MURCIA.- La Comunidad Autónoma publica hoy en el
Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) la resolución provisional
de la convocatoria de ayudas al mantenimiento de la agricultura
ecológica, una de las medidas contenidas en el Programa de Desarrollo
Rural 2014-2020, por un importe de 8,8 millones de euros y con un total
de 1.578 beneficiarios, algo más de la mitad del total de agricultores
de ecológico.
De este modo, la superficie total que se beneficia de estas ayudas
es de 35.690 hectáreas, y los cultivos son los de olivo, viñedo, uva de
mesa, frutos secos, herbáceos, plantas aromáticas y cítricos. "Estas
ayudas contribuyen al mantenimiento de la agricultura ecológica, a la
mejora de la conservación de la biodiversidad y del medio ambiente, y a
hacer frente a la lucha frente al cambio climático", explicó el
consejero Antonio Luengo.
En esta línea, "se incentiva la recuperación y mantenimiento de la
fertilidad de los suelos y su equilibrio natural, la conservación de la
diversidad biológica y la reducción de la contaminación del aire, de
los cauces de aguas y del suelo", añadió.
Entre los beneficiarios se encuentran agricultores de 30
municipios de la Región y los importes de las primas para cada uno de
los grupos de cultivos subvencionables son de 640 euros por hectárea
para cítricos; 400 para viña; 360 para olivo; 80 para herbáceos; 720
para uva de mesa; 240 para frutos secos; y 240 euros por hectárea para
plantas aromáticas.
Se emplazan en los municipios de Abanilla, Águilas, Alguazas,
Alhama de Murcia, Archena, Blanca, Bullas, Caravaca de la Cruz,
Cartagena, Cehegín, Cieza, Fuente Álamo, Jumilla, Librilla, Lorca,
Mazarrón, Molina de Segura, Moratalla, Mula, Murcia, Ojós, Puerto
Lumbreras, Ricote, San Javier, San Pedro del Pinatar, Santomera, Torre
Pacheco, Las Torres de Cotillas, Totana y Yecla.
Examinadas las solicitudes de concesión de las ayudas y de acuerdo
con la Orden de 30 de abril del consejero de Agua, Agricultura,
Ganadería, Pesca y Medio Ambiente por la que se acuerda la reanudación
de los plazos previstos para su tramitación, se publican los listados de
beneficiarios que cumplen con todos los requisitos de admisibilidad,
con expresión de la cuantía de las ayudas correspondientes.
De igual modo, se ofrece la relación de las solicitudes
desestimadas por incumplir los requisitos para ser beneficiario y se
concede a los interesados trámite de audiencia, por un plazo de diez
días hábiles a contar desde el día siguiente al de publicación de la
resolución, para presentar alegaciones.
En la actualidad hay alrededor de 3.000 agricultores ecológicos
registrados en la Región, y cerca de 400 industrias certificadas para la
transformación y la comercialización.
En 2013 había una cantidad próxima a las 60.000 hectáreas de
cultivos certificados bajo las normas de producción ecológica y en la
actualidad son ya 80.000, lo que representa cerca del 20 por ciento de
la superficie dedicada a cultivos, lo que convierte a la Región de
Murcia en la comunidad autónoma con mayor proporción de terreno
cultivado certificado como ecológico, así como la región europea que
mayor porcentaje dedica a estos cultivos.
El 90 por ciento de la producción se destina a comercio exterior.
Así, los productos ecológicos de la Región de Murcia se venden
principalmente en destinos de la Unión Europea, sobre todos países del
centro y norte (Alemania, Francia, Reino Unido o los países nórdicos).
No obstante, el mercado nacional es uno de los que más crecimiento está
experimentando en los últimos años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario