MURCIA.- La consejera de Agricultura, Agua y Medio Ambiente, Adela
Martínez-Cachá, ha criticado que el PSOE "una vez más, sin una política
hidráulica clara, vota en contra de los intereses de la Región", de
manera que "lo que está claro es que es un partido que va en contra de
estos intereses".
Así se ha pronunciado Martínez-Cachá sobre la reunión del Consejo
Nacional del Agua en la que se han aprobado los planes de cuenca. Sin
embargo, ha lamentado, "la sorpresa fue que salió adelante pero con el
voto en contra de gobiernos como el de Valencia o el de Castilla-La
Mancha".
"Se discutían diez planes hidrológicos y para Murcia era un día importante, porque se llevaba la realidad de la cuenca, claramente deficitaria", ha explicado la consejera, quien considera que la aprobación es "el primer paso para poder abordar, de una manera global y definitiva, el problema que esta cuenca tiene".
Por otro lado, ha advertido que se está en el límite, "entre un nivel 3 y 4, éste último supone 0 trasvases". Así, ha dicho que se afronta este inicio de año hidrológico "con la preocupación evidente por esta situación", pero ha apostado por la búsqueda de soluciones para que los regantes dispongan de recursos.
En cuanto al balance del año hidrológico, finalizado este miércoles, considera que ha sido "muy complicado, con una sequía alarmante y a pesar de ellos los regantes han contado con recursos similares a los del año anterior, que era mucho mejor".
Para concluir, ha dicho que el presidente Pedro Antonio Sánchez "consiguió de Mariano Rajoy que se fuera rápido en esa ampliación del Decreto de Sequía".
"El escenario sería aún peor si esa ampliación no se hubiera producido, además de que se trabaja en conseguir otros recursos que puedan ir acabando con la incertidumbre que a día de hoy es lógico que exista", ha concluido.
"Se discutían diez planes hidrológicos y para Murcia era un día importante, porque se llevaba la realidad de la cuenca, claramente deficitaria", ha explicado la consejera, quien considera que la aprobación es "el primer paso para poder abordar, de una manera global y definitiva, el problema que esta cuenca tiene".
Por otro lado, ha advertido que se está en el límite, "entre un nivel 3 y 4, éste último supone 0 trasvases". Así, ha dicho que se afronta este inicio de año hidrológico "con la preocupación evidente por esta situación", pero ha apostado por la búsqueda de soluciones para que los regantes dispongan de recursos.
En cuanto al balance del año hidrológico, finalizado este miércoles, considera que ha sido "muy complicado, con una sequía alarmante y a pesar de ellos los regantes han contado con recursos similares a los del año anterior, que era mucho mejor".
Para concluir, ha dicho que el presidente Pedro Antonio Sánchez "consiguió de Mariano Rajoy que se fuera rápido en esa ampliación del Decreto de Sequía".
"El escenario sería aún peor si esa ampliación no se hubiera producido, además de que se trabaja en conseguir otros recursos que puedan ir acabando con la incertidumbre que a día de hoy es lógico que exista", ha concluido.