MURCIA.- Los Presupuestos Generales del Estado destinan este año a la Región
330,2 millones de euros para infraestructuras, de los que 291,3 millones
serán para inversión, un 27% más que en 2017.
Según informaron
fuentes de Fomento, con respecto a los presupuestos aprobados en 2017,
la inversión en carreteras de Murcia se incrementará un 2,90%, pasando
de los 48,26 millones de euros en 2017 a los 49,65 millones de euros en
2018.
Entre estas inversiones destacan las partidas destinadas a iniciar
las obras del tramo de la A33 entre Yecla y Caudete (12 millones de
euros), que ya se han licitado; la dotación para licitar las obras en la
A-33 en el tramo que une el enlace de la N-344 con el enlace de A-31; y
la finalización de las obras en la A-33 entre Jumilla y Yecla.
Además,
en el ámbito de los proyectos se asigna una partida para el tercer
carril de la A-7 entre el enlace de Monteagudo-Fortuna y el enlace de
Orihuela-Benferrí.
Según las fuentes, al margen de las inversiones
por ser extrapresupuestaria, dentro de las concesiones del Plan
Extraordinario de Carreteras (PIC) se prevé una inversión inicial de 513
millones de euros para las obras del Eje Este-Oeste de la A-7, que
afecta a Alicante y Murcia, y una inversión inicial de 246,60 millones
de euros para el Eje Norte-Sur de la A-30 en Murcia.
La inversión
en ferrocarriles en la Región ascenderá este año a 180,20 millones, lo
que supone un incremento del 41,80% frente al anterior (127,06
millones).
Además, se destinarán 172,40 millones a continuar con
los trabajos en el Corredor Mediterráneo, incluyendo una dotación de
42,3 millones para las obras del tramo Monforte del Cid-Murcia de la LAV
Levante; otra dotación de 38 millones para las actuaciones en la línea
Murcia-Cartagena; y una asignación de 81,7 millones para continuar con
los trabajos de la LAV Murcia-Almería, de un total para la línea de 89,1
millones en 2018.
Así mismo, han señalado que se contemplan todas
las partidas necesarias para llevar a cabo la totalidad de las fases de
soterramiento y las obras se licitarán en su totalidad este año (El
Carmen-Barriomar y Nonduermas-Sangonera), de acuerdo a los proyectos
redactados.
Asimismo, se contemplan las partidas necesarias para
concluir el estudio informativo y proyecto constructivo para la
licitación de las obras de integración del ferrocarril en Lorca, y la
dotación comprometida para la redacción del estudio informativo de la
Variante de Alcantarilla correspondiente a la línea de Chinchilla, así
como la inmediata licitación de las obras de integración en Alcantarilla
de la línea del Corredor Murcia-Almería.
Adif, por su parte,
destina varias partidas para inversiones en red convencional, como la
Variante de Camarillas (8,90 millones) y las actuaciones en las
instalaciones de seguridad en vía única en el tramo Murcia-Lorca (1,2
millones euros), al tiempo que invertirá 1,90 millones en actuaciones en
la terminal ferroviaria de Escombreras.
Con respecto a los
aeropuertos, la inversión en la Región se ha incrementado un 135,5%,
según las fuentes, que han señalado que la inversión total prevista para
el apoyo y el mantenimiento de infraestructuras del Aeropuerto de
Murcia-San Javier es de 0,8 millones.
Además, en 2018 se pondrá en
condiciones operativas el Aeropuerto Internacional de la Región de
Murcia-Juan de la Cierva. Para ello se invertirán 0,5 millones de euros.
Por
su parte, la inversión prevista para la Autoridad Portuaria de
Cartagena asciende a 32,925 millones, destacando, entre otras
actuaciones, el Tramo I a la dársena de Escombreras (21,914 millones).
En
cuanto a vivienda, la Región de Murcia contará este año con 15'40
millones para subvenciones en el marco del Plan Estatal de Vivienda
2018-2021.