MURCIA.- El jefe del Ejecutivo autonómico, Fernando López Miras, se ha reunido
este viernes con el presidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena
(APC), Pedro Pablo Hernández, para abordar los retos y proyectos futuros
de este "centro logístico de la Región de Murcia, que necesita seguir
ampliando las instalaciones portuarias para crecer y para dar servicio a
grandes empresas", en palabras del portavoz del Gobierno regional,
Marcos Ortuño, tras el encuentro.
En este sentido, Ortuño ha
explicado que "en la reunión mantenida este viernes por la mañana se ha
puesto de manifiesto el impulso al proyecto de Barlomar para ampliar la
capacidad de la dársena del puerto de Cartagena mientras se trabaja para
levantar el veto al puerto de El Gorguel", según informaron fuentes de
la Comunidad en una nota de prensa.
"Barlomar es el proyecto
complementario para impulsar y fortalecer el puerto de Cartagena en
tráfico de mercancías y exportaciones", ha dicho el consejero, que ha
indicado que la APC va a licitar "en los próximos días" los estudios
necesarios para elaborar el documento inicial del Plan Director que será
enviado al Ministerio de Transición Ecológica junto al estudio
medioambiental estratégico que ya está realizado.
"Es un paso
importante para avanzar en lo que será la redacción definitiva de este
documento que necesitará también de la evaluación ambiental estratégica,
así que confiamos en que el Ministerio de Transición Ecológica gestione
esta tramitación con la celeridad que el Puerto de Cartagena necesita",
ha enfatizado Ortuño.
"El Puerto de Cartagena tiene que
mantener su hoja de ruta para ampliar su dársena para ganar en
competitividad, ampliar su actividad y seguir creciendo", ha asegurado
el consejero, quien ha mostrado el "apoyo del Gobierno regional" a dos
proyectos "complementarios y compatibles" como son El Gorguel y
Barlomar.
Así, ha argumentado que "El Gorguel será bueno para
España porque contribuirá a reforzar su posición en la fachada
mediterránea".
El Puerto
de Cartagena ha batido "cifras récord" durante 2023, siendo el primero
en importación, tráfico de graneles y comercio exterior, así como líder
europeo en exportación de ganado. De esta forma, se ha consolidado como
"uno de los principales motores de la economía de la Región de Murcia",
según Ortuño.
Otro de los próximos objetivos del puerto de
Cartagena es su conexión al Corredor Mediterráneo, que esta misma semana
el Ejecutivo regional reivindicó en Bruselas durante la reunión del
Foro del Corredor Mediterráneo.
"Desde el Gobierno autonómico
hemos venido solicitando al Gobierno central que se defina el trazado de
la variante de mercancías y que saque el estudio informativo del
trazado, con el fin de que la Autoridad Portuaria pueda seguir avanzando
en el proyecto de la estación intermodal", ha dicho el consejero.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
viernes, 22 de noviembre de 2024
La CARM reivindica que el Puerto de Cartagena "necesita seguir ampliando sus instalaciones para crecer"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario