CARTAGENA.- El portavoz parlamentario del PSOE en la Asamblea Regional, el totanero Joaquín
López, pidió este lunes al PP y al Gobierno regional que «respete la
voluntad popular» de la oposición, abandone la «demagogia» y vuelva a la
«cordura» porque apoyó la llegada del AVE soterrado en una
manifestación de febrero de 2014 y en resoluciones en la Cámara
autonómica.
En rueda de prensa, López mostró una
fotografía de la manifestación convocada por la Plataforma Pro
Soterramiento en febrero de 2014, cuyo lema era 'No al AVE en
superficie', y en cuya cabecera se observa al exalcalde de Murcia,
Miguel Ángel Cámara y a su sucesor y en ese momento consejero de Obras
Públicas y Ordenación del Territorio, José Ballesta.
Además, el portavoz parlamentario socialista recordó que el PP apoyó
en la Asamblea Regional sendas iniciativas, en mayo de 2013 y en febrero
de 2017, en las que se aludía como «condición indispensable» y «única»
la llegada de la Alta Velocidad a Murcia bajo superficie.
Por
ello, López reclamó a los populares «cordura y responsabilidad» en este
asunto, además de exigirles que «no sigan haciendo demagogia» tras la
decisión del Ministerio de Fomento de abandonar la llegada del AVE en
superficie en vía provisional y prever la entrada en Murcia mediante
soterramiento para el segundo semestre de 2020.
Igualmente,
insistió en que en el pasado debate monográfico sobre infraestructuras
celebrado el pasado mes de junio se aprobaron dos resoluciones apoyadas
por la oposición, que representa a más de la mitad de la «voluntad
popular» de la Región, en las que se prioriza el soterramiento del AVE.
«El
PP tiene un problema y es que tiene un gobierno que no gobierna»,
espetó López a los populares antes de considerar un «capricho» la
apuesta del Ejecutivo murciano por la entrada provisional de la alta
velocidad en superficie.
En
la misma línea, el delegado del Gobierno, Diego Conesa, mostró este
lunes su «respeto» al acto convocado el próximo miércoles por el
Ejecutivo regional en contra de la decisión del Ministerio de Fomento de
posponer la llegada del AVE hasta que concluya el soterramiento, pero
aseguró que los gobiernos «están para generar confianza y no
crispación».
«Respeto cualquier acto de un gobierno incluso contra
decisiones de la Asamblea Regional», declaró Conesa durante los actos
de celebración de la Virgen del Carmen, patrona de la Armada, en el
Arsenal de Cartagena.
Conesa recordó al Gobierno regional que los
ejecutivos están para «tomar decisiones y generar confianza y no para
generar crispación», al tiempo que recordó al ejecutivo murciano que
debe tener «muy presente el mandato» de la Asamblea Regional, que
contempla que la catenaria «tiene que ir soterrada».
En su
opinión, la decisión anunciada el pasado viernes «aúna» el mandato de la
Asamblea Regional y del pleno municipal de Murcia con un «sentir
general», además de apostar por una «solución» para que en «unos meses»
haya una conexión directa entre Cartagena y Madrid en tres horas y media
y de tres horas entre la capital de España y Murcia. «Es lo que quizás
deberíamos tener desde hace bastante años», apostilló.
Conesa
quiso trasladar «serenidad y tranquilidad» con un calendario que «fija y
garantiza fechas ciertas» para que el AVE llegue soterrado a Murcia,
además de aportar «soluciones» para «poner en el siglo XXI» el sistema
ferroviario actual, que ha calificado como «tercermundista».
En
cuanto a la plataforma Pro Soterramiento, el delegado del Gobierno
valoró que la «dignidad de las personas que han luchado tantos años
tienen que estar presentes» en sus decisiones, al tiempo que anunció su
disposición a acudir a explicar los cambios adoptados ante la Comisión
de Seguimiento de la Entrada del AVE en la Región de la Asamblea
Regional.