CARTAGENA.- El diputado del PP regional, Jesús Cano, ha manifestado la
importancia de la aprobación por unanimidad de la ley de venta de
productos agroalimentarios en pequeña escala porque, ha dicho "protege y
preserva el mundo rural promocionando y potenciando la economía agraria
de pequeños ganaderos, agricultores y comerciantes de nuestra Región y
generando empleo en zonas rurales".
El diputado regional 'popular' ha explicado que se trata de una ley
que "fomenta la venta directa como forma de incrementar la renta de las
pequeñas explotaciones, y que busca facilitar este tipo de
comercialización en la agricultura familiar y profesional, que en
Francia, por ejemplo, se realiza por el 21% de las explotaciones, es
decir, uno de cada cinco productores".
"Esta ley establece las condiciones y requisitos específicos que
deben reunir tanto los productores como los establecimientos locales que
participen en las modalidades de venta local", ha señalado Jesús Cano
quien ha dicho que, para facilitar un mejor conocimiento por parte de
los consumidores de los puntos de venta local, los mismos, "podrán
disponer de un distintivo único que permita su identificación, en
armonía con otras marcas y figuras de calidad ya existentes, como las
denominaciones de origen protegidas, razas autóctonas, productos de
montaña o certificaciones de producción ecológica".
En este sentido, el parlamentario 'popular' ha indicado que "se trata
de una buena ley porque apuesta por el mundo rural, evitando la
despoblación y abriendo un nuevos espacios y escaparates a los pequeños y
medianos agricultores para vender sus productos potenciando la
actividad agraria y ganadera".
"Desde el PP llevamos tiempo trabajando para ayudar a quienes viven
en el medio rural a emprender, para que puedan afrontar proyectos de
futuro y fomentar la generación de empleo en el campo", ha apuntado
Cano, quien ha añadido que, por eso, "apoyamos esta Ley, porque creemos
que es una forma más de apostar, apoyar y dar vida al medio rural".
Además, ha recordado Jesús Cano, "el gobierno del presidente López
Miras ha destinado 10 millones de euros a modernizar y hacer más
competitivas las instalaciones de agricultores y ganaderos, además de
los ocho millones de euros destinados a jóvenes, con un máximo de hasta
50.000 euros por perceptor".
"Desde el Partido Popular queremos usar todas las herramientas
posibles, también esta Ley, para sensibilizar a la sociedad acerca de la
importancia de activar la vida rural y otorgar un papel estratégico a
jóvenes y familias, ya que ellos constituyen un apoyo definitivo en la
vertebración de los territorios rurales, y solo con ellos podemos poner
freno al proceso de envejecimiento y despoblación de algunas de estas
zonas rurales", ha concluido el diputado regional del PP.