LEÓN.- El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) detectó en 2023 en la
Región de Murcia un total de 106.939 dispositivos con puntos de conexión
a Internet potencialmente expuestos, comprometidos o vulnerables, según
su último Balance de Ciberseguridad.
Estos dispositivos
pueden estar afectados por algún software malicioso, mal configurados o
expuestos en Internet de forma no deseada.
En concreto, el
número de puntos vulnerables en la Región de Murcia representó el 2,5%
de los contabilizados el pasado ejercicio en España, que ascendieron a
4.180.840, y posicionó a esta provincia como la décima con la tasa más
elevada.
En el conjunto del país, el informe del Incibe
refleja un incremento del 24 por ciento de los incidentes respecto al
año anterior, por lo que, en total, ha gestionado 83.517 casos, de los
que más de 58.000 afectaron a la ciudadanía como usuarios de usuarios de
Internet.
El resto de los casos, más de 22.000 están
relacionados con empresas privadas (incluidas las pymes, micropymes y
autónomos) y, además, se identificaron 183.077 sistemas vulnerables, ha
explicado Incibe en un comunicado.
En
relación a los incidentes de ciudadanía y empresas, cabe destacar que
más de 9.000 ataques inutilizaron los dispositivos, como equipos,
teléfonos móviles, entre otros. También, se reportaron más de 28.000
casos de fraude por las víctimas. Se detectaron también más de 7.000
sitios web que albergaban contenido abusivo, procediendo a la retirada
de los mismos.
En el marco de los incidentes a operadores
esenciales y críticos se gestionaron 237. Estas empresas o servicios,
que son "indispensables para el buen funcionamiento diario de la
sociedad", incluyen a sistemas financieros y tributarios, al transporte,
a la energía, a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y
al agua.
Además, se han registrado 1.673 incidentes
referentes a universidades, instituciones sanitarias y otras entidades
de la RedIRIS.
Dentro del grupo
de incidentes más destacados por su importancia y su recurrencia, a
nivel general, Incibe ha gestionado los siguientes: más de 7.400 aluden a
contenidos abusivos, como pornografía infantil, delitos de odio y
ciberacoso a menores, entre otros.
Además, tres de cada diez
incidentes son fraude on line, gestionando en total 28.258 durante 2023.
El 'phishing', es decir, la suplantación de identidad a través de correo
electrónica, "continúa siendo protagonista", alcanzando la cifra de
14.261 incidentes.
Asimismo, durante 2023, Incibe clausuró más
de 310 tiendas online fraudulentas y gestionó más de 26.200 incidentes
afectados por virus informáticos u otros softwares maliciosos, de los
cuales 621 son secuestros digitales donde los ciberdelincuentes bloquean
el acceso a los archivos o sistemas, pidiendo dinero para devolvérselos
a las víctimas.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
miércoles, 24 de abril de 2024
Más de 100.000 puntos de Internet en la Región de Murcia son vulnerables o están comprometidos, según el Incibe
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario