
En declaraciones a 'La 7 Región de Murcia', Cabrera indicó que aún se mantienen en activo un millar de entidades que están sobreviviendo a la crisis.
Pero las notificaciones de embargo se vienen multiplicando desde hace meses, según fuentes de los juzgados, y es de esperar que el actual número de empresas cerradas por no poder pagar y los empleos perdidos como consecuencia de lo anterior, se doblen antes de final de año, según todas las estimaciones en función de la tendencia constatada y el ritmo de deterioro empresarial por falta de competitividad y ventas.
Además, según diversas fuentes, la inseguridad en este polígono industrial ha ido claramente en aumento, sobre todo por las noches a tenor de las denuncias que se suceden casi a diario.
2 comentarios:
Eso pasa cuando se montan empresas carentes de sostenibilidad económica. Si se montan empresas que solo dependen del ladrillo y este se viene abajo, pues ya me dirás. INSOSTENIBLES.
Sr. Poveda, un análisis del tipo de actividad de las empresas de este polígono estaríabien. Pídaselas a quien lloran ahora. Porque muchos de los polígonos de la Región de Murcia son simples naves de venta al por mayor, por menor, o similares. Y no fabrican (ni fabricarán) nada. Así que como al resto del comercio, les va de regular a mal. Esto sí, son una buena inversión que luego se puede recalificar para irse a otro polígono un poco más lejos de la ciudad. En sucesivas oleadas ha pasado esto con diversos polígonos, y ha sido el motor de "desarrollo sostenible" desde los 60. Claro, que ahora el motor está quemado.
Publicar un comentario