MURCIA.- La Región de Murcia alcanzó una cifra récord con más de 387 millones de
euros de inversión interna en I+D, según los últimos datos hechos
públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) relativos al año
2022, de los que se ha hecho eco la Comunidad en una nota de prensa.
Esos datos suponen un crecimiento de la inversión de casi un 70 por
ciento en la última década, 26 puntos por encima del crecimiento medio
nacional, lo que sitúa a la Región como la segunda comunidad autónoma
que mejor evolución ha registrado.
La Consejería de Economía,
Hacienda y Empresa, a través del Info, trabaja para lograr que la
inversión pública en I+D+i aumente hasta el 2 por ciento y para
incrementar la inversión empresarial en I+D elevando el ratio de
inversión privada sobre la pública hasta el 1,1 por ciento.
Esto son algunos de los objetivos de la Estrategia de Especialización
Inteligente Ris4Mur que el consejero de Economía, Hacienda y Empresa,
Luis Alberto Marín, ha destacado este viernes durante la reunión del
Comité Directivo de la Ris4Mur.
Además, el Gobierno regional
sitúa la soberanía alimentaria entre sus prioridades en el marco que
establece "la hoja de ruta de la I+D regional hasta el año 2027 para
hacer nuestra economía más resiliente, sostenible y tecnificada", ha
destacado Marín.
La Consejería de Economía, Hacienda y
Empresa, a través el Instituto de Fomento y junto con Agrupal, está
desarrollando una iniciativa para identificar proyectos de I+D
colaborativos que permitan impulsar, con la suma de esfuerzos de
entidades público-privadas, la transformación tecnológica de un sector
como el agroalimentario que es estratégico para la Región de Murcia,
puesto que aporta a la economía regional el 33 por ciento del PIB. La
metodología usada en esta iniciativa se aplicará también a otros
sectores prioritarios marcados por la Ris4Mur.
En esta misma
línea, las futuras ayudas de fomento a la I+D empresarial, que estarán
dotadas con cinco millones de euros, incorporan por primera vez la
posibilidad de que grandes empresas participen en proyectos en
cooperación.
"De este modo aprovechamos todo el poder de
tracción de empresas punteras, en muchos casos líderes en su sector,
para incentivar la transformación tecnológica de las pymes que conforman
la mayor parte del tejido productivo regional y con ello, en
definitiva, impulsamos la transformación tecnológica de la economía
murciana", ha añadido el titular de Empresa.
Durante la
reunión del Comité Directivo, que está integrado por diversos
departamentos de la Administración regional junto con las tres
universidades y representantes de la patronal murciana, se han abordado
también las líneas de ayuda que el Info va a poner en marcha en el
primer trimestre del año para incentivar la transferencia de tecnología y
el emprendimiento tecnológico regional.
"Un conjunto de
programas que impulsarán la innovación regional apostando por el
potencial transformador de la cooperación y que, en muchos casos, son
pioneras respecto a lo que se hace en otras partes de nuestro país", ha
señalado Marín.
"Programas que, en definitiva, permitirán
seguir convergiendo con la media nacional y con Europa, como demuestra
la tendencia de los últimos años que, según los datos oficiales, nos
sitúa a la cabeza del crecimiento de la inversión interna en I+D en la
última década" ha añadido.
Además, en la reunión se ha
destacado el impulso de hasta una treintena de proyectos de cooperación
interregional en I+D, a nivel nacional e internacional, en sectores
estratégicos que son de interés para la Región.
Los últimos
que se están cerrando, por ejemplo, abordan materias como la
ciberseguridad y tecnologías cuánticas; las tecnologías duales; el
impulso al talento innovador en defensa o buenas prácticas en materia de
clúster y centros tecnológicos.
Convertir a la Región de Murcia en centro de excelencia científica y
liderazgo tecnológico a través de la creación y transferencia de
conocimiento es el principal objetivo de la Estrategia de
Especialización Inteligente Ris4Mur, que hasta el año 2027 pondrá
énfasis en sectores clave para la economía regional como son la
agro alimentación, la logística, la gestión del agua, el marítimo, el
químico o el energético.
La Estrategia cuenta con un presupuesto total de 714 millones de euros y 81 líneas de actuación.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
viernes, 9 de febrero de 2024
La Región alcanzó en 2022 una cifra récord con más de 387 millones de euros de inversión interna en I+D
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario