MADRID.- Adif Alta Velocidad ha licitado sendos contratos de consultoría y asistencia técnica de las obras correspondientes al soterramiento de la Red Arterial Ferroviaria (RAF) en la ciudad de Murcia y de la construcción del tramo Nonduermas-Sangonera, en la Línea de Alta Velocidad Murcia-Almería. El importe conjunto de ambos contratos se sitúa en 9.960.386,22 euros.
En concreto, el contrato de consultoría y asistencia técnica para el
control de las obras de la RAF de Murcia, que incluye el soterramiento
de la Estación del Carmen y Barriomar, y Nonduermas, se ha licitado por
un importe de 5.343.197,19 euros (IVA incluido) y tiene un plazo de
ejecución de 43 meses.
Por su parte, el contrato correspondiente a la consultoría y
asistencia técnica del tramo Nonduermas-Sangonera se ha licitado por
importe de 4.617.189,03 euros (IVA incluido) y tiene un plazo de
ejecución de 43 meses.
Adicionalmente, Adif Alta Velocidad ha licitado el contrato de
ensayos de control y calidad de materiales en la RAF de Murcia (Estación
del Carmen-Barriomar-Nonduermas) por 778.576,51 euros (IVA incluido),
con un plazo de ejecución de 36 meses.
Estación del Carmen-Barriomar y Nonduermas
Con las obras licitadas el pasado mes de agosto, el proyecto
constructivo del soterramiento integral de la estación de Murcia del
Carmen y el túnel de Barriomar-Nonduermas (2.830 m) incluye el edificio
de la nueva estación, la integración de la playa de vías y el túnel de
salida en dirección Murcia-Cargas y Almería.
El proyecto incluye la ejecución de una nueva estación que dará
servicio a las nuevas vías soterradas y la ejecución de una fase
intermedia que permitirá la llegada soterrada de la Alta Velocidad a la
denominada cota -8 metros, mientras que se ejecuta el soterramiento del
pasillo ferroviario de Barriomar.
Para la ejecución de las obras, compatibilizándolas con el servicio
ferroviario de la estación, se han definido varias fases de ejecución,
la primera de las cuales será el soterramiento del cuerpo central de la
playa de vías. Durante esta fase, para ejecutar las pantallas laterales
se prestará el servicio ferroviario en las zonas norte y sur.
En la fase dos se pondrán en servicio las futuras vías soterradas del
cuerpo central de la estación, instalando cuatro vías (dos de ancho
estándar y dos de ancho mixto), permitiendo desmontar las vías en
superficie de la zona norte, así como el desvío ferroviario provisional.
La fase tres consistirá en la ejecución del túnel de Barriomar y del
soterramiento de la zona norte, lo que dará continuidad a los trenes
desde la integración de la estación hacia Murcia-Cargas y Almería.
Una vez conectado el túnel de Barriomar, todos los trenes saldrán de
la estación a través del mismo, lo que permitirá en la fase cuatro
desmontar la vía en superficie de la zona sur y ejecutar la parte final
del soterramiento en el ámbito de la estación, materializando un canal
independiente para el paso de los trenes de mercancías.
Nonduermas-Sangonera
El tramo Nonduermas-Sangonera (8,86 km de longitud), cuyas obras se
licitaron el pasado mes de septiembre, discurre por los términos
municipales de Murcia y Alcantarilla. Forma parte de la línea que
conectará Murcia y Almería.
El objetivo del proyecto es generar en este tramo una plataforma
ferroviaria para doble vía que permita la circulación de trenes a
velocidades de hasta 300 km/h. Los trabajos implican actuar también
sobre las actuales líneas de la red convencional Chinchilla-Cartagena y
Murcia Cargas-Águilas.
Estas actuaciones se enmarcan en el compromiso de Adif de garantizar
la plena integración y permeabilidad de las nuevas infraestructuras
ferroviarias en los territorios por los que discurren, así como de
incrementar la seguridad para los ciudadanos y las circulaciones
ferroviarias.
Financiación europea
Las obras ya iniciadas de la primera fase del soterramiento, así como
la remodelación del edificio y playa de vías de la estación de Murcia
del Carmen, están cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo
Regional (FEDER) a través del P.O. Plurirregional de España 2014-2020,
Objetivo Temático 7: Transporte sostenible.