jueves, 4 de noviembre de 2021

El Creador decreta la Libertad / Guillermo Herrera *

 


El Creador ha decretado que ya no se permitirá que el libre albedrío de las fuerzas oscuras anule las decisiones de libre albedrío de los seres de luz. Está llegando a su fin la destructividad deliberada de la oscuridad que ha prevalecido a través del don del libre albedrío, según el último mensaje actualizado de Matthew Ward, a través de su madre Suzanne Ward.

El Decreto del Creador no se debe a que las fuerzas de la luz sean más tenues o más débiles que las fuerzas de la oscuridad. La luz siempre será más fuerte en última instancia, y prevalecerá la luz por completo. Siempre se considera sagrada e inviolable la individualidad de cada ser de luz, con las decisiones del libre albedrío de cada alma registradas y honradas por separado.

DEFINICIÓN

La libertad es el estado o condición de quien no es esclavo o no está preso. Es la facultad natural que tiene el ser humano de obrar de una u otra manera, o de no obrar, por lo que es responsable de sus actos. En los sistemas verdaderamente democráticos, la libertad es un derecho de valor superior que asegura la libre determinación de los seres humanos. 

La libertad también es la facilidad, soltura, o disposición natural para hacer algo con destreza. La libertad de expresión es el derecho a manifestar y difundir libremente ideas, opiniones o informaciones. La libertad de espíritu es el dominio o señorío del ánimo sobre las pasiones.

https://dle.rae.es/libertad?m=form

En español la palabra libertad procede del latín ‘libertas’, de igual significado. La palabra inglesa para libertad, ‘freedom’ procede de una raíz indoeuropea que significa ‘amar’; la palabra de la misma lengua para decir miedo, ‘afraid’ viene de la misma raíz, usado como contraposición a libertad mediante el prefijo ‘a’ por influencia del latín vulgar.

La libertad como desaparición de opresión significa no querer subyugar ni ser subyugado, e implica el final de un estado de servidumbre. El logro de esta forma de libertad depende de una combinación de la resistencia del individuo o grupo y de su entorno.

La ética filosófica señala que la libertad es inherente al ser humano, es un dato fundamental originario de la existencia humana, fundamentado en la autoconciencia y la responsabilidad moral. Por tanto, el individuo humano no puede remitir su propia libertad y responsabilidad a ningún otro y, por eso mismo, la libertad, en su sentido antropológico, es algo que no es posible eliminar ni contradecir.

La libertad se sitúa en la interioridad del ser y Ricardo Yepes Stork afirma que es una de las notas definitorias del ser humano. Le permite alcanzar su máxima grandeza pero también su mayor degradación. Es quizás su don más valioso porque empapa y define todo su actuar. El ser humano es libre desde lo más profundo. Por eso los seres humanos modernos han identificado el ejercicio de la libertad con la realización del ser: se trata de un derecho y de un ideal al que no podemos ni queremos renunciar. No se concibe que se pueda ser verdaderamente humano sin ser libre de verdad.

https://es.wikipedia.org/wiki/Libertad

ENGAÑO

Por el contrario, siempre ha sido diferente con las fuerzas oscuras. El libre albedrío de una persona atraída por la fascinación hacia la oscuridad se ha sumado al poder de la oscuridad por el diseño de sus amos. Las decisiones de esa persona ya no han sido individuales, porque su libre albedrío se une con el armamento de la oscuridad y se convierte en parte de su gran engaño.

Estas decisiones combinadas de libre albedrío de las fuerzas oscuras han sido su fuerza. La evidencia de los efectos de esa fuerza es la negatividad que se ha estado acumulando durante tanto tiempo en la Tierra. La magnitud de esa fuerza combinada es mucho mayor en intensidad que las decisiones de cada ser de luz individual, por lo que las fuerzas de la oscuridad han podido continuar proliferando la negatividad y prevaleciendo sobre las decisiones de libre albedrío de los seres de luz individuales.

Solo mediante el retiro del libre albedrío del vértice de la oscuridad se puede honrar el libre albedrío de todas las demás almas, y eso es lo que el Creador está instituyendo ahora dentro de este universo. La batalla ya no será desequilibrada, con una enorme fuerza oscura de seres cautivos actuando al unísono para conquistar a los seres de luz individuales.

LIMPIEZA

El efecto más profundo del decreto en la Tierra es el siguiente: continuará la limpieza para liberar al planeta de la negatividad acumulada, pero puede ser mucho menor en alcance e intensidad, con mucho menos daño de lo que se requería anteriormente. Es mucho más probable ahora que haya varios años de liberación de energía cinética, sin la fuerza catastrófica que habría sido necesaria antes del Decreto del Creador.

No sabemos cuándo terminará este rumbo energético, pero lo que sí sabemos, además del aumento de luz emitida a la Tierra, también les permitirá sentirse muy animados. Debido a que los títeres de la oscuridad están violando la ley cósmica del Creador al negar, en lugar de honrar, las decisiones de libre albedrío de los demás, algunos en los rangos máximos de los oscurati han sido sacados del planeta, y otros se enfrentarán pronto a ese destino. Algunos, que son conscientes de esto se están quitando la vida, y muchos de los rangos inferiores están abandonando el barco que se hunde.

Por favor, no le dé energía en sus pensamientos o sentimientos a ninguna información que suene atroz sobre cualquier plan basado en intenciones oscuras, porque ninguno de ellos llegará a buen término. El corazón es el asiento del alma. Vivan en el espacio de su corazón y continúen abrazando la luz para acercar cada vez más el día en que vivirán libremente como los seres divinos y soberanos que son.

HISTORIA

Nuestro planeta ha sido desde la antigüedad uno de los innumerables lugares de guerra espiritual entre las fuerzas de la luz y de la oscuridad. Ha sido evidente desde hace mucho tiempo la destrucción de la vida de numerosas formas siniestras, pero esta batalla universal no es por los cuerpos, es por las almas; los cuerpos son temporales, pero las almas son eternas. Es por eso que capturar almas es la búsqueda de las fuerzas oscuras, y las fuerzas de la luz usan el poder superior del amor para impedirlo. La luz ha ganado la batalla totalmente. Esto es cierto no sólo para la Tierra, porque las civilizaciones de todo el universo están siendo liberadas del reinado secular de las fuerzas oscuras.

Cuando la actividad de limpieza comenzó en serio hace medio siglo, se estaba construyendo una gran intensidad dentro de la Tierra y muy cerca de su superficie. Ese era el trabajo de la oscuridad, que se había reunido en una fuerza muy unida. También era necesaria la misma energía luminosa que se transmite hacia el planeta con el fin de efectuar la reestructuración celular humana que es esencial para luchar contra esas fuerzas oscuras, ya que estaba en juego el alma de la Tierra.

La fuerte presencia de la oscuridad y el compromiso crítico de las fuerzas de la luz en oposición estaban poniendo en peligro el proceso de reestructuración celular. Por eso se ha prolongado durante varias décadas. El proceso, que se realiza a nivel celular y del alma, donde el patrón es conocido y acordado, se podría haber completado en un abrir y cerrar de ojos. En cambio, la batalla en marcha entre la luz y la oscuridad no sólo ha evitado ese rápido cambio celular, sino que también ha estado causando tremendas presiones dentro del planeta y en la superficie.

LUCHA DE LA LUZ

Si las fuerzas de la luz no hubieran estado presentes durante todo ese tiempo, se podría haber visto comprometida la conciencia de la gente de la Tierra en un clima de negatividad, y tal vez incluso la conciencia del propio planeta, que también tiene libre albedrío. Sin la luz en constante oposición, esas fuerzas oscuras podrían haber emprendido con éxito esta campaña y poner fin a la lucha por el dominio hace mucho tiempo. La civilización habría capitulado y la oscuridad ahora estaría bajo control total. Eso no ha sucedido afortunadamente.

Ese no es el caso gracias a las fuerzas de la luz. Sin embargo, a pesar de que la oscuridad se está retirando en su dominio final, aún se necesita reducir, a través del trabajo de la luz, miles de millones de otras fuentes de negatividad como formas de pensamiento y energía que surgen de la intención, las acciones y los sentimientos.

Todavía se deben aliviar las presiones de la negatividad que se han acumulado durante miles de años mediante la disipación de la energía cinética que ya está en funcionamiento. Si bien el proceso no dará como resultado la devastación que antes se consideraba necesaria, aún habrá trastornos y cambios planetarios a medida que se libere la energía cinética. La alegría del alma en este reino ayudará a la Tierra durante la actividad de limpieza restante.

Las fuerzas de la luz que habían luchado con valentía durante tanto tiempo dentro de la mente y el espíritu de Dios Creador, han atraído en los últimos tiempos la ayuda de muchas fuentes distantes. Son civilizaciones benévolas y muy evolucionadas, cuyos representantes se han dado a conocer a la gente de la Tierra a través de sus mensajes.

AYUDA EXTERNA

Durante décadas, esas entidades benévolas han estado ayudando a salvar la vida y el aliento de la Tierra. La estabilidad en órbita y la composición del planeta a lo largo de los últimos 50 años de lucha se ha debido en gran parte a la magnitud de su ayuda energética, sin embargo, su valioso apoyo ha sido casi totalmente desconocido por la gente de la Tierra.

En los últimos tiempos, se ha requerido su enfoque y presencia en una medida mucho mayor que antes, ya que las fuerzas oscuras han sabido claramente que la Tierra es un premio a punto de ganarse o perderse, y ellos también están aumentando su presión. La ayuda inquebrantable de estas entidades de luz ha ayudado a conservar la vida de la Tierra, y su voluntad de resistir hasta que su planeta esté saludable en los tiempos venideros.

Se desea que de ahora en adelante su ayuda sea recibida con la cooperación de los pueblos de la Tierra en apertura y amor. Sus mensajes ayudarán a generar este tipo de bienvenida, aprecio y cooperación abierta. Los grandes cambios no permitirán que millones de inocentes sean capturados por la oscuridad, pero las almas aún tienen sus viajes individuales a través de sus lecciones kármicas. Las almas pueden crecer hacia la luz viajando en el conocimiento y el respeto de la hermandad universal, sólo con la conciencia de la interconexión de todas las creaciones divinas.

DUALIDAD

Desplegará la verdad iluminada la dualidad dentro de cada alma, que es la lucha personal por el equilibrio, y la existencia bipolar de la Tierra, que es un fenómeno planetario. Ahí está el equilibrio, que es el ingrediente esencial para la reintegración con el Creador. Pero, por favor, no esperen un logro milagroso de la noche a la mañana. Más bien, será un despliegue de los poderes de la luz, que se irá reforzando a lo largo de los años en los que se irán produciendo los cambios.

Por su propia voluntad, la luz lo abarca todo, lo despliega, lo potencia. Aquellos que eligen la luz lo hacen con total conciencia de que su individualidad siempre prevalece en medio de la unidad deseada dentro del amor y el libre albedrío de arriba a abajo de la jerarquía de la luz.

Ocurre lo contrario con la oscuridad. Se basa en el engaño, el dominio en la cima y la esclavitud mental y espiritual. De modo que las almas que han quedado atrapadas en la oscuridad deben superar las inclinaciones que las llevaron a ella y perpetuaron su cautiverio. Esos individuos pueden actuar sólo dentro de su propia comprensión de la fuerza y el poder, y se deben respetar sus decisiones de libre albedrío aunque sigan tendiendo hacia esa dirección oscura. Respetarlas mientras no dañen a otros seres.

Al final despertarán. Volverá a ellos la claridad espiritual, que en sí misma es luminosa, y superará los espacios de la oscuridad. Incluso, esa oscuridad se desalojará en bolsillos profundos. Pero no esperen que esto se desarrolle de inmediato, ya que no todas las decisiones de libre albedrío de todas las personas pueden estar en ese camino de crecimiento espiritual.

POBREZA

No sucede nada en la Tierra que no afecte al universo, y se necesitan abundantes esfuerzos de reparación en todo el planeta. Las personas desfavorecidas, que se cuentan por miles de millones, son las más inocentes, las más necesitadas y las más olvidadas. No todos decidieron su aprendizaje kármico en condiciones de pobreza, dificultades, dolor y desesperanza. Su sufrimiento ha sido causado por las decisiones de unos pocos líderes gubernamentales o empresariales totalmente cautivados por los titiriteros, y por lo tanto no ha prevalecido el libre albedrío de esos inocentes.

Se liberará ese control de esos líderes, pero ¿quién puede decir si la luz que se les envía será aceptada o rechazada? El libre albedrío que se está retirando en la cúpula de la oscuridad sí permanece a nivel individual. No se puede negar a los pocos que están causando miseria a las masas.

La luz que se les envía puede penetrar más claramente sin una influencia excesiva del amo de la oscuridad. Además, no pueden unirse como antes, y esa fragmentación, por sí sola, tendrá maravillosos efectos de crecimiento para los seres iluminados. Además, a través de la gracia divina, la acumulación de karma en que incurren las masas desfavorecidas se puede usar para compensar la oscuridad agregada en sus bolsillos más obstinados.

POLÍTICA

Se producirán muchos cambios en los gobiernos y otras estructuras para funcionar dentro de una civilización ordenada. Esto es necesario para la conservación de la humanidad y del planeta. En un momento, esos sistemas se basaban en el honor y la integridad, y puede haber un regreso a ese estado. Será un procedimiento que llevará mucho tiempo, ya que se votará y se opondrá por un tiempo, pero al final la luz prevalecerá con tal intensidad que la oscuridad simplemente no podrá existir en el poder.

Cambiarán los sistemas monetarios. Dado que las dificultades se presentan continuamente debido al dinero, debería ser un alivio que, en un futuro no muy lejano, el dinero no se necesario en absoluto porque habrá abundancia de todo. No es necesario, pero la codicia ha creado el flujo de dinero y todo el sistema económico de la Tierra. Con su núcleo de oscuridad, ese sistema no puede soportar la llegada de una luz cada vez mayor. Será sustituido por un sistema de calidad de luz ideado por corazones y mentes basados en la luz.

Habrá un intercambio de bienes, servicios y ayuda mutua, y la luz omnipresente negará la necesidad de los principios de contabilidad económica que existen ahora. Sólo serán la base del comercio la cooperación y la solicitud por el bien de todos.

CONTROL MENTAL

Se reducirá el control mental, que mantiene cautivos a todos los títeres de los maestros de la oscuridad, en la medida correspondiente a la reducción de ese control desde arriba. El control mental disminuirá a medida que las almas comiencen a ver que su individualidad es tan poderosa como lo fue su unidad en la oscuridad. Los individuos se darán cuenta de la restauración de su libre albedrío y podrán retirarse voluntariamente de la oscuridad. Una vez más, persistirán los efectos, al igual que los efectos de todas las demás medidas insidiosas diseñadas para controlar a las personas dentro de la ignorancia, el engaño, el miedo y la miseria.

Se está fortaleciendo la conciencia, ya que la unidad dentro de la oscuridad no permitió que funcionara casi ninguna conciencia, por lo que la flexibilidad de esta capa de energía del alma está regresando a los individuos. Disminuirá toda negatividad, a medida que se elimine su fuente, y se disipe el poder de los apegos a la energía negativa. Aunque se ha acumulado la negatividad durante miles de años, se pueden lograr los efectos de reducción en sólo unos pocos años.

Deja que tu espíritu se eleve en alegría continua por los cambios venideros debidos al Decreto del Creador. La luz, que irradiará cada vez más gloria, los abrazará con amor e iluminación durante cualquier viaje espiritual y físico que les aguarde a ustedes y a la Tierra.

No recuerdan que sabían todo eso cuando se ofrecieron como voluntarios para encarnar en la Tierra para ayudar a la humanidad de Gaia a despertar. Ahora sabes que la luz que has estado irradiando a la civilización le ha salvado el alma. Todos los seres de luz a lo largo de este universo te honran por emprender esta misión vital y te han apoyado con el poder incomparable del amor incondicional en cada paso de tu camino a menudo difícil. Paz y amor.

https://www.matthewbooks.com/november-1-2021/

NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Wall Street alcanza niveles récord.- Los principales índices de la bolsa de Nueva York subieron el martes a máximos históricos, mientras que una fuerte temporada de ganancias continuó elevando la confianza en las acciones, mientras los inversores miraban hacia el resultado de una reunión crítica de la Reserva Federal.

https://www.reuters.com/article/usa-stocks/wall-street-mints-record-highs-helped-by-strong-earnings-fed-up-next-idUSKBN2HN1CC

Los bancos de Wall Street intensifican los preparativos para la reducción de la volatilidad de la Fed.- Los bancos de Wall Street están intensificando los preparativos para el retiro del estímulo por parte de la Reserva Federal para garantizar que puedan manejar los picos en la volatilidad del mercado, ayudar a los clientes a administrar sus riesgos y obtener ganancias.

https://www.reuters.com/article/usa-banks-tapering/wall-street-banks-step-up-preparations-for-fed-tapering-volatility-idUSKBN2HN1LA

Cae el precio del petróleo.- Los precios del petróleo cayeron el miércoles debido a que los datos de la industria apuntaban a un gran aumento de las existencias de petróleo crudo y destilados en Estados Unidos, el mayor consumidor de petróleo del mundo, a medida que aumentaba la presión sobre la OPEP para aumentar la oferta.

https://www.reuters.com/article/global-oil/oil-prices-fall-as-industry-data-shows-big-build-in-u-s-inventory-idUSL1N2RU00W

Abusos en la cadena de suministro.- El jefe de una comisión que supervisa el transporte marítimo dijo en una entrevista el martes que sospecha que algunos transportistas marítimos han cobrado indebidamente a los importadores, uno de los muchos factores que impulsan los problemas de la cadena de suministro.

China pide a sus ciudadanos que se aprovisionen de productos esenciales.- El Gobierno de China instó a sus ciudadanos a abastecerse de productos esenciales en caso de emergencia. El anuncio fue hecho este martes por el Ministerio de Comercio, y se produce en medio de confinamientos y de lluvias fuertes que han dañado cultivos y generan preocupación sobre el suministro de verduras. El ministerio también pidió a las autoridades locales que mantengan las cadenas de suministro y los precios estables.

https://es.noticias.yahoo.com/china-pide-ciudadanos-aprovisionen-productos-214946368.html

Facebook desactivará su sistema de reconocimiento facial.- Meta anunció este martes que Facebook desactivará en las próximas semanas su sistema de reconocimiento facial que identifica automáticamente a los usuarios en las fotos y vídeos compartidos a través de ésta y de otras plataformas de la compañía. Según la firma, esta medida responde a la creciente preocupación del público sobre el uso de este tipo de tecnología.

https://actualidad.rt.com/actualidad/409098-facebook-cerrara-proximas-semanas-sistema-reconocimiento-facial-preocupaciones-uso

EUROPA

Francia aplaza las sanciones al Reino Unido por las licencias de pesca.- El presidente francés ha anunciado que aplaza las sanciones hacia Reino Unido por las licencias de pesca que iban a entrar en vigor este martes. Ambos países se encuentran negociando sobre la disputa de las licencias de pesca en el canal de la Mancha.

https://www.antena3.com/noticias/mundo/francia-paraliza-sanciones-reino-unido-licencias-pesca_202111026181a2262e7515000129c53b.html

Cuatro proveedores de energía británicos más cesan sus operaciones.- Cuatro pequeños proveedores de energía británicos más dejaron de cotizar, dijo el martes el regulador Ofgem, llevando a 17 el recuento de empresas que han quebrado desde principios de septiembre.

https://www.reuters.com/world/uk/four-more-british-energy-suppliers-cease-trading-2021-11-02/

ESPAÑA

España tiene reservas de gas para cuarenta días.- El cierre del gasoducto Magreb-Europa a causa de las disputas entre Argelia y Marruecos puede amenazar el suministro de gas a España, y sobre todo aumentar su precio, dado el coste de licuefacción, transporte y regasificación. Hay gas almacenado en el país para unos cuarenta días, más que otros años y también más que en los países del entorno.

https://mundo.sputniknews.com/20211102/cierre-del-gasoducto-del-magreb-espana-tiene-reservas-para-cubrir-20-filomenas-1117803164.html

Mapfre, BBVA y Bankinter permiten al Ibex 35 cerrar al borde los 9.200 puntos.- Los mercados españoles han inaugurado el mes de noviembre marcando nuevos máximos, especialmente en Europa, donde los índices han terminado la sesión con subidas.

https://es.noticias.yahoo.com/mapfre-bbva-bankinter-permiten-ibex-164000111.html

El efecto hinoptizante del volcán.- La plaza de Tajuya, en el municipio de El Paso, en La Palma, se ha convertido en estas cinco semanas en un punto neurálgico en la observación de la erupción de Cumbre Vieja, que tiene, un efecto hinoptizante sobre quién mira al volcán.

https://www.efe.com/efe/espana/sociedad/el-efecto-hinoptizante-del-volcan/10004-4666660

Detienen al opositor Guillermo Fariñas a la salida de su casa en Cuba.- El opositor cubano Guillermo Fariñas, Premio Sájarov del Parlamento Europeo, fue detenido este martes a la salida de su casa en el centro de la ciudad de Santa Clara, y se desconoce el motivo.

https://www.efe.com/efe/espana/mundo/detienen-al-opositor-guillermo-farinas-a-la-salida-de-su-casa-en-cuba/10001-4666633

OTROS PAÍSES

El Daesh reivindica un ataque suicida contra un hospital militar en Kabul.- El grupo Estado Islámico (EI) reivindicó la noche de este martes el ataque suicida contra un hospital militar de Kabul en el que unas horas antes murieron al menos 25 personas y otras 40 resultaron heridas tras varias horas de enfrentamientos.

https://www.efe.com/efe/espana/mundo/estado-islamico-reivindica-ataque-suicida-contra-hospital-militar-en-kabul/10001-4665977

Etiopía declara el estado de emergencia nacional por la guerra de Tigray.- El Gobierno central de Etiopía declaró este martes el estado de emergencia, en ámbito nacional, por la guerra de Tigray, tras los últimos avances de los rebeldes sobre la vecina región de Amhara, aliada del ejecutivo.

https://www.efe.com/efe/espana/mundo/etiopia-declara-el-estado-de-emergencia-nacional-por-la-guerra-tigray/10001-4666402

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Europa completará su primer enjambre de más de treinta satélites Galileo en 2024.- Los satélites Galileo de segunda generación están en plena producción y ya hay fecha para lanzar los primeros, pero antes hay que completar la actual constelación: Europa pondrá en órbita otros doce satélites en los próximos tres años, que mejorarán la navegación sumando más precisión en el posicionamiento.

https://www.efe.com/efe/espana/efefuturo/europa-completara-su-primer-enjambre-de-mas-30-satelites-galileo-en-2024/50000905-4666120

Un misterioso objeto cósmico explota continuamente y los científicos no saben por qué.- Unos astrónomos han detectado un misterioso objeto cósmico capaz de disparar más de 1.600 ráfagas de energía en un corto periodo de tiempo. Sin embargo los científicos no terminan de entender de qué objeto se trata.

https://mundo.sputniknews.com/20211102/un-misterioso-objeto-cosmico-explota-continuamente-y-los-cientificos-no-saben-por-que-1117806553.html

 

 

(*) Periodista

miércoles, 3 de noviembre de 2021

El número de desempleados aumenta en la Región hasta las 2.271 personas en octubre, un 2,43%


MURCIA.- El número de desempleados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en la Región de Murcia al término del mes de octubre se situó en 95.778, lo que supone un ascenso de 2.271 personas respecto a septiembre, según datos difundidos este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

En términos relativos, el descenso del paro en el mes de octubre en la Región fue del 2,43 por ciento respecto a septiembre. El desempleo descendió en términos interanuales, de forma que en los últimos doce meses cayó en Murcia en 22.049 personas (-18,71 por ciento), frente al descenso del 14,87 por ciento nacional.

En lo que respecta al paro masculino, este se situó en 36.952 personas (194 más respecto al mes anterior), mientras que el femenino alcanzó un total de 58.826 personas (+2.077).

Por sectores, el número de parados en el sector Servicios se situó en 63.116 personas, en Industria en 9.585, Construcción en 7.390, Agricultura en 7.350 personas y en el Colectivo sin empleo anterior 8.337.

Por sectores económicos, el mayor ascenso del desempleo en la Región de Murcia durante el pasado mes de octubre se dio en Servicios, con 1.623 personas; seguido del Colectivo Sin Empleo Anterior (540); Agricultura (80) e Industria (32). El único sector en el que descendió fue Construcción en 4 personas.

En cuanto al paro registrado en los extranjeros en la Región de Murcia durante octubre se situó en 11.368 personas, de forma que aumentó un 2,55 por ciento respecto al mes anterior.

Respecto al año anterior, el paro entre los extranjeros descendió en 5.501 personas (-32,61 por ciento). Del total de desempleados extranjeros, 8.958 son extracomunitarios y 2.410 pertenecen a países de la Unión Europea.

El sector con más extranjeros en paro en la Región de Murcia es Servicios con 6.011, seguido de la Agricultura (2.292), el Colectivo Sin empleo anterior (1.815), Construcción (659) e Industria (591).

El número total de contratos en la Región de Murcia subió en octubre en relación al mes anterior en 8.415 (un 10,93 por ciento), situándose en 85.404 contratos totales. A nivel interanual, la contratación creció un 12,81 por ciento en Murcia (9.695 contratos más).

La Seguridad Social gana 6.533 afiliados en octubre en la Región de Murcia


MURCIA.- La afiliación a la Seguridad Social en la Región de Murcia ha aumentado un 1,08 % en octubre, con 6.533 inscritos más en comparación con el mes anterior, hasta situarse en los 612.106 afiliados.

De esta forma el total de inscritos se sitúa en 612.106, lo que supone un incremento del 3,45 % en relación con el año anterior, 20.416 personas más inscritas, según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. 

 
En términos interanuales, la Región ha ganado 20.416 afiliados en octubre, lo que representa un 3,45 por ciento más, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados este miércoles.


Por regímenes, del total de afiliados a la Seguridad Social en la comunidad murciana, 507.566 pertenecen al régimen general, 1.208 al del mar y 103.331 al de autónomos.

Respecto a los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), a 31 de octubre había 952 activos en la Región de Murcia, con 2.209 trabajadores.

Del total de empleados afectados por un ERTE, 1.011 son hombres y 1.198 son mujeres, mientras que 611 están afectados por una expediente parcial y 1.598 por uno total.

Podemos acusa a López Miras de “dejar en manos de los bancos y los especuladores inmobiliarios el derecho a una vivienda digna”


CARTAGENA.- La portavoz de Podemos en la Asamblea Regional, María Marín, ha preguntado esta mañana en el pleno autonómico al consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, si la Comunidad Autónoma tiene previsto poner en marcha algún plan de medidas para favorecer la accesibilidad a viviendas de alquiler, acelerar la tramitación y abono de las ayudas al arrendamiento de vivienda y combatir la pobreza energética. 

La duda de la portavoz llega después de que el presidente regional, Fernando López Miras, haya anunciado que pretende incumplir la nueva Ley de Vivienda en la Región de Murcia. Esta futura norma que se está desarrollando desde el Ministerio de Derechos Sociales, encabezado por Ione Belarra, supondrá poder regular los alquileres en las zonas más tensionadas, y serviría para poner freno a la escalada de precios que se vive en ciudades como Murcia o Cartagena. 

Marín ha considerado que López Miras, además de utilizar su cargo para alimentar continuamente el enfrentamiento con el Gobierno de España, “debería tener algún plan para ayudar de verdad a los jóvenes y a las familias en el ejercicio de sus competencias”.

La diputada ha tildado de “hipócrita y cínica” la actitud de López Miras, quien ayer mismo participó en un acto para hablar de “la gran preocupación que el Gobierno Regional tiene con los jóvenes y el acceso a la vivienda”, mientras que “amenaza con bloquear las medidas que darían solución a los problemas que atraviesan realmente los jóvenes”. 

Estas medidas, según Marín, pasan por la aplicación de la Ley de Vivienda, “la primera de la democracia, que por fin va a equilibrar la balanza entre propietarios e inquilinos” y la derogación de la reforma laboral, “para que nuestra juventud no siga siendo la más precaria de Europa”.

Además, la portavoz de Podemos ha recordado a López Miras que “garantizar un derecho constitucional como el acceso a la vivienda” es una de las competencias del Gobierno regional, quien tiene que tomar medidas para hacerlo efectivo. Sin embargo, Marín ha asegurado que las políticas de la Región de Murcia consisten en “dejar en manos de los bancos y los especuladores inmobiliarios el derecho a una vivienda digna”, algo que demuestra el hecho de que todas las ayudas que han anunciado en las últimas semanas van dirigidas realmente a la banca, nunca a los jóvenes o a las familias. 

En cuanto al contenido de esas medidas, la portavoz ha asegurado que a López Miras “lo han pillado otra vez mintiendo” al intentar hacer pasar avales al 20% para la compra de una vivienda, como si fuera la financiación del 100% de esa compra, es decir “avales para endeudarse toda la vida”, ya que el Gobierno Regional “no quiere ni oír hablar de intervenir los precios”  y apuesta por que los ciudadanos “tengan que pagar hipoteca desde que empiezan a trabajar hasta que la jubilación”. 

“Es un favorazo a los bancos, no una ayuda a los jóvenes”, ha denunciado Marín. Por otra parte, la diputada morada también ha criticado las subvenciones de hasta 35.000 euros para la promoción de viviendas para el alquiler, ya que no van dirigidas realmente a los jóvenes, sino que van directamente a los bolsillos de los grandes promotores inmobiliarios para construir pisos y alquilarlos al precio que les dé la gana”. 

Para Marín, estas medidas “son las mismas que favorecieron la especulación y la burbuja inmobiliaria”.

Frente a lo que considera “amigos de la banca y el pelotazo”, la portavoz de Podemos ha situado a un gobierno central que “sí ayuda a los jóvenes y a las familias con menos recursos” poniendo en marcha el Plan Estatal de Vivienda. 

Sin embargo, tal y como relata Marín, de nada sirven esas medidas si la Comunidad Autónoma no las aplica, o incluso dificulta a los ciudadanos gestionarlas, como ocurrió en 2020, cuando la Consejería “tardó meses en habilitar los formularios y convocar las ayudas a personas vulnerables, en plena pandemia y con miles de familias ahogadas”.

 Una situación que, denuncia, “se vuelve a repetir año a año, por lo que no es casual ni accidental”.

Por último, Marín ha asegurado que las políticas puestas en marcha por Unidas Podemos “van a servir para frenar la especulación y vamos a garantizar el derecho a una vivienda digna”. 

La diputada morada ha mostrado su apoyo “al 99% de la población, ese millón y medio de murcianos que quieren vivir dignamente”, frente “al 0,75%, que representan los 11.496 grandes tenedores de vivienda”, dueños de más de 11 inmuebles –en algunos casos, de varias decenas-, que son “para quienes gobiernan el Partido Popular y los consejeros tránsfugas”. 

Marín ha concluido exigiendo al Gobierno Regional que “no pongan más palos en las ruedas” y que “aporten” o “se aparten”, ya que la juventud y la clase trabajadora “no esperan nada de un gobierno que siempre elige favorecer a los poderosos y dejar tirados a quienes menos tienen”.

López Miras anuncia 14 millones para modernizar regadíos


CARTAGENA.- El jefe del Ejecutivo regional, Fernando López Miras, anunció hoy que la Comunidad convocará en los próximos meses "ayudas por valor de 14 millones de euros para modernizar regadíos, mejorar las infraestructuras de utilización de aguas depuradas y también su eficiencia energética, con el fin de seguir perfeccionando el uso gota a gota de ese recurso tan valioso que es el agua de riego en la Región". 

López Miras dio a conocer este nuevo apoyo económico de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente durante el XXXVIII Congreso Nacional de Riegos, en Cartagena.

Esta iniciativa "se sumará a las acciones que ya desarrollamos junto a los regantes para que la agricultura de la Región y su aprovechamiento gota a gota del agua sigan en vanguardia", afirmó el responsable autonómico. 

En esta línea, recordó que el Gobierno regional ha invertido 495 millones de euros en los últimos treinta años, sobre todo a través de las comunidades de regantes, para avanzar en la agricultura de precisión sobre una superficie de 135.000 hectáreas.

Entre estas actuaciones se incluye la reciente instalación de mil sondas de humedad en 500 puntos del Campo de Cartagena, que van a permitir monitorizar más de 44.000 hectáreas de cultivo, y que han supuesto una inversión de 1,4 millones de euros por parte de la Comunidad.

López Miras resaltó que la Región de Murcia "es una tierra en la que el agua es vida y en la que a ella debemos nuestro desarrollo, nuestro empleo, nuestro presente y futuro", por lo que "no había mejor lugar que Cartagena para celebrar este Congreso Nacional". 

Además, puso en valor el papel del Tajo-Segura "para frenar el avance del desierto y proteger el medio ambiente", tal y como refleja el hecho de que "los cultivos regados por el trasvase absorben cada año 1,2 millones de toneladas de dióxido de carbono".

También criticó "los agravios que se vienen repitiendo desde hace años" en relación al Tajo-Segura, ya que "cada decisión recorta el agua que llega a través de una infraestructura irrenunciable". López Miras añadió que "es un ataque cuyo único fundamento es político, que está destinado a impedir que España actúe con una sola voz, con un solo planteamiento de Estado para aprovechar en conjunto los recursos nacionales".

Una campaña de Turismo en la Puerta del Sol madrileña anuncia sobre Murcia que 'Este año nosotros somos la capital'


 MURCIA.- Una campaña de Turismo en la Puerta del Sol de Madrid anuncia sobre Murcia que 'Este año nosotros somos la capital' en una lona gigante que luce desde este martes y permanecerá instalada durante todo el mes de noviembre, según informaron fuentes de la Comunidad Autónoma en una nota de prensa.

La iniciativa forma parte de una nueva campaña de la Consejería de Presidencia, Turismo y Deportes dirigida a promocionar la Región de Murcia en todo el país como destino gastronómico y como Capital Española de la Gastronomía 2021.

La lona publicitaria, que tiene unas dimensiones de 28 metros de ancho y 13 de alto, se ha emplazado en la Puerta del Sol, uno de los enclaves más visitados de Madrid, donde podrá generar cerca de 25.000 impactos diarios. Esta campaña de publicidad exterior se complementará con inserciones de publicidad en prensa escrita y digital, medios online, redes sociales, televisiones y radios nacionales.

El consejero de Presidencia, Turismo y Deportes, Marcos Ortuño, ha explicado que el objetivo de la iniciativa es "aprovechar el atractivo que supone nuestra gastronomía y sus '1.001 Sabores' para posicionar la Región de Murcia-Costa Cálida como destino favorito de vacaciones".

En este sentido, ha recordado que "ocho de cada 10 turistas que visitan la Comunidad reconocen que la cocina es una de las principales motivaciones por las que eligen venir".

Los pantanos de la cuenca del Segura pierden 9 hm3 en la última semana


MADRID.- Los pantanos de la cuenca del Segura cuentan con unas reservas de 392 hectómetros cúbicos (hm3), nueve menos que la semana pasada, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) recogidos este miércoles.

Los embalses del Segura disponen de nueve hectómetros cúbicos menos que en la misma fecha de año anterior, y 30 menos que la media que suelen almacenar en esta época del año (422 hectómetros cúbicos).

Así, los pantanos de la cuenca del Segura se encuentran al 34,4% de su capacidad total.

En el ámbito nacional, la reserva hidráulica ha aumentado ligeramente esta semana, a consecuencia de las últimas lluvias caídas en la mayor parte de España durante el puente de Todos los Santos, con las que los embalses han recogido 111 hectómetros cúbicos de agua, que suponen un 0,2 por ciento, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

En total los embalses guardan 21.897 hectómetros cúbicos de agua lo que significa que están al 39 por ciento de su capacidad total, en una semana de lluvias que han afectado considerablemente a toda la Península. La precipitación más alta recogida esta semana se ha registrado en Madrid-Retiro, donde se han acumulado 118,9 litros por metro cuadrado.

Por ámbitos, la reserva se encuentra al 63 por ciento en Cantábrico Oriental; al 55,6 por ciento en Cantábrico Occidental; al 51,6 por ciento en Galicia costa; al 66,7 por ciento las cuencas internas del País Vasco; Tinto, Odiel y Piedras, al 65,5 por ciento; Júcar al 51,3 por ciento; y las cuencas internas de Cataluña, al 66,3 por ciento.

Sin embargo, están por debajo de la mitad de su capacidad total los embalses del Miño-Sil, que se encuentran al 40,7 por ciento; el Duero, al 40,6 por ciento; Tajo, al 42,8 por ciento; Guadiana al 30 por ciento; Guadalete-Barbate, al 30 por ciento; Guadalquivir, al 26,1 por ciento; la cuenca Mediterránea Andaluza al 35,5 por ciento; Segura, al 34,4 por ciento y el Ebro está al 48,6 por ciento.

La situación actual de los embalses, pese a este ligero incremento, no pasa por sus mejores datos. En concreto, en este momento los embalses guardan un 23,98 por ciento menos agua que la media de los últimos diez años y un 15,98 por ciento menos que en las mismas fechas del año pasado.

López Miras espera que la visita de la ministra Ribera "llegue esta vez con compromisos"


 CARTAGENA.- El presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras se refirió hoy a la visita a Murcia de la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, prevista para mañana jueves, 4 de noviembre. 

Afirmó que "espero que llegue esta vez con compromisos firmes" y advirtió de que "los científicos han detectado cuál es el problema del Mar Menor, y lo primero que han dicho es que o se cortan ya los vertidos a través de la rambla del Albujón, o todo lo demás no servirá de nada. Es decir, que si mañana la ministra presenta proyectos entre los que no está cortar los vertidos que a día de hoy llegan a través de la rambla, no servirán de nada. O atajamos la urgencia, o lo demás no servirá".

López Miras afirmó que "si la ministra viene a decirnos que van a invertir más de 300 millones de euros en el Mar Menor entre 2021 y 2023, estamos ya en noviembre y no han destinado nada de ese presupuesto". 

Finalmente, recordó que "si los proyectos presentados por Ribera son tangibles, tendrán a su lado al Gobierno regional, que será el primero en colaborar con ellos".

Cada día se crean una media de 8,2 empresas en la Región de Murcia


MURCIA.- La creación de sociedades mercantiles alcanzó en la Región de Murcia durante la primera mitad del año una media de 8,2 empresas al día, por encima de la media nacional, donde se registra una creación de 5,7 empresas al día, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) difundidos por el Instituto de Fomento (INFO).

De enero a julio se establecieron 1.787 sociedades mercantiles en la Región, lo que supone una tasa de crecimiento interanual del 47,2 por ciento, frente al 44,6 por ciento de incremento medio en España. La Región ocupa el quinto puesto en crecimiento de sociedades por comunidades autónomas.

La consejera de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, Valle Miguélez, ha destacado que "las nuevas empresas, así como la inversión de las ya establecidas, han acelerado la creación de empleo cualificado, una tendencia ascendente desde hace lustros. Además, la Región es un espacio atractivo para captar inversiones por la agilidad de los trámites y el apoyo de la Comunidad a los emprendedores".

"El Gobierno regional trabaja para favorecer el crecimiento de las compañías ya implantadas, para así lograr empresas más fuertes a la hora de posibles impactos del mercado", ha añadido. Así, en el periodo 2015-2021 el empleo cualificado creció a un ritmo del 5 por ciento anual en la Región, frente al 2,5 por ciento del empleo total regional.

La creación de empleo también se ha visto reforzada en la figura de los autónomos. En octubre se contabilizaron en el Región un total de 103.331 autónomos dados de alta en la Seguridad Social, superando ampliamente la cifra de histórica de los 100.000 y los valores pre pandemia de 99.285 autónomos.

Respecto a la disolución de empresas, la Región de Murcia se sitúa como la quinta comunidad autónoma con menos disoluciones en los últimos nueve meses, con 479, lo que supone un 1,7 por ciento de procesos al día, frente al 1,4 por ciento de la media de España. Hasta la fecha, la Región de Murcia concentra el 2,3 por ciento del total de disoluciones nacionales, liderando el ranking Madrid, Andalucía y la Comunidad Valenciana. Los sectores más afectados fueron construcción y actividades inmobiliarias, comercio y servicios empresariales.

Entre enero y septiembre de este año 105 compañías se han asentado en la Región de Murcia, procedentes de otras comunidades, principalmente Madrid, Comunidad Valenciana y Cataluña.

Huermur denuncia en el Defensor del Pueblo que Cultura ‘mantiene en un cajón’ el BIC del Cementerio de Jesús


MURCIA.- La Asociación para la Conservación del Patrimonio de la Huerta de Murcia (Huermur) denuncia que la Consejería de Educación y Cultura de la Región de Murcia mantiene “retenido en un cajón” el expediente de incoación como Bien de Interés Cultural BIC del Cementerio Municipal de Nuestro Padre Jesús de Murcia, cuya protección cultural fue solicitada el 31 de octubre de 2020.

La entidad conservacionista señala que tras los seis meses que tenían la Dirección General de Patrimonio Cultural y su Servicio de Patrimonio Histórico para estudiar la solicitud y abrir el expediente o denegar la incoación, no se obtuvo ninguna respuesta de la administración autonómica, por lo que se considera incoado de oficio, por mandato de la Ley de Patrimonio Cultural.

Ante esta situación, Huermur requirió el correspondiente Certificado de Silencio, que fue emitido en verano, pero tras el cual Cultura no ha enviado al Boletín Oficial de la Región de Murcia la correspondiente resolución de reconocimiento de la incoación, única opción legal que tiene la Consejería de Cultura tras esta situación y que debe cumplirse para poder avanzar en la tramitación del expediente de protección cultural iniciado.

Huermur ha elevado una queja al Defensor del Pueblo ante esta inacción de la Consejería, para que requiera a sus responsables la inmediata publicación en el boletín para acabar con la situación de inseguridad jurídica que actualmente amenaza cualquier actuación u obra que se pueda realizar en el Cementerio de Jesús.

Huermur se ha dirigido también a la Concejala de Salud del Ayuntamiento de Murcia, para poner estos hechos en su conocimiento, ya que en los últimos meses se han venido adjudicando contratos y actuaciones en el camposanto, pero que pueden acabar como las fallidas obras de renovación de la plaza de Camachos de Murcia, que han tenido que ser suspendidas por el consistorio al no contar con memoria cultural ni el preceptivo informe de la Dirección General de Patrimonio Cultural tras la denuncia de Huermur.

El colectivo conservacionista ya dirigió una carta el pasado 26 de julio al alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, informándole de la incoación del BIC del Cementerio municipal y solicitando la personación del Ayuntamiento en el expediente administrativo existente en la Consejería de Cultura para que el Consistorio apoyara la protección, pero varios meses después el Alcalde sigue sin contestar la misiva de Huermur.

En este sentido, señalan desde Huermur, cabe recordar que el anterior equipo de gobierno vino remitiendo durante cinco años diversos comunicados y notas de prensa presumiendo de los valores culturales del Cementerio de Jesús e incluso anunciando una solicitud de protección como Bien de Interés Cultural, solicitud “fantasma” que nunca se produjo, como atestiguó la entonces llamada Dirección General de Bienes Culturales en una notificación remitida a esta asociación.

Por último, Huermur recuerda que el cementerio, desde su fundación en 1885 tras una grave epidemia de cólera, alberga decenas de panteones, tumbas y espacios funerarios de alto interés histórico y patrimonial, tanto de personajes relevantes para la historia de Murcia, como de familias con niveles económicos que les permitieron construir unas edificaciones que se conservan como página de la historia murciana, algunas en grave riesgo de desaparición.

 Las calles del Cementerio de Nuestro Padre Jesús son páginas de la historia de Murcia, testigos de su arquitectura, su sociedad, su historia y su evolución, enmarcadas por una monumental fachada que alberga un pórtico relevante, así como un escudo del municipio y diversas columnas, relieves e inscripciones. 

La entidad conservacionista recuerda que en el recinto dejaron sus diseños arquitectos de la talla de Pedro Cerdán, Marín Baldo y Justo Millán Espinosa. Dentro se conservan sepulturas tan singulares como la del empresario Peña Vaquero (elaborada en hierro) y la de la familia Erades, además de zonas específicas para el enterramiento de párvulos, musulmanes, y no católicos.

El nuevo sistema de movilidad regional para el área metropolitana de Murcia se compone de 14 rutas


MURCIA.- Un total de 14 rutas componen el nuevo sistema de movilidad regional que dará servicio al área metropolitana de Murcia que arranca el 3 de diciembre, y que abarca los municipios de Alcantarilla, Alguazas, Beniel, Santomera, Molina de Segura, Ceutí, Lorquí, Las Torres de Cotillas, Archena y Murcia. De forma que la Comunidad facilitará 100.000 expediciones al año para conectar a los ciudadanos que se mueven por el cinturón de la capital.

El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, presentó hoy las novedades de las tres concesiones de transporte interurbano del área metropolitana de Murcia, que contarán con 25 itinerarios, "que mejorarán sustancialmente los servicios regionales de autobuses porque se han adaptado a las necesidades actuales de los ciudadanos".

"Estos nuevos servicios conectarán de forma más ágil y directa los municipios que conforman esta área entre sí, y con la ciudad de Murcia, y, además, ofrecerá mejores servicios con los grandes centros generadores de viajeros como son los hospitales y los campus universitarios", destacó el consejero.

Estas tres concesiones se enmarcan en el Mapa de Movilidad Cotidiana, que es una de las medidas más importantes del 'Plan Director de Transporte de la Región de Murcia' que es fruto del consenso y participación de los principales agentes y administraciones relacionados con el transporte público.

"Nuestro objetivo es crear un transporte público interurbano ecoeficaz, conectado y accesible, que sea más atractivo y que se convierta en una alternativa real al coche privado", declaró Díez de Revenga, quien señaló que "desde el Ejecutivo regional queremos que este nuevo sistema contribuya a reducir las congestiones de tráfico y avanzar en una economía baja en carbono y ambientalmente más eficiente, dotándolo de accesibilidad universal".

El titular de Fomento expuso algunas de las principales novedades de las tres nuevas concesiones que arrancan en diciembre. Con respecto a la primera, Alcantarilla-Murcia, destacó que habrá un servicio directo entre los dos municipios cada 15 minutos y que se realizará en la mitad de tiempo de viaje.

"Se pondrán en marcha tres nuevos autobuses directos entre Alcantarilla y el hospital de La Arrixaca; los campus universitarios; y el Polígono Industrial Oeste, respectivamente", anunció Díez de Revenga. Asimismo, Alcantarilla conectará de forma más directa con los municipios de Las Torres de Cotillas, Alguazas y Molina de Segura.

La concesión dos, Beniel-Murcia, contará con nuevas conexiones entre los municipios de Beniel y Santomera con el hospital Reina Sofía, y también dispondrán de un nuevo servicio con las universidades, las nuevas urbanizaciones (zona de Montepinar) y centros comerciales. El consejero indicó que Beniel, Santomera y varias de sus pedanías mejorarán su conexión con la capital de forma más directa y con más expediciones.

La concesión Molina de Segura-Murcia, la número tres, contará con un itinerario de nueva creación para unir Molina con Murcia de forma directa. Su recorrido será por la autovía y contará con paradas en los centros comerciales Thader y Nueva Condomina, terminando en el hospital de La Arrixaca.

"Contaremos con una conexión directa entre Las Torres de Cotillas y Murcia; ruta más ágil por la autovía y con las universidades tanto UMU como UCAM", explicó Díez de Revenga. Destaca la creación de una nueva línea que integra el servicio a tres de las urbanizaciones más importantes de Molina de Segura (La Alcayna, Altorreal y Montepríncipe), que conecta de forma directa las urbanizaciones con las universidades y con Murcia.

CCOO denuncia la precariedad laboral que existe en las prisiones de Murcia


MURCIA.- A pesar de que ha descendido la población reclusa a nivel nacional en un 30% (más de 25.000 reclusos), la distribución de las cargas de trabajo penitenciario es muy desigual entre los centros penitenciarios del Ministerio del Interior.

En concreto, en las prisiones de la región no se nota ese descenso, ya que en los tres centros penitenciarios de Murcia hay 1.734 personas privadas de libertad, de las cuales 215 cumplen condena en un régimen de semilibertad. A lo que hay que añadir la carga de trabajo que consiste en gestionar una media de más de quinientos mandamientos judiciales al trimestre de penas y medidas alternativas a la prisión, sin que se ampliaran los efectivos.

El Ministerio del Interior reconoce que hay 106 puestos de trabajo presupuestados que están vacantes en los tres centros. Después de 10 años de que se abriera la prisión de Campos del Río, Instituciones Penitenciarias ha sido incapaz de dotarla del personal necesario para que funcione al 100% de su capacidad.

Permanecen cerrados cuatro módulos residenciales por falta de efectivos y dos más sólo están operativos, de forma provisional, para las cuarentenas Covid-19. Los 1.050 internos tienen que distribuirse en el resto del espacio.

La convivencia forzada de diferentes perfiles de internos, el hacinamiento y la falta de asistencia sanitaria generan problemas a diario entre los propios internos y con el personal penitenciario que trabaja con ellos, y que tiene que lidiar con las consecuencias del desmantelamiento del servicio público penitenciario por el Ministerio del Interior.

Además la prisión de Campos es uno de los centros con más internos conflictivos y peligrosos.

El departamento de aislamiento siempre está al completo, lo que eleva aún más la penosidad de las condiciones laborales.

Esta situación nos lleva a CCOO a exigir la urgente redistribución de las cargas de trabajo, que se asemeje a las ratios de otros centros similares características, reduciendo el número actual de internos en las prisiones de Murcia, además de cubrir todas las vacantes que existen.

Un colectivo especialmente perjudicado por la política penitenciaria del Ministerio del Interior, es el de la sanidad penitenciaria, donde se están tomando medidas para precarizar sus condiciones laborales, y abrir paso a su privatización.

Este es el principal motivo por el que el Ministerio del Interior tiene a un solo médico en la prisión de Campos para cubrir la asistencia sanitaria de los más de 1.050 internos las veinticuatro horas del día, generando unas condiciones laborales calamitosas que están poniendo en peligro la salud del facultativo, pero también del resto de personal de enfermería y auxiliares sobre las que repercute la sobrecarga de trabajo.

Los internos también se quejan de la falta de asistencia sanitaria y algunos de ellos presionan para salir al hospital y amenazan a los profesionales, sin que Instituciones Penitenciarias resuelva el problema.

La consecuencia más grave del desmantelamiento de la sanidad penitenciaria, es el incremento de las patologías mentales en prisión, de suicidios y la ausencia de políticas públicas de salud mental, donde en torno al 35% de la población reclusa murciana tiene algún tipo de patología mental y no dispone de ningún recurso psiquiátrico para recibir la asistencia que precisan.

Además la mayoría de las agresiones que sufre el personal penitenciario están relacionadas con la falta de diagnóstico y tratamiento especializado de las patologías mentales.

El Defensor del Pueblo ha alertado a Instituciones Penitenciarias de la alta prevalencia de patologías psicológicas y psiquiátricas que existen en la prisión de Campos del Río y recomienda que se cree una consulta de psicología clínica en este centro, propuesta que ha sido rechazada por la administración.

En prisiones no se exige la especialidad de psicología clínica. CCOO al igual que los Jueces de Vigilancia Penitenciara exigimos la urgente creación de unidades psiquiátrica en prisiones. Desde CCOO defendemos la necesidad de que el Centro Penitenciario de Campos cuente con una unidad de psiquiatría, dotada con los medios necesarios y personal especializado.

Mientras el Código Penal habilita a los Juzgados la posibilidad de enviar a una persona que padezca un brote agudo a prisión “para su evaluación psiquiátrica”, lo cierto es que en las prisiones ni hay psiquiatras ni hay unidades especializadas para evaluar a estas personas.

CCOO rechaza la política contraria a los criterios científicos del tratamiento de la enfermedad mental que promueve el Ministerio, con la creación de un macro psiquiátrico en Valencia gastando 150 millones en empeorar la salud mental de la población reclusa, y que dejará sin recursos de salud mental y sin unidad psiquiátrica a Murcia. Un macro psiquiátrico que desarraigará de sus familias y de los recursos comunitarios a los internos e internas enfermas de la región.

Desde el sindicato manifiestan que el gasto del macro psiquiátrico debe destinarse a transferir la Sanidad Penitenciaria a las comunidades autónomas, que es más económico, 131.339.227,17 euros y que solucionaría la mayoría de los problemas que tenemos, garantizando que el derecho a la salud de la población reclusa se preste en igualdad de condiciones que la del resto de la población.

IU-Verdes consigue blindar los locales comerciales del casco histórico lorquino para evitar que se conviertan en infraviviendas


LORCA.- En el seno de la Mesa de Trabajo municipal relativa a la implantación de determinados usos en locales en planta baja de edificaciones existentes en Lorca, la concejala de Izquierda Unida-Verdes, Gloria Martín, ha conseguido sacar adelante su propuesta de "blindar" los locales comerciales del casco histórico de Lorca para que no puedan ser reconvertidos en viviendas.

Gloria Martín ha alertado de un movimiento especulativo en auge que consiste en el cambio de uso de locales comerciales, a pie de calle, en viviendas, para luego destinarlas al alquiler familiar o turístico. Muchos propietarios y promotores inmobiliarios ya han puesto sus miras en esta opción, a sabiendas de que la falta de oferta de vivienda de alquiler en Lorca les ofrece una oportunidad de negocio "muy lucrativo". 

Sin embargo, este fenómeno sirve para incorporar al parque inmobiliario "viviendas que podrían terminar fomentando situaciones de hacinamiento, mientras que suprime los espacios llamados a llenar de vida y de actividad nuestros barrios", dijo Martín.

Para evitarlo, los técnicos municipales que forman parte de la Mesa de Trabajo han propuesto establecer una altura mínima de 1,20 metros sobre la rasante del terreno para que un local comercial pueda cambiar su uso a vivienda. Sin embargo, por las características de las edificaciones del casco histórico, "ahí es necesario ser aún más restrictivo y aplicar una prohibición absoluta en todo el ámbito del sector 2 del PEPRICH", ha defendido Martín. 

De lo contrario, "corremos el riesgo de que este tipo de negocio inmobiliario termine cercenando la posibilidad de recuperar la actividad comercial en la zona, que también es una oportunidad para el autoempleo o la creación de puestos de trabajo".

Para la concejala de IU-Verdes, si no se aprovechaba la modificación del Plan General para dar respuesta a la realidad económica y social del casco histórico, con el tiempo, "sería difícil que alguien quisiera visitar y consumir en un espacio que no tendría nada que ofrecer desde el punto de vista comercial". 

Por eso, ha agradecido que dicha propuesta se haya asumido de manera mayoritaria dentro de la Mesa de Trabajo, aunque ha asegurado que "nos hubiera gustado trabajar sobre un estudio exhaustivo que nos permitiese conocer el número exacto de bajos susceptibles de reconvertirse en viviendas, para haber afinado más en la propuesta". 

"A falta de números concretos, había que tomar decisiones valientes y priorizar en la línea fundamental que defendemos: la recuperación del casco histórico desde el punto de vista económico y social", ha explicado. La edil de IU-Verdes también ha recordado que los problemas de falta de vivienda no se deben solucionar con cambios de uso, sino favoreciendo la construcción, por ejemplo, de vivienda de promoción pública a través de SUVILOR.

Gloria Martín también es partidaria de que esta restricción se aplique en otras zonas del municipio donde sea necesario "proteger la actividad comercial" y que deberían definirse en el instrumento de planeamiento mediante "planes especiales de ordenación de esta actividad", como ya han hecho otros ayuntamientos de España.

Otra de las propuestas de IU-Verdes aceptada en la Mesa de Trabajo es la de no permitir esta transformación de bajos comerciales en viviendas cuando en el mismo edificio o edificios colindantes existan discotecas, bares con música, pubs u otras actividades similares, "que luego podrían generar problemas de conciliación de usos". 

Gloria Martín también ha incorporado al borrador de la modificación del Plan General medidas para evitar daños por inundaciones.

Sobre la cuestión de la implantación de salones de juegos en el término municipal, que también es objeto de estudio por parte de esta Mesa de Trabajo, Gloria Martín ha conseguido incorporar que, además de que estos no puedan implantarse en un radio inferior a 500 metros de colegios, institutos o consultorios médicos ya existentes, tampoco lo puedan hacer, en la misma distancia, de aquellas parcelas reservadas a equipamiento educativo, deportivo, socio-sanitario o cultural. 

"Hemos querido anticiparnos para que hoy no pueda abrirse un salón de juegos donde mañana pueda construirse cerca un parque o un colegio", aseguró.

Por último, Gloria Martín ha insistido en la necesidad de que el equipo de Gobierno abra a la participación pública cuestiones de interés general para los vecinos y vecinas. "Cuando nos dejan, siempre hacemos aportaciones en positivo que mejoran y enriquecen las propuestas iniciales", concluyó Martín.

La Comunidad Autónoma anuncia un plan estratégico para la gestión y puesta en valor de la caza


MURCIA.- El Gobierno de la Región de Murcia iniciará en los próximos meses la redacción del Plan Estratégico del Sector Cinegético en la Región de Murcia, “un documento que marcará la gestión, promoción y puesta en valor de la caza como herramienta de desarrollo económico y rural, dando respuesta así a las demandas del sector y reforzando su papel como mecanismo para el mantenimiento de la biodiversidad”.

Así lo anunció hoy el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, quien mantuvo un encuentro de trabajo con el presidente de la Real Federación Española de Caza, Manuel Gallardo, y el presidente de la Federación de Caza de la Región de Murcia, Francisco Bastida, para abordar la situación del sector en la Comunidad, “que cuenta en la actualidad con más de 19.000 licencias de caza”.

El documento, que tendrá una vigencia de diez años, “permitirá hacer una radiografía de la caza en la Región de Murcia, comparándola con las tendencias a nivel nacional y europeo, compatibilizándola con las estrategias de otros sectores que tengan incidencia en ella, y determinando acciones concretas que permitan mejorar la actividad”, explicó el consejero tras la reunión.

“La conservación de los espacios naturales también pasa por una correcta ordenación del sector cinegético, principal aliado para la protección y enriquecimiento del capital ecológico de la Región de Murcia”, añadió Luengo. La redacción se llevará a cabo “con el consenso y la participación de los agentes implicados, lo que dotará de mayor validez al Plan Estratégico”.

               Antonio Luengo puso también de manifiesto “el compromiso del Gobierno de López Miras con el sector cinegético, con el que llevamos años trabajando para que sea reconocida a nivel nacional como actividad esencial”, a la vez que recordó que, “durante los peores momentos de la pandemia, aprobamos diversas normativas que permitieron a los cazadores seguir desarrollando su labor, contribuyendo así al equilibrio del ecosistema, reduciendo los daños en cultivos o los riesgos para los ciudadanos, especialmente en pequeñas localidades”.

               A ello, “hay que sumar la implantación del observatorio cinegético de la Región de Murcia y la definición de la metodología del seguimiento de especies cinegéticas, siempre de la mano del sector”, destacó, “o la elaboración de la memoria justificativa para solicitar la naturalización del arruí”.

