
"Nunca se puede saber exactamente lo que va a pasar, pero la situación es muy parecida a la de entonces y a otras muchas gotas frías que se han producido en otros otoños desde entonces. Se puede decir que la de ahora es una gota fría de libro porque se cumplen todos los parámetros necesarios", explicaba José Antonio Parodi, meteorólogo del centro que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) tiene en Guadalupe.
El hecho de que el fenómeno y la intensidad de las lluvias que se esperan para hoy sean similares a las de entonces no implica que las consecuencias puedan serlo. Las infraestructuras han cambiado mucho desde entonces y se han mejorado los cauces de las ramblas. Además, como Parodi señala, el daño que pueda hacer una tormenta de este tipo depende de donde caiga.
La Aemet declaró ayer la alerta naranja para todo el sureste y espera que hoy caigan lluvias que podrían alcanzar 100 litros por metro cuadrado en doce horas en el Altiplano, el Noroeste, la Vega del Segura, Valle del Guadalentín, Lorca, Águilas, Campo de Cartagena y Mazarrón.
La gota fría es un fenómeno que se produce por la combinación de bolsas de aire frío con vientos de componente Este y una gran concentración de humedad sobre el mar por su cálida temperatura. Además, uno de los factores que también influye en la creación de este fenómeno es el hecho de que en Europa hay un anticiclón que empuja hacia la Península el aire del Este.
No hay comentarios:
Publicar un comentario