MURCIA.- El incremento de las jubilaciones y la reposición de plazas permitirá
convocar la mayor oferta de empleo en los próximos tres años, según
destacó hoy el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Andrés
Carrillo.
El consejero resaltó que "el Gobierno regional trabaja en una
oferta de empleo que incluye una reposición del cien por cien en
sectores prioritