LORCA.- Antonio Meca, concejal-portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de
Lorca, anuncia que abandonará el Consejo de Administración de la empresa
pública de Limpieza Municipal de Lorca, Limusa, si no se limita el
poder absoluto del gerente otorgado por el Alcalde, el Sr. Jódar, en
2007.
Hasta entonces, las competencias de gobierno de la empresa
correspondían al Consejo de Administración, a través de su consejero
delegado. Esta figura, y por tanto las competencias que corresponden a
dicho órgano fueron otorgadas de manera absoluta al gerente,
convirtiéndose por tanto el Consejo de Administración de la empresa en
un mero observador de las decisiones tomadas de manera unipersonal por
el gerente sobre la gestión y gobierno de esta empresa pública.
Entre las competencias otorgadas en 2007 al gerente y que en nuestra
opinión deberían corresponder al Consejo de Administración están las
siguientes:
Personal de la compañía con capacidad para contratar y despedir según su propio criterio y fijar sus atribuciones.
Actuar el gerente como órgano de contratación unipersonal, debiendo ser un órgano colegiado.
Antonio Meca propondrá a la Junta General de Limusa, entre otras, las siguientes propuestas:
Que la contratación directa por parte del gerente esté limitada en una cuantía económica a determinar.
Que todas las contrataciones que excedan esa cantidad sean realizadas
por la Oficina de contratación del Ayuntamiento de Lorca u órgano
colegiado constituido al efecto.
Que la decisión de despedir empleados la tome el Consejo de Administración.
Que la contratación de empleados se realice mediante un proceso de selección totalmente transparente.
Que sea el Consejo de Administración quien apruebe las retribuciones económicas de los empleados.
Desde Ciudadanos consideramos que una empresa pública no puede estar
en manos de una sola persona, donde el consejo de Administración carece
de facultades y se limita a ser informado de hechos consumados.
Formaremos parte de este Consejo de Administración siempre y cuando
sea útil para el control y gobierno de la empresa, en ningún caso como
meras figuras decorativas.
Postura de la mayoría municipal
El Ayuntamiento de Lorca descarta recuperar el modelo de gestión que
existía en Limusa y que, desgraciadamente, todos los lorquinos
recordamos en lo que desembocó. No es necesario volver a explicar lo que
ocurrió en la empresa municipal hasta 2007, frente la realidad de
Limusa en 2016.
El anterior sistema de gestión de Limusa se abandonó porque la empresa terminó judicializada, con descrédito de su imagen, obsoleta, intervenida y condenado su director económica y penalmente, incluso con sentencia de cárcel.
Incluso el cumplimiento de la legislación confirma que el sistema actual es el adecuado máxime cuando ante el escenario de coyuntura económica y financiera Limusa ha salido no sólo ilesa sino airosa, y cualquier vuelta al pasado supondría un retroceso y sería contraproducente para los intereses de los ciudadanos.
A día de hoy el gerente de Limusa está sometido al Consejo de Administración de la empresa, así como a su Junta General y la Legislación vigente en los ámbitos Mercantil, de Sociedades de Capital y de Contratación Pública.
Ante la propuesta de Ciudadanos de volver a la estructura anterior, cabe destacar que supondría un grave error, ya que sería dar un paso atrás sobre lo andado. Desde el Consistorio se respeta que el Sr. Antonio Meca se autoexcluya de los órganos de decisión, aunque se le exige que, de igual forma, respete el modelo de gestión establecido, que está ofreciendo resultados muy positivos y de ahorro a los lorquinos, que serán dados a conocer en breve.
El anterior sistema de gestión de Limusa se abandonó porque la empresa terminó judicializada, con descrédito de su imagen, obsoleta, intervenida y condenado su director económica y penalmente, incluso con sentencia de cárcel.
Incluso el cumplimiento de la legislación confirma que el sistema actual es el adecuado máxime cuando ante el escenario de coyuntura económica y financiera Limusa ha salido no sólo ilesa sino airosa, y cualquier vuelta al pasado supondría un retroceso y sería contraproducente para los intereses de los ciudadanos.
A día de hoy el gerente de Limusa está sometido al Consejo de Administración de la empresa, así como a su Junta General y la Legislación vigente en los ámbitos Mercantil, de Sociedades de Capital y de Contratación Pública.
Ante la propuesta de Ciudadanos de volver a la estructura anterior, cabe destacar que supondría un grave error, ya que sería dar un paso atrás sobre lo andado. Desde el Consistorio se respeta que el Sr. Antonio Meca se autoexcluya de los órganos de decisión, aunque se le exige que, de igual forma, respete el modelo de gestión establecido, que está ofreciendo resultados muy positivos y de ahorro a los lorquinos, que serán dados a conocer en breve.