Los autobuses públicos serán gratuitos en la Región para estudiantes de FP y Bachillerato


CARTAGENA.- Los autobuses públicos serán gratuitos para los estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional (FP) no obligatoria que no están cubiertos por el transporte escolar que lleva a los centros educativos a los estudiantes de la ESO. 
 

Así lo ha anunciado este miércoles en el pleno de la Asamblea Regional la consejera de Educación y Cultura, María Isabel Campuzano, en respuesta a una interpelación del diputado socialista Antonio José Espín.

El parlamentario del PSRM-PSOE ha preguntado a la titular de Educación por el incumplimiento de una moción aprobada en noviembre de 2019 por unanimidad, y que demandaba la inclusión de este alumnado en el transporte escolar financiado por la comunidad.

Campuzano, tras argumentar que una orden de la consejería impide ampliar los contratos para atender a estos estudiantes, ha anunciado que su departamento prepara una modificación legal para posibilitar “que los alumnos puedan utilizar de manera gratuita los autobuses interurbanos y de línea para llegar a su centro educativo”, además de indicar que se está estudiando las zonas en las que se necesitan nuevas rutas.

Asimismo, ha señalado que se ha establecido un procedimiento para otorgar las plazas libres del transporte escolar a estos alumnos de Bachillerato y FP, un total de 750 en el presente curso.

Por su parte, Espín le ha reprochado que se escude en una orden de su propia consejería, que puede cambiar, para no ejecutar la moción a la que ella misma votó a favor antes de ser consejera y le ha recordado que el presidente regional, Fernando López Miras, cifró en 650 euros el gasto anual por alumno en transporte.

Le ha señalado, además, que “hay pedanías que no tienen transporte público”, por lo que no se van a poder beneficiar del anuncio realizado.

Este diputado también ha preguntado a Campuzano por la no contratación de profesores de refuerzo covid, como han realizado en comunidades como la valenciana, donde Espín ha cifrado en 5.000 los maestros contratados.

Campuzano ha justificado la contratación aduciendo que ni el ministerio ni la consejería contemplan la contratación de estos profesores de refuerzo y ha expuesto los datos de la reducción de los contagios en los colegios para mostrar que no se necesitan estos docentes.

Por otro lado, la vicepresidenta, Isabel Franco, ha solicitado a los diputados que anuncien en sus cuentas de Twitter la existencia de un nuevo teléfono operativo las 24 horas del día dedicado a atender a mujeres que han sufrido violencia sexual, el 722 51 51 48, que se suma al 112, que tiene a una persona durante todo el día destinada a atender casos de violencia machista.

Respondía de esta forma al portavoz de los expulsados de Vox, Juan José Liarte, que ha demandado la realización de estadísticas públicas de hombres asesinados por sus parejas en el ámbito doméstico y ha afirmado que “no lo hay porque no sería bueno para el negocio de algunas, algunos o algunes que las hubiera”.

Además, el diputado socialista Fernando Moreno se ha interesado por la paralización del programa de arreglo de caminos rurales 2014-2020, señalando que la ejecución de la partida presupuestaria destinada a este fin “no llega ni al 25%”.

Ha vaticinado que la Región de Murcia "va a perder mucho dinero europeo” por no ejecutar las obras “y la oportunidad de arreglar los caminos rurales que le está suponiendo una complicación a los agricultores y ganaderos" de la comunidad.

El consejero de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, Antonio Luengo, le ha contestado que en las tres convocatorias realizadas por la Comunidad para que los ayuntamientos les trasladasen los caminos que debían reparar, se presentaron 390 kilómetros de los que ya se han arreglado 280 kilómetros.

Ha asegurado que los 110 kilómetros restantes se repararán en “los próximos meses” y que se ejecutará “el 100% del dinero” del que disponen.

Pfizer usó "datos falsos" en el estudio para aprobar su vacuna covid, según publica el British Medical Journal


MADRID.- Una investigadora involucrada en los ensayos de la vacuna contra el coronavirus Covid-19 de Pfizer ha denunciado que la compañía de investigación clínica Ventavia, que el laboratorio contrató para los mismos, realizó "malas prácticas" durante las pruebas, como falsificar datos, etiquetar mal las muestras y no dar seguimiento a los efectos secundarios comunicados. 

Así lo pone de manifiesto un artículo publicado en British Medical Journal (BMJ), que abre el debate sobre la sobre la integridad de los datos y la supervisión regulatoria, y recoge hoy el digital español Redacción Médica.

La denuncia comienza cuando varios trabajadores de Ventavia se quejaron porque estaban teniendo problemas durante los ensayos de la vacuna de Pfizer en Texas (Estados Unidos). La citada investigadora recopiló las demandas y las trasladó a la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) en un correo electrónico. Para todos ellos, la velocidad de la vacuna "puede haber tenido un precio a costa de la integridad de los datos y la seguridad del paciente".

Se bien, según las acusaciones de falsificación de datos de la vacuna covid de Pfizer publicadas en BMJ, la empresa Ventavia "la despidió ese día". Además, esta mujer hizo fotos durante los ensayos en las que se mostraban "agujas usadas en una bolsa de plástico en vez de un contenedor para objetos punzantes; y vacunas con los nombres de los pacientes del ensayo (cuando se supone que la prueba es ciega) a simple vista". 

Ensayo vacuna Pfizer: malas prácticas denunciadas

Así, en su correo a la FDA, la denunciante escribió que Ventavia había inscrito a más de 1.000 participantes en tres ensayos. La prueba completa inscribió a alrededor de 44.000 participantes en 153 ensayos que incluían numerosas empresas comerciales y centros académicos. Luego enumeró una docena de preocupaciones de las que había sido testigo, que incluyen:

  • Participantes colocados en un pasillo después de la vacuna y no controlados por el personal clínico.
  • Falta de seguimiento oportuno de los pacientes que experimentaron eventos adversos.
  • No se informan las desviaciones del protocolo
  • Las vacunas no se almacenan a las temperaturas adecuadas.
  • Muestras de laboratorio mal etiquetadas.
  • Selección de personal de Ventavia para informar sobre este tipo de problemas.

Crecen las sospechas de que Kun Agüero es víctima del pinchazo y estará, al menos, tres meses de baja


BARCELONA.- El Barcelona ha emitido un comunicado sobre el estado de salud del Kun Agüero y las noticias no son alentadoras para el club azulgrana ya que, al menos, el argentino estará tres meses fuera de los terrenos de juego. El Barcelona emitió un comunicado oficial:

El jugador Kun Agüero ha sido sometido a un procedimiento diagnóstico y terapéutico a cargo del Dr. Josep Brugada. Es baja y durante los próximos tres meses se evaluará la efectividad del tratamiento para determinar su proceso de recuperación.

El argentino fue trasladado al hospital para hacerse un estudio cardiológico el pasado sábado después del Barcelona-Alavés, partido en el que el ’19’ barcelonista notó un malestar durante el primer tiempo y fue sustituido antes del descanso por el brasileño Coutinho. 

Desde ese día permanece ingresado en el centro hospitalario y, aunque no ha habido un parte médico oficial sobre su estado de salud, varias fuentes hablan de que el Kun Agüero sufrió una arritmia cardíaca.

Sergi Barjuán, en sala de prensa, habló de la situación del argentino antes de conocerse el comunicado: “La baja del Kun es importante. Ayer estuve hablando con él por Whatsapp. Está tranquilo, está dentro de su cuarto pero está tranquilo”.

Crecen las sospechas de que Kun Agüero es víctima del pinchazo. De ahí que esté en manos del Dr. Josep Brugada, cardiólogo y especialista barcelonés en arritmias y muerte súbita, aparte de en Cardiología Pediátrica.

Las primeras palabras del argentino, en sus redes sociales: “Estoy bien y con mucho ánimo para afrontar el proceso de recuperación. Quiero agradecerles a todos por tantísimos mensajes de apoyo y de cariño que hacen que mi corazón sea hoy más fuerte“.

Las reacciones de sus compañeros no se hicieron esperar: “Ánimo hermano“, escribió Laporte. “Siempre contigo amigo“, afirmó De Gea. “Estamos contigo“, fueron las palabras de Pedri. “Mucha fuerza. Pronto te veremos otra vez dando guerra“, fue el mensaje de Piqué.

Kun Agüero tiene una arritmia cardiaca y está muy preocupado


MADRID.- El “Kun” Agüero tiene una arritmia cardiaca. un trastorno de la frecuencia del ritmo cardiaco; tuvo otra ya hace diez días; a pesar de que está timo vacunado y de que esas arritmias son frecuentes como efecto adverso, por supuesto, está prohibido indagar por ese lado y establecer cualquier relación causa-efecto o correlación. De hecho, el diario Sport se remonta a los 12 años cuando sufrió otra arritmia.

En el minuto 42 del partido ante el Deportivo Alavés, se echó la mano a la caja torácica y se derrumbó, en lo que sugiere un amago de repentinitis. El delantero del Barcelona está seriamente preocupado por la situación que afronta, llena de incertidumbre para su carrera. Evidentemente, será baja para el partido del martes ante el Dinamo de Kiev, correspondiente a la cuarta jornada de la fase de grupos de la Champions League.

Kun Agüero, que fue trasladado al hospital tras referir un episodio de malestar torácico y que permanecerá ingresado, al menos, un par de días más.

Kun, de 33 años, no participó ni del partido de presentación en el Trofeo Joan Gamper por una lesión muscular en el gemelo derecho que le tuvo más de dos meses de baja. Al poco de volver a jugar y justo en el primer partido que disputaba como titular en el Camp Nou, este sábado, tuvo que ser retirado en camilla. Tras un salto con Laguardia en la disputa de un balón, Kun se sintió mareado. 

La jugada no fue nada aparatosa, pero el delantero argentino acabo sentado en el suelo y abandonando el campo antes del final del primer tiempo. Tras referir un episodio de malestar torácico, fue llevado al hospital, donde se le debía realizar un estudio cardiológico. Permanecerá ingresado y en observación hasta que se conozcan y puedan valorar adecuadamente los resultados de las pruebas que se le practiquen.

Sobre la afectación de ese episodio para el Kun Agüero el club no ha dado más detalles, de modo que no se sabe cuándo podrá volver a jugar.

Diversas fuentes temen que tenga uno de los efectos adversos de la vacunación de la que fue tan firme partidario que hizo campaña en nombre de la “solidaridad”.

Niños de 5 a 11 años ya pueden recibir la vacuna contra el covid-19 en EE.UU.


WASHINGTON.- La directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), la Dra. Rochelle Walensky, dijo este martes por la noche que respalda la recomendación del comité de asesores de la institución para que se vacune contra el covid-19 a los niños de entre 5 y 11 años, despejando el camino para que empiece de manera inmediata la inoculación en este grupo de edad en Estados Unidos, el más joven hasta ahora.

"Los CDC amplían ahora las recomendaciones de vacunación a unos 28 millones de niños de Estados Unidos en este grupo de edad y permiten a los proveedores comenzar a vacunarlos tan pronto como sea posible", dijo la agencia en un comunicado.

El presidente Biden calificó la autorización de los CDC como "un punto de inflexión" en la batalla contra el covid-19.

El Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP, por sus siglas en inglés), el grupo teoricamente independiente de expertos que asesora a los CDC, votó 14-0 a favor de la recomendación este martes.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de EE.UU. autorizó este viernes la vacuna de Pfizer para este grupo de edad más joven, lo que otorga a la empresa la distinción de tener la primera autorización de uso de emergencia para una vacuna contra el covid-19 para niños pequeños en Estados Unidos. 

En la reunión de los CDC, que se celebró de 11 a 17 horas, Pfizer presentó sus datos a los asesores.

Los científicos de los CDC presentaron información sobre los posibles efectos secundarios, y también debatieron la necesidad general de una vacuna contra el covid-19 en los niños.

Los CDC también le explicaron al comité los datos de seguridad de la vacuna, incluido el escaso riesgo de miocarditis, una enfermedad cardíaca inflamatoria. Se trata de una afección que se ha observado en algunos adolescentes y adultos que recibieron las vacunas de Pfizer/BioNTech y Moderna.

La Dra. Grace Lee, presidenta del comité, dijo a CNN que los CDC también están realizando un estudio a largo plazo de las personas que desarrollan miocarditis después de la vacunación.

El gobierno de Biden ha estado haciendo planes para vacunar a tantos niños como sea posible. La administración dijo que ha contratado a Pfizer para obtener suficiente suministro para vacunar a todos los niños de este grupo de edad. La administración también ha ayudado a más de 25.000 consultorios médicos, farmacias, centros de salud comunitarios y clínicas de salud rurales a administrar las vacunas.

Queda pendiente la cuestión de cuántos padres vacunarán a sus hijos. La vacuna de Pfizer ya está autorizada para los niños de 12 a 15 años, y aprobada para los mayores de 16, pero los preadolescentes y los adolescentes son el grupo de edad menos vacunado.

En cuanto a los niños de 5 a 11 años, una encuesta de la Kaiser Family Foundation reveló que la mayoría de los padres dijeron que no vacunarían a sus hijos de inmediato. Alrededor de un tercio de los padres con hijos en este rango de edad esperarían a ver cómo les fue a otros niños con la vacuna antes de inocular a sus propios hijos.

Escuela inglesa de luto tras morir dos adolescentes en una semana


LONDRES.- Harry Towers y Mohammed Habib fallecieron durante el semestre de octubre y ambos fueron  recordados en oraciones durante una asamblea  en línea el martes. St John Fisher Catholic College en Newcastle-under-Lyme, Staffordshire, se ha asegurado de que haya apoyo disponible para sus estudiantes y personal en duelo.

Harry, que tenía 11 años, murió el sábado 30 de octubre, informa Stoke-on-Trent Live. Fue descrito como un adolescente popular con ” cuidado y compasión”.

Garrett Murray,  director interino  de la escuela, dijo: ”Harry abordó la vida con un maravilloso sentido del humor y mostró tanto cuidado y compasión hacia todos los que encontró. Harry era popular y amado por todos sus compañeros, maestros y personal pastoral. será profundamente extrañado por todos en nuestra comunidad escolar “.

Y  Mohammed , un alumno de décimo año, murió el domingo 24 de octubre.

Al rendir homenaje, Murray dijo: “Mohammed era devoto en su fe. Su naturaleza caritativa será profundamente extrañada por todos en la comunidad.

“A su manera tranquila, Habib siempre se preocupaba por los necesitados y estaba listo para apoyarlos y ayudarlos. Todos en nuestra comunidad escolar lo extrañarán profundamente”.

La escuela, que atiende a unos 1.100 alumnos, ha ofrecido sus condolencias a ambas familias.

“La escuela está profundamente entristecida al enterarse de la muerte de dos de nuestros alumnos, Mohammed Habib y Harry Towers”, continuó Murray.

“Estamos orando por ellos, sus familias y amigos y los mantenemos en nuestros pensamientos en este momento tan difícil.

“Estoy en contacto con ambas familias y les he ofrecido nuestro más sentido pésame y apoyo.

“Esto tendrá un gran impacto en toda la comunidad escolar y estamos asegurando que haya apoyo disponible en la escuela para cualquiera que lo necesite”.

El Barça presume de haber pinchado al 99,99% de sus deportistas profesionales y al 92% de sus trabajadores


BARCELONA.- En la web oficial del Barcelona, ese Club presume de los “logros” en la campaña de pinchazos. Dice que “el Club es un centro vacunacional que ya ha administrado más de 3.000 dosis y quiere contribuir a la campaña para inmunizar contra la enfermedad con una gran conciencia social entre todos sus colectivos”.

Añade que “el FC Barcelona está contribuyendo a la campaña de vacunación contra la Covid-19″ . El Club azulgrana “consiguió que el Departamento de Salud del autorizara para ser un centro vacunacional para sus deportistas y trabajadores, y desde el 4 de junio pasado administra dosis de la vacuna en la Ciudad Deportiva Joan Gamper, por lo que ya ha llegado a vacunar el 99,9% de sus deportistas profesionales (a partir del juvenil), y el 92% de sus trabajadores, con más de 3.000 dosis administradas, entre primeras y segundas vacunas”.

La inyección letal se ha extendido a todas las secciones del Club que presume de que “ha contado con la máxima implicación de su personal y también de todos los deportistas y staffs técnicos de los equipos profesionales de fútbol, ​​baloncesto, balonmano, hockey patines y futsal, que están vacunados al 99,9%. 

La voluntad es continuar vacunando progresivamente a todos los jugadores del Club, de la Masia y el fútbol base, hasta los 12 años (más de 600 deportistas), a medida que Salud vaya abriendo las franjas de edad. El Club también ha iniciado el proceso de vacunación con sus deportistas de los equipos de las secciones amateurs, que son más de 1.500, como ya se ha hecho con algunos deportes, como el rugby”. Lo que indica el grave peligro en que se encuentra el conjunto del Club blau grana.

La mayoría de los padres en EE UU no planea vacunar contra el covid-19 de inmediato a los niños pequeños


ATLANTA.- La mayoría de los padres dice en EE UU que no vacunarán a sus hijos más pequeños de inmediato, según la encuesta publicada por la Kaiser Family Foundation. Unos 28 millones de niños serían elegibles para la vacuna de covid-19, y los pediatras y las farmacias ya se están preparando para administrar sus dosis, según la CNN.

Pero la encuesta encontró que entre los padres de niños de 5 a 11 años, solo el 27% dijo que vacunarán a sus hijos contra el virus tan pronto como haya una vacuna disponible.

Ese número se ha mantenido prácticamente igual desde julio. La vacuna ya está autorizada para niños.

En septiembre, Pfizer anunció los resultados iniciales de su ensayo que mostraban que la vacuna generaba una respuesta de anticuerpos "robusta" en niños de 5 a 11 años.

La noticia pareció tener "poco impacto" en persuadir a los padres de que vacunen a sus hijos de inmediato, según los investigadores de la Kaiser Family Foundation.

La Administración de Medicamentos y Alimentos de EE.UU. (FDA) también dijo que los beneficios de vacunar a los niños más pequeños parecen superar cualquier riesgo en una variedad de escenarios.

No todos los padres que fueron encuestados pueden haber sabido completamente acerca de esta información de seguridad adicional, ya que la encuesta se realizó del 14 al 24 de octubre.

Los padres parecían más preocupados por la seguridad de las vacunas.

Aproximadamente el 76% de los encuestados dijeron que estaban "muy" o "algo" preocupados por los efectos secundarios a largo plazo, mientras que al 71% les preocupaban los efectos secundarios graves.

Un número creciente de personas también parecía creer en el mito de que las vacunas pueden afectar la fertilidad.

Aproximadamente el 66% de las personas encuestadas dijeron que les preocupaban los efectos de la vacuna en la fertilidad futura de un niño. En enero de este año, solo el 3% de los adultos que respondieron a una encuesta de la Kaiser Family Foundation sobre el escepticismo ante las vacunas habían escuchado o creían que las vacunas afectarían negativamente la fertilidad.

Algunos padres pueden creer que los niños ni siquiera necesitan la vacuna. Si bien proporcionalmente menos niños que adultos han muerto o han sido hospitalizados debido a covid-19 desde el inicio de la pandemia. Miles de niños han sido hospitalizados, según los CDC. Los niños también podrían sufrir efectos a largo plazo incluso por covid-19 leve.

Para aquellos que esperan que los padres vacunen a sus hijos pequeños, puede haber un lado positivo en la encuesta: alrededor de un tercio dijo que "esperarían y verían" primero cómo funciona la vacuna en otros niños. Ese resultado también es consistente con las encuestas de julio, y ese no es un no rotundo.

"Aquellos en la categoría de 'esperar y ver' son persuasibles y movibles. Solo tenemos que hablar con ellos en términos claros", dijo este miércoles a Jake Tapper de CNN el Dr. Chris Pernell, funcionario de equidad en salud de la Escuela de Medicina de Rutgers New Jersey.