MURCIA.- 'LETHE Proyect', una iniciativa europea dirigida por la Universidad de
Murcia (UMU), ha creado una innovadora plataforma que revolucionará la
enseñanza de Historia en Primaria y Secundaria a nivel internacional,
según informaron fuentes de la institución docente en un comunicado.
Con la financiación de la Unión Europea, la plataforma en la que
'LETHE' lleva trabajando durante tres años se podrá usar a partir de
2025 en las aulas. A través de esta innovadora iniciativa, los docentes
de los centros educativos de Primaria y Secundaria de distintos países
podrán acceder a una amplia gama de recursos para que las clases de
Historia sean "más inclusivas, multiculturales y transnacionales".
A través del sitio web 'https://www.letheproject.eu/', tanto docentes
como estudiantes "exploran y conocen el papel de las colectividades
tradicionalmente invisibles a lo largo de la historia".
En
esta web podrán acceder a historias ocultas, objetos y fuentes escritas o
audiovisuales traducidas y subtituladas en 8 idiomas. Este enfoque del
proyecto permitirá que el alumnado "descubra y conozca una gran variedad
de culturas europeas y épocas".
Además, gracias a la
versatilidad que ofrece esta iniciativa, cada recurso o ejemplo puede
adaptarse a las distintas aulas a la vez que ayuda a los docentes y
alumnado a seguir el rastro para averiguar historias invisibles,
silenciadas u olvidadas.
Como la propia coordinadora del
proyecto indica, la profesora de la UMU Laura Arias Ferrer, "estamos
posiblemente ante uno de los proyectos de innovación en la enseñanza de
la historia más ambiciosos realizados hasta la fecha pues más de 2200
millones de personas podrán acceder y usar a los materiales y recursos
creados".
Uno de los
principales objetivos de 'LETHE project' es rescatar y visibilizar la
gran cantidad de historias que no se conocen y, sin embargo, son muy
importantes y significativas en la identidad actual europea. Con esta
plataforma, se sacarán a la luz y estudiantes y docentes podrán
conocerlas.
Esta iniciativa, impulsada por la UMU, marca un
importante paso hacia una enseñanza más inclusiva y adaptada a la
realidad contemporánea, fomentando el respeto y valoración de todas las
culturas.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
jueves, 31 de octubre de 2024
La UMU dirige 'LETHE Project', una plataforma innovadora para la enseñanza de la Historia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario