Fue don Pelayo quien inició en Covadonga ‘La Reconquista’ que ahora
pregona Vox y que, al contrario del asturiano, Santiago Abascal ha
iniciado en Sevilla camino de Madrid tras alcanzar 400.000 votos y 12
escaños en las elecciones de Andalucía. Lo que le ha regalado a Vox,
entre otras cosas, una campaña mediática de notoriedad (a favor y en
contra) que a precio de mercado costaría bastantes millones de euros.
Subidos a esa ola, un reciente sondeo electoral de GAD3 para ABC
y de alcance nacional le concedía a Vox el 9,8 % de los votos en
España. Y otro más reciente de Invymark para Telemadrid le otorgaba a
Vox el 12,8 % de los votos del Ayuntamiento de Madrid, delante del PSOE
que se quedaba en el 12,6 %.
Si a todo ello añadimos el inminente comienzo del juicio del golpe de
Estado catalán en el Tribunal Supremo con presencia en el estrado de la
acusación particular del secretario general de Vox Javier Ortega, y el
impacto mediático del juicio que será retransmitido en directo a toda
España, cabe imaginar que el partido de Santiago Abascal alcanzará el 15
% de los votos en las elecciones municipales de la capital de España, y
se aproximará al 13% en toda España.
La encuesta de Telemadrid dice que Manuela Carmena ganará esas
elecciones con el 26,5 % y bajo la candidatura de ‘Más Madrid’ (a la que
Íñigo Errejón se ha sumado en la Comunidad). Carmena gana pero perderá
un 5,3 % de los votos que logró en 2015 con la coalición ‘Ahora Madrid’.
En segundo lugar de esta encuesta aparece C's con Begoña Villacís y un
22,7 % de los votos, con lo que el partido de Albert Ribera doblará el
resultado madrileño de 2015. Mientras que el PP se da un batacazo con su
débil candidato J. L. Martínez Almeida, que queda en el 21,8 % de los
votos perdiendo el 12,7 % de los 34,5 % que en 2015 logró Esperanza
Aguirre.
Mientras el PSOE, aún sin candidato para el consistorio, cede
el 2,6 % de votos y ocupa el último lugar con el 12,6 %.
Sin embargo todo apunta a que Carmena ganará en votos, pero esta vez
le puede pasar a ella lo que le ocurrió a Aguirre en 2015: que no será
elegida como alcaldesa de la capital porque la suma de concejales de PP,
C's y Vox en Madrid puede ser, como en Andalucía, mayoritaria y en ese
caso sería Begoña Villacís de C's, quien se convertirá en la tercera
mujer, consecutiva tras Ana Botella y Manuela Carmena, que gobierne en
Madrid.
Naturalmente, para ello Albert Rivera debe hablar y pactar con el
líder de Vox Santiago Abascal al que C's ha maltratado públicamente, a
pesar que gracias a los escaños de Vox en Andalucía C's logró la
Presidencia del Parlamento andaluz y la Vicepresidencia de la Junta de
Andalucía.
Lo que obligará a Villacís a sudar la gota gorda para lograr el apoyo
del que será candidato de Vox a la Alcaldía, que aún está por designar y
que será una persona con peso y notoriedad. Lo que se convertirá en
problema añadido para el PP de Pablo Casado, que no estuvo acertado a lo
hora elegir, a dedo, sus candidatos Almeida y Ayuso al Ayuntamiento y
la Comunidad.
(*) Pseudónimo de un veterano y prestigioso periodista cordobés