MURCIA.- Murcia contará con un nuevo evento que permitirá conocer la arquitectura del municipio. ‘Pase sin llamar', organizado por el colectivo Inside City y la Concejalía de Empleo, turismo y Cultura, que dirige Jesús Pacheco, se celebrará el próximo sábado 18 de noviembre de 2017 y posibilitará conocerlos de primera mano distintos espacios con la finalidad de fomentar sus virtudes y potencialidades como elementos conformantes del espacio urbano.
El objetivo principal de este
festival de la arquitectura es acercar a todos los públicos las
características y procesos de cada uno de los edificios que conforman la
ciudad de Murcia, potenciando su presencia y relación con el espacio
público, conformante del tejido urbano.
‘Pase sin llamar' se
establece como un foco donde poner en valor la Arquitectura más
representativa de la ciudad que, en una gran mayoría de casos, para
desapercibida.
Además, es una oportunidad única para poder
escuchar de primera mano, a través de diversas visitas guiadas, la
explicación de las entrañas de estas construcciones por parte de los
arquitectos creadores de estas obras, donde comprender las obras desde
un punto de vista más global y complejo pero a través de un lenguaje
ameno y cercano.
Paralelamente se llevarán a cabo diversas
actividades que potenciarán el evento como las rutas establecidas de
‘Las ciudades de Ítalo Calvino' enfocadas en diferentes zonas de la
ciudad, y las experiencias de dibujo abocetado ‘Urban Sketchers' que
tendrán lugar en diferentes plazas de la ciudad de Murcia.
Esta
misma tarde, a partir de las 18 horas, el Colegio de Arquitectos acogerá
la presentación de este evento, coincidiendo con el día mundial del
Urbanismo. En él, se llevará a cabo la descripción de las actividades
mediante una ponencia inicial realizada por los organizadores del
evento, para dar paso a micro-ponencias de los diferentes arquitectos
que participarán.
El día 18 de noviembre murcianos y visitantes
podrán conocer un total de 18 edificios que estarán abiertos y en los
que se realizarán visitas guiadas durante toda la mañana y la tarde.
Voluntarios y arquitectos serán los encargados de realizarlas con la
finalidad de poder explicar detalladamente todas las características y
detalles de las obras.
Las inscripciones podrán realizarse a partir de
mañana jueves a través de redes sociales y en la oficina de Turismo
mediante un formulario habilitado para ello ya que es necesaria la
inscripción previa. Para consultar las horas de visita de cada edificio,
se puede visitar la página de Facebook "Pase Sin Llamar" y la Oficina
de Turismo de Murcia
Los edificios que se podrán conocer son Museo
Hidráulico de los Molinos del Río, Edificio anexo al Ayuntamiento de
Murcia, Palacio de San Esteban, Teatro Romea, Escuela de artes, Museo de
la Muralla de Santa Eulalia, Puertas de Castilla, Parque Científico de
Murcia, Pabellón 1/2 Cuartel de Artillería, Centro Párraga, COAMU,
Ayuntamiento de Murcia, Palacio de Floridablanca, Teatro Circo, Real
Casino de Murcia, Plaza de Toros, JC1 y Terraza de la Casa Cerdá
En
las rutas participarán los siguientes arquitectos: Felix Santiuste
(Palacio De San Esteban), Chema López (Escuela de Arte), Antonio Abellán
(Centro Párraga), Fernado de Retes (Parque Científico de Murcia), Juan
Antonio Molina (Colegio de Arquitectos de Murcia) y Jaime Pérez Zulueta
(Teatro Circo de Murcia)
Por otra parte se realizará, a las 12 y a
las 13.30 horas, una visita guiada de ‘Las ciudades de Ítalo Calvino'
con las que se busca realizar un íntimo recorrido por algunos enclaves
de la ciudad, para que el visitante obtenga una experiencia en la que
la arquitectura se fusiona con la literatura, aproximándolo a los
escenarios urbanos a través de un prisma tan original como innovador.
La
responsable de la visita guiada será Helia de San Nicolás, el inicio y
fin del recorrido es la Plaza Belluga y el tiempo aproximado de la ruta
es de 40 minutos.
Para participar hay que inscribirse en la página de Facebook ‘Pase Sin Llamar' y en la Oficina de Turismo de Murcia.
Por
otra parte ‘Urban Sketchers' tendrán lugar en el Cuartel de Artillería,
la Catedral y plaza de Santa Eulalia. La Asociación Cuatro Gatos ofrece
esta oportunidad para ensalzar la arquitectura a través del dibujo a
mano alzada desde donde surgen las ideas de los más importantes y
representativos proyectos de nuestro panorama arquitectónico.
Para ello
se realizarán tres paradas en plazas emblemáticas de la ciudad donde dar
rienda suelta a la inmediatez del dibujo urbano. Esta actividad
comenzará a las 17 horas en la plaza del Cuartel de Artillería
A
las 20.30 horas tendrá lugar en la Catedral una proyección audiovisual
en la que se realizará una explicación visual de cada uno de los
elementos de la fachada. Mediante una proyección sobre ella irán
desmembrándose cada una de sus singularidades y detalles, de una manera
lúdica y abierta a todos los públicos.
Para cerrar este evento, se
ha organizado, a partir de las 20.30 horas, en Los Molinos del Río una
actividad donde se expondrán los diferentes resultados de las rutas
"Urban sketchers", se sortearán las joyas diseñadas por Arkimista (Helia
San Nicolás) del edificio Moneo, Parque Científico y Real Casino de
Murcia y se celebrará un concierto en acústico del grupo musical Claim,
integrado por arquitectos. Las entradas estarán limitadas hasta
completar aforo.