MURCIA.- La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, ha
afirmado que los menores migrantes no acompañados acogidos actualmente
en la Región de Murcia "exceden en un 220%" la capacidad de los recursos
de los que dispone la Comunidad Autónoma.
Ruiz ha contestado
de esta forma en un contacto con los medios de comunicación y al ser
preguntada por el plazo fijado por el Ministerio de Política Territorial
y Memoria Democrática para que las comunidades autónomas certifiquen el
número de menores migrantes no acompañados que tienen en acogida
actualmente, que vence el 31 de marzo.
En este sentido, Ruiz
ha emplazado a "esperar" hasta que la Consejería tenga el documento
"cerrado" porque, ahora mismo, está haciendo los cálculos de lo que el
Ministerio les pide concretamente. "Una vez que lo tengamos, lo haremos
público", ha señalado.
"Aproximadamente estamos hablando de
una capacidad que ha superado el 220% en los recursos que tenemos en la
Región de Murcia", ha remarcado la consejera.
Por otro lado,
al ser preguntada por la posibilidad de que el Gobierno de España
aumente la capacidad de acogida del Centro de Atención Temporal de
Extranjeros (CATE) del Hospital Naval de Cartagena, Ruiz ha considerado
que, de ser así, "estamos ante una nueva falta de transparencia".
En concreto, ha señalado que el Ejecutivo murciano viene criticando
"desde hace tiempo" esta "falta de transparencia" por parte del
Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que no informa a
la Comunidad "de los planes que tiene con ese campamento instalado en
el antiguo Hospital Naval de Cartagena".
"Les pedimos
información clara y transparencia; queremos conocer los planes del
Gobierno central sobre este campamento que, en un momento dado, nos
dijeron que era provisional", según la consejera, quien ha señalado que
las actuaciones del Gobierno central "están dejando ver" que "pretenden
hacerlo estable, ampliando el número de plazas".
A este
respecto, ha criticado "este oscurantismo" y "esta falta de
transparencia, de información y de trabajo conjunto entre
administraciones, como debe ser, para proporcionar la mejor atención a
las personas que llegan de fuera".
"No olvidemos que, además,
según toda la documentación emitida por el Ayuntamiento de Cartagena y
desde la Administración regional, ese espacio no cumple con los fines
para los que fue diseñado", según la consejera.
En concreto,
Ruiz ha remarcado que ese campamento "no es de uso residencial" y, a su
juicio, el Gobierno central "tiene que demostrar que quiere atender
adecuadamente a las personas migrantes que vienen de fuera y, sobre
todo, que lo haga con lealtad institucional, informando a la
administración, al Gobierno regional y al Ayuntamiento de Cartagena".
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
viernes, 28 de marzo de 2025
Política Social afirma que los menores migrantes no acompañados en la Región exceden en un 220% la capacidad de acogida
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario