ALHAMA DE MURCIA.- El portavoz adjunto de PP en el Congreso, Teodoro García, ha
asegurado este viernes, tras mantener una reunión con representantes del
sector de la caza en Alhama de Murcia y en la que ha participado
también la parlamentaria nacional del PP, Isabel Borrego, que "el PP
defiende los 1.500 puestos de trabajo que dependen de la actividad rural
en torno a Sierra Espuña".
"Desde el PP apoyamos, sin fisuras, a los cazadores y pescadores de
la Región en sus reivindicaciones", ha dicho García porque se trata de
un colectivo "implicado en la conservación de la naturaleza ya que su
gestión en los cotos de caza contribuye en la preservación del medio
natural".
El portavoz adjunto del PP en el Congreso ha asegurado que alrededor
de 10.500 cazadores y unos 4.600 pescadores se beneficiarán en la Región
de la modificación de la Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad, una
ley, ha explicado que "defiende el aprovechamiento económico de
determinados animales exóticos".
Cabe recordar que la aprobación a la modificación de la Ley de
Patrimonio Natural y Biodiversidad en el Congreso de los Diputados, se
ha producido después de que hace unos meses Ciudadanos y PSOE, cambiaran
su posición contraria, para permitir, por ejemplo, que la población de
arruís en la Región que es de unos 15.000, siga en nuestros montes.
García ha criticado que, Podemos, PSOE y Ciudadanos en su primera
votación, posibilitaron que se destruyera mucho empleo rural y "eso
redunda en la sostenibilidad de nuestro entorno rural", ha aseverado
El parlamentario nacional del PP, ha insistido en que "los cazadores
son los primeros interesados en la conservación y buena gestión del
medio natural, ya que de ello depende la práctica de la actividad
cinegética", por eso hemos trasladado en la reunión que la tramitación
de esta Ley va a permitir la generación y el mantenimiento de puestos de
trabajo no solo de la caza y la pesca sino de otros asociados a la
actividad de la observación".
Teodoro García ha definido a ambos colectivos como "grandes
dinamizadores de la actividad económica y de generación de empleo en
zonas rurales con riesgo de despoblamiento", por lo que ha precisado que
"su actividad contribuye a fijar la población en el territorio por la
actividad que genera".
Otras especies invasoras que se beneficiarán de esta modificación son
la trucha arco iris, la carpa, el cangrejo rojo y el visón americano
que también han recibido el "indulto administrativo, desactivando así la
sentencia del Tribunal Supremo de marzo de 2016, que obligaba a
erradicarlas por su carácter dañino y afección negativa en los
ecosistemas", ha explicado García.
Por ello, el diputado nacional del PP, considera que "se debe dejar
de atacar al gremio de los cazadores y pescadores, porque hablamos de un
colectivo que tiene un absoluto respeto por la naturaleza y su
conservación", y por ello desde el PP defendemos que "esta actividad
debe protegerse mediante ley".
Esta ley se volverá a votar próximamente en el Congreso de los Diputados para su aprobación definitiva, ha recordado Teodoro García,
quien ha asegurado que "si la oposición la vuelve a echar para atrás, la
volveremos a presentar porque creemos que el medio natural debe contar
con seguridad jurídica", apostilla.