradores refleja que
durante el mes de noviembre se registraron incrementos de compraventas,
tanto totales como de vivienda, en todas las regiones, excepto en dos
de ellas, así como en la ciudad autónoma de Melilla.
En el
caso de las compraventas totales, los mayores incrementos se observaron
en Ceuta (39,2%), La Rioja (30%) y Galicia (29,4%). Por el contrario,
las comunidades en las que se produjeron descensos fueron Melilla
(-23,4%%), Canarias (-3,2%) y Baleares (-0,3%).
La misma
situación se produjo en cuanto a las compraventas de vivienda, con las
mayores subidas en La Rioja (62%), Madrid (33,9%) y Galicia (32,4%), y
los únicos descensos en Melilla (-21,4%), Canarias (-5,2%) y Baleares
(-3,5%).
En términos absolutos, Andalucía, Cataluña, Valencia y
Madrid superaron las 10.000 compraventas totales, con Andalucía cerca
de 19.000. Las mismas comunidades ocupan los primeros puestos en
compraventas de vivienda en el mismo orden, alcanzando la cantidad de
10.000 operaciones solamente Andalucía.
En cuanto a las hipotecas, los incrementos han sido también muy
generalizados, y algo superiores a los de las compraventas. Todas las
comunidades, excepto Ceuta (-5,8%), Castilla-La Mancha (-5,6%) y
Andalucía (-0,5%), han aumentado en hipotecas totales, destacando La
Rioja (86,3%), Aragón (60,3%) y Navarra (38,6%).
Algo similar
ocurrió con las hipotecas de vivienda, en las que solamente han tenido
descensos Castilla-La Mancha (-13,3%) y las dos ciudades autónomas
(Ceuta, -5,8%; y Melilla, -5,6%). Por su parte, La Rioja (101,4%),
Aragón (61,2%) y Asturias (46,9%) han registrado los mayores aumentos.
En cuanto al número absoluto de hipotecas, Andalucía, Madrid y
Cataluña superaron las 8.000 hipotecas totales, siendo también las
únicas comunidades en superar las 6.000 hipotecas sobre viviendas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario