MADRID/ALBACETE/ALICANTE.- Las temperaturas descenderán de manera generalizada en la Península este lunes 12 de febrero, jornada en la que además seguirán en aviso 21 provincias por nevadas, frío y oleaje, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Así, la nieve pondrá en aviso de nivel amarillo a Segovia, Ávila,
Burgos, León y Palencia, así como Lérida, Tarragona, Navarra, La Rioja,
Álava, Vizcaya, Guipúzcoa y Asturias, y se ha activado el aviso por riesgo importante de nevadas en Cantabria, donde también habrá riesgo por temperaturas mínimas.
El frío también activará avisos en Cuenca, Guadalajara, Ávila,
Burgos, León, Palencia y Zamora, mientras que por fenómenos costeros se
han decretado avisos de nivel amarillo en Granada, Gerona, La Coruña y
Almería. Esta última también se verá afectada por el viento.
Durante el lunes, tanto en la Península como en Baleares se espera
que predominen los cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones, que
serán más probables y frecuentes en el área cantábrica, donde podrían
ser localmente persistentes, y más intensas en Baleares y zonas próximas
al litoral catalán, litoral sur de Valencia y norte de Alicante, donde
podrían ir acompañadas de tormentas y ser localmente fuertes.
Las precipitaciones serán menos probables en áreas
del oeste peninsular y del litoral sudeste y valle del Ebro, mientras
que en Canarias hay probabilidad de lluvias débiles en el norte de islas
de más relieve.
La cota de nieve de este lunes oscilará entre los 600 y 800 metros en
el tercio norte peninsular, bajando durante el día a 300 y 500 metros, y
a cualquier cota en el entorno de Pirineos. En el resto de la Península
y Baleares la cota se encontrará entre los 900 y 1.400 metros, bajando a
500 y 700 metros, aunque en Mallorca, irá bajando a los 600 y 800
metros por la tarde.
Asimismo, se producirá un descenso generalizado de las temperaturas
en la península, salvo en Andalucía. El descenso puede ser notable en
localidades del interior de la mitad norte, donde las mínimas se
alcanzarán al final del día. Además, se producirán heladas en la mayor
parte del interior peninsular que serán localmente fuertes en zonas de
montaña de la mitad norte.
Finalmente, habrá predominio de viento de componente oeste, con
intervalos de fuerte en el litoral de Alborán y Andalucía oriental;
intervalos fuertes de cierzo en el Ebro y de tramontana en Gerona; en
Canarias, componente norte con intervalos fuertes en el oeste del archipiélago.
Para el inicio de la semana, la Agencia de Meteorología prevé cielos más cubiertos y precipitaciones en las horas centrales del día, que no se descarta que sean localmente fuertes en el litoral de Valencia y del norte de Alicante.
La cota de nieve bajará de 1.400 metros hasta los 600-700 en Castellón, y 900-1.000 en el resto de la Comunidad Valenciana, mientras las temperaturas mínimas continuarán sin cambios y las máximas irán en descenso, más acusado en Castellón y Valencia. Mañana martes, el cielo estará más despejado, pero el mercurio irá en descenso y regresarán las heladas.
La Agencia Estatal de
Meteorología (Aemet) ha anunciado para este lunes en Castilla-La Mancha,
nevadas, en general débiles, en los sistemas montañosos de la comunidad
y lluvias y chubascos en general débiles, acompañado de un descenso de
las temperaturas.
Nuboso o cubierto disminuyendo al final
del día a poco nuboso o despejado, excepto en la Sierra de Alcaraz donde
habrá intervalos nubosos. Lluvias y chubascos generalizados, en general
débiles, desplazándose de norte a sur, más probables e intensos en el
entorno de la Sierra de Alcaraz y Segura.
Con las últimas heladas, Los Chorros del río Mundo, en Riópar, han vuelto a aparecer congelados.Desde el twitter @MeteoAlbacete compartían fotografías donde se podían contemplar completamente helados(en la imagen).
Con las últimas heladas, Los Chorros del río Mundo, en Riópar, han vuelto a aparecer congelados.Desde el twitter @MeteoAlbacete compartían fotografías donde se podían contemplar completamente helados(en la imagen).
La cota de nieve se sitúa al principio
entre 1.000-1.400 metros en el norte bajando hasta 500-700 al final y a
más de 1.400 metros en el sur bajando hasta 800-1.000 metros al final.
Temperaturas en descenso, notable en
zonas del norte y ligero en el sur en el caso de las mínimas, que se
alcanzarán al final del día. Salvo en el valle del Tajo, suroeste de
Ciudad Real y sureste de Albacete, habrá heladas débiles generalizadas,
más intensas en el nordeste, localmente fuertes en zonas altas de las
montañas. En el nordeste, soplará viento de componente norte, flojo en
general; en el resto, viento del oeste y noroeste, temporalmente norte.
Las temperaturas oscilarán entre los 0 y
9 grados en Albacete, 0 y 12 en Ciudad Real, de -4 a 7 grados en
Cuenca, de -4 a 8 en Guadalajara, y entre los -1 y los 10 grados en
Toledo.
En lo que a Albacete capital respecta y
según las previsiones de la Aemet, la lluvia podría hacer acto de
presencia desde las seis de la mañana a las seis de la tarde.
El frío del sábado pasado, con nevadas intermitentes en el interior,
dio paso el domingo a un ascenso térmico, sobre todo por el día, pero a
partir de hoy, lunes, las temperaturas volverán a bajar, especialmente
las mínimas, esperándose heladas en el interior de la provincia de Alicante.Para el inicio de la semana, la Agencia de Meteorología prevé cielos más cubiertos y precipitaciones en las horas centrales del día, que no se descarta que sean localmente fuertes en el litoral de Valencia y del norte de Alicante.
La cota de nieve bajará de 1.400 metros hasta los 600-700 en Castellón, y 900-1.000 en el resto de la Comunidad Valenciana, mientras las temperaturas mínimas continuarán sin cambios y las máximas irán en descenso, más acusado en Castellón y Valencia. Mañana martes, el cielo estará más despejado, pero el mercurio irá en descenso y regresarán las heladas.