MURCIA.- La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado el
convenio que permitirá incorporar dos novedades importantes en el
servicio de transporte público: la recuperación del búho bus y la
modificación de la línea 26 entre El Palmar y Murcia para dar servicio a
los usuarios de Aljucer.
Estas mejoras se recogen en el convenio de
colaboración entre el Ayuntamiento de Murcia y la Consejería de Fomento e
Infraestructuras de la Comunidad Autónoma para la implantación de
mejoras en el transporte público de Murcia en las líneas 26B y líneas de
servicios nocturnos, y forman parte del acuerdo con Ciudadanos para la
aprobación de los presupuestos de 2018.
Si bien
ambas líneas no son de competencia local, sino autonómica, el
Ayuntamiento de Murcia, en el marco de su política de fomento del
transporte urbano y de movilidad, aportará 524.220,48 euros anuales para
financiar la puesta en marcha de estas mejoras que han sido solicitadas
tanto por los usuarios, como por la Mesa del Transporte Municipal
integrada por distintos representantes de los grupos políticos, agentes
sociales y usuarios.
De esta forma, el búho bus
volverá a conectar las pedanías con la ciudad durante las noches de los
fines de semana.
Se cumple así el compromiso anunciado por el
Ayuntamiento de recuperar este servicio que facilita la movilidad de los
jóvenes de una forma cómoda y segura. Para ello, se establece este
servicio en las líneas 28 (Sangonera La verde), 30 (Zeneta), 44 (Rincón
de Beniscornia), 91 (Sangonera la Seca), 31 (Alquerías) y 36
(Cobatillas).
Habrá tres expediciones de ida y
tres de vuelta en cada una de ellas los viernes, sábados y vísperas de
fiesta, lo que suman 98 días de servicio y 3.528 expediciones anuales,
con presencia de vigilantes de seguridad en todos ellos.
El precio del
billete normal será de 3 euros y de 5€ si se adquiere ida/vuelta, pero
habrá un bono disponible a un precio de 2€. El coste anual de estos
servicios nocturnos será de 372.938 euros.
Reivindicación de los usuarios de la línea 61
Esa
misma fecha se producirá también una mejora en la línea 26, que
permitirá responder a una antigua reivindicación de los usuarios de la
desparecida línea 61. La modificación supondrá la conexión de las
pedanías de San José de la Montaña, El Palmar y San Ginés, incluyendo
también una nueva parada en Aljucer.
En este caso, se establecen 14 expediciones los días laborables del año y 5 los sábados, con un coste anual de 342.638 euros.
El
convenio, que ha recibido hoy la aprobación por parte de la Junta de
Gobierno, deberá ser aprobado por la Comunidad Autónoma. En este caso,
se regula la colaboración para fijar el régimen jurídico y económico de
la aportación municipal como financiación global para fomentar el
transporte público de viajeros y colaboración necesaria entre ambas
administraciones para la implantación de mejoras consistentes en la
ampliación de los servicios prestados mediante la línea 26, y las líneas
28, 30 ,44 ,91 ,31 y 36 (servicios nocturnos).
El
Ayuntamiento de Murcia aportará a la Comunidad Autónoma de la Región de
Murcia una cuantía que asciende a 252.630,79 euros para la línea 26B y
271.589,69 euros para las líneas 28, 30, 44, 91, 31 y 36 (servicios
nocturnos), por la prestación del servicio el primer año.