

Fuentes del Comité de Crisis de
El propio Del Amor lo confirmó indirectamente el jueves 14 en declaraciones a un medio local: “Nos tememos que, al final, salga una redacción extraña y nos volverá a tocar la china. (…) ¿Qué les digo yo a los cientos de miles de personas que nos han dado su apoyo?”.
“Eso es la muerte del Trasvase”, aseguraron las fuentes. “El requisito de los 650 Hm3 es mucho peor, en la práctica, que fijar el final de los desembalses para
El comité de crisis del Segura está formado por representantes al máximo nivel del SCRATS, PP, PSOE, IU, CC OO, UGT, CROEM (patronal), COAG, UPA, etc. y ha sido la punta de lanza social contra el final del Trasvase Tajo-Segura que se pretende desde Castilla-La Mancha.
“Del Amor se va porque se siente traicionado, como nos sentimos todos los que formamos el comité de crisis, excepto los partidos que han aceptado el pasteleo acordado en Toledo”, añadieron otras fuentes. “Se siente engañado por ambos (PP y PSOE)”, precisaron las primeras fuentes.
Las primeras precisaron que, tras el anuncio en Toledo de José María Barreda (PSOE) y el desmentido de María Dolores de Cospedal (PP) del ‘pasteleo’, “ahora se está buscando una fórmula constitucional que, sin hablar de fechas de caducidad, fije en el nuevo Estatuto castellano-manchego esa barrera de los 600 hectómetros cúbicos para cubrir las necesidades mínimas de Castilla-La Mancha”.
“Eso se ha pasteleado en Toledo y se ha impuesto a Murcia, aunque PP y PSOE sigan de cara a los medios de comunicación con su pelea del ‘y tú más’. La realidad es que han traicionado a toda la sociedad”, aseguraron fuentes del comité de crisis sin esconder su gran malestar.
Macromanifestación de 200.000 personas
La dimisión de Del Amor cogió por sorpresa a quienes no estaban en el asunto. De hecho, el hasta la semana pasada presidente del SCRATS había salido políticamente muy reforzado tras la celebración en Murcia, en marzo, de una macromanifestación en defensa del Tajo-Segura que congregó a unas 200.000 personas, según cálculos independientes. Todavía no tiene sucesor.
Tras aquella demostración de máximo apoyo social al Trasvase, se creó la plataforma “Defendamos el Trasvase” que pretende conseguir medio millón de firmas para una Iniciativa Legislativa Popular por la continuidad del acueducto Tajo-Segura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario