CASTELLÓN.- El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig ha anunciado hoy que la empresa pública Aerocas gestionará directamente el aeropuerto de Castellón a finales de 2019 tras haber llegado a un acuerdo amistoso con la empresa Edeis, que hasta ahora lo gestionaba.
Puig ha hecho este anuncio en las instalaciones del aeropuerto de
Castellón, donde ha explicado que esta decisión se ha tomado tras la
"falta de entendimiento" con la concesionaria en referencia a los
objetivos, ya que la empresa "pensaba tener mayores rendimientos
económicos" y la Generalitat Valenciana, ha agregado, "tampoco quería
pagar más".
De esta manera, a partir de finales de 2019, el de
Castellón pasará a ser "el único aeropuerto que tiene la Generalitat"
Valenciana y a partir de ahí, ha dicho el president, el Gobierno
valenciano quiere que Aena "participe en el mismo", pero ya se verá
cómo.
El aeropuerto fue inaugurado en marzo de 2011,
tuvo su primer vuelo chárter en enero de 2015 y su primer vuelo regular
en septiembre de ese año.
El president ha
aprovechado su visita a la nueva base para aeronaves de extinción de
incendios en el aeropuerto de Castellón para afirma que esta contribuye a
ampliar las "enormes" posibilidades que tiene el aeropuerto en el campo
civil y de la seguridad.
Puig ha afirmado que en una
reunión la semana pasada con el presidente de Aerocas, Francesc
Colomer, se puso en común la voluntad de dejar atrás "el paradigma del
aeropuerto ridiculizado y que evidentemente tuvo una gestión mejorable"
para buscar "una solución de normalización" y eso "es lo que se ha
conseguido con el actual equipo directivo.
Según
Puig, se ha conseguido “salir de la quiebra absoluta que tenía el
aeropuerto”, con una deuda de 150 millones de euros, que la Generalitat
Valenciana “en este tiempo ha regularizado”.
Por otra
parte, ha agregado, "lo que se ha lanzado es una nueva dinámica de
gestión razonable" y que esté unida a los objetivos de "sacarle el
máximo partido posible a una infraestructura que ha costado 200 millones
de euros a los valencianos".
Así ha anunciado que
"después de complejas negociaciones" se ha tomado la decisión acordada
con la empresa francesa que hasta ahora estaba gestionando el
aeropuerto, Edeis, para su "desvinculación" a finales de 2019 de la
gestión del aeropuerto.
A partir de ese momento la
gestionará directamente la empresa pública Aerocas, ha dicho Puig, y ha
añadido que "se está en negociaciones con Aena y con el Ministerio de
Fomento" para que "en el futuro haya más compromiso del Gobierno de
España con este aeropuerto".
Puig ha puntualizado que
se está en un proceso de "negociación abierta" con Aena, pero ha
explicado que el aeropuerto se consolidará a través de la empresa
pública Aerocas, desde la "gestión eficiente" porque "ya se ha
despilfarrado demasiado".
Este aeropuerto, ha
añadido, debe ser "un aeropuerto normal, no de nadie, ni
patrimonializado por nadie”, sino un aeropuerto que tenga "una
participación en la vida económica y social de Castellón desde la
normalidad".
El president ha dicho que en los últimos
años "se ha avanzado mucho" y hoy mismo se ha podido comprobar "la
actividad importante que hay en las instalaciones aeroportuarias, que
han registrado este año casi 150.000 pasajeros".
En
un "mercado aeronáutico complicado", ha recordado el president, han
pedido "en reiteradas ocasiones que la línea Castellón-Madrid se declare
de interés general, porque es la manera de poner al aeropuerto de
Castellón en el mapa, que esté ligado a un “hub”", y se está pendiente
de que el nuevo Ministerio "dé por buena esta situación".