
Dice ahora que se va, que no se presenta, para luego ser aclamado y ponerlo aún más difícil cuando los jóvenes y renovados dirigentes de Génova 13 no lo quieren; bueno si, pero fuera de San Esteban y cuanto antes. Es ya sentencia de los que ahora mandan en el PP de cara a 2012.
El "outsider" de Saura, en su simpleza política, no ha hecho pues más que proporcionar un balón de oxígeno a la táctica de Valcárcel de envolverse en la bandera regional para aparecer como un martir frente a la ofensiva de la Cospedal, no por ser un trasvasista, sino un extremista que ampara la corrupción en el PPRM tras los presuntos casos de La Zerrichera, "Tótem", Torre Pacheco, Fuente Álamo, Cartagena, Mazarrón, San Javier, San Pedro, Abanilla, Mula, Yecla, Cieza, Alcantarilla o Librilla.
Los más centristas Gonzalez Pons, Soraya Saénz de Santamaría y el mismo Javier Arenas, tres pesos más que pesados en el nuevo PP, lo consideran por eso una bomba de relojería tras la documentación aportada en julio por el abogado murciano Diego de Ramón en la Fiscalía Anticorrupción, con profusa alusión a la beneficiada "Polaris".
Determinante, parece ser eso. Y Rajoy actuará silente, como en el caso del ya ex alcalde de Alicante, Díaz Alperi. Igual que Luis, Valcárcel poco puede esperar de él. Lo negará ante tanta evidencia y aunque se resista argumentando sus victorias. Eso, de nada le sirvió al alicantino tras casi catorce años ganando elección tras elección a un socialismo local destrozado por no tocar poder.
Ahora, a Díaz, parece que se lo ha tragado la tierra porque Génova 13, avergonzada, lo han encerrado políticamente con siete llaves en plena regata de la "Volvo Ocean Race", el acontecimiento del siglo en la ciudad vecina.
Parece, igualmente, que un financiero local herido también le está moviendo la silla sin rubor; y por desleal a su persona, por apoyar a ese "Bruto", Valcárcel ha cesado de forma fulminante a Ruiz Abellán, como antes hizo con su primo Patricio Valverde, gran mentor del también cesado De Heras, tras desprestigiarlo los voceros presidenciales como profesional de la Comunicación para justificar su salida de Presidencia. Ese financiero hasta se podría estar postulando discretamente como el sucesor para facilitar así las cosas a los de Génova 13.
Toda esa saga familiar está en el complot contra un Presidente muy amortizado, que se ha tornado en peligroso para demasiada gente, especialmente para ellos y sus inconfesables intereses. También la eurodiputada Cristina Gutiérrez-Cortines y todo el clan Egea, sólo por osar Ramón Luis a aspirar a sustituirla en Bruselas en 2009 y luego por intentar arrebatarles el control de "Caja Murcia" a través de la interposición de Sánchez Carrillo para prepararle al Presidente un camino alternativo, y muy bien retribuido, de salida porque lo de la UCAM se puede tornar en inestable en cuanto Roma saque sus conclusiones de la pugna con Reig Pla.
Esa conspiración murciana intenta ahora derrocar definitivamente a Valcárcel. Estarían de hace poco en ella los "cachorros" Mercader y Sánchez, el traidor, y algunos "tapados" incluso dentro del Gobierno. A la parejita de Ramón Luis y Charo ya no los soporta nadie, como a los Ceaucescu en la Rumanía tardocomunista. Siempre hablamos de los de dentro, de los que lo colocaron ahí en 1995, tras un pacto de caballeros entre las derechas murcianas: la liberal-conservadora y la extrema neofranquista enquistada en la CROEM, para edificar una timocracia como la que soportamos.
Pero la clientela política militante ahormada por Sánchez Carrillo en Murcia y Cartagena domina los resortes orgánicos del partido y, por tanto, el resultado del próximo Congreso del PPRM, donde Valcárcel volverá a ser investido, como presidente y candidato en las próximas elecciones autonómicas, por aclamación. Luego dirá que no podía negarse. Y ahí comenzará su verdadero calvario político y personal porque saldrá de San Esteban por las malas y a manos de la Justicia, si antes no se aviene a las exigencias del guión que se le marque desde Madrid.
A las chicas del nuevo PP nacional no les hace mucha gracia viajar en el mismo barco político que un machista trasnochado, que llama en público poco menos que p.... a la Cospedal, a la Narbona y a la Wallström por mantener firme su criterio. Ese estílo ya no se tolera ni se quiere en la calle Génova. Y se está dispuesto a prescindir de quienes no lo pueden ya perder, siempre en beneficio de otra estética al servicio de una nueva estrategia de imagen pública a percibir por los electores.
Por eso no se entiende muy bien la presencia en el nuevo Gobierno autónomo de elementos centristas y de más nivel que Valcárcel, casos de Sotoca, Cruz, Ballesta, De Pedro o Marín (ex redactor del programa económico del PSRM e íntimo de Pedro Saura por profesores ambos en la Facultad de Economía y Empresa). Y es perfectamente comprensible que sigan gentes tan de extrema derecha, y tan opacos como sospechosos, casos de Bascuñana, Cerdá o Inmaculada García.
Y, mientras tanto, "Polaris", donde curiosamente se colocan algunos determinados ex altos cargos del gobierno Valcárcel con sueldos de cine, parece que de mal en peor. Tan mal, que está de hace meses en el punto de mira de las policías británica y suiza (tras lo del Crédit Suisse), más que nada por su "modus operandi", por si fuera un diseño de despachos de abogados de marca para dar el pelotazo de forma muy aparente y luego dejar a un figurante sin patrimonio propio suficiente con el que responder llegado el caso. Y por publicidad presuntamente engañosa, o falaces argumentos de venta, a la hora de hablar de inversión y rentabilidades sólo teóricas y poco menos que imposibles.
El prestigioso periódico "El Economista" contaba el pasado 24 de septiembre que la banca ya le ha cortado el grifo crediticio y que hoy no puede aportar aval bancario para afrontar sus compromisos de deuda con un ayuntamiento murciano que le ha recalificado miles y miles de metros cuadrados de suelo rústico de labor.
No dispone, siempre según ese diario, de liquidez suficiente cuando se está hablando tan solo de 10,5 millones de euros. Y la empresa reconoce, al solicitar un aplazamiento del pago por el 10% del aprovechamiento urbanístico en Torre Pacheco, "la imposibilidad de conseguir aval bancario para garantizar el pago de la deuda pendiente".
Tal es la situación, admitida por la propia empresa según este rotativo, después de ofrecer como garantía bienes ya hipotecados, que han sido rechazados por resultar insuficientes conforme al ordenamiento jurídico vigente.
"Polaris" reconoce oficialmente una caída de ventas del 31% en 2007 aunque no habla de su actual situación financiera en plena y profunda crisis inmobiliaria en España y el Reino Unido, mucho más acusada para la vivienda turística o de segunda residencia.
Por eso no se entiende muy bien como el pasado mes de julio, ya sabida esta coyuntura, consiguió un crédito de 241 millones de euros para la construcción de 1.794 viviendas en su complejo estrella "Mar Menor Golf Resort".
Queda ya muy poco para que los murcianos conozcamos cual es el "gran secreto" de "Polaris". Tal vez antes de que venga a uno de sus hoteles, un más que despistado Woody Allen a tocar el saxo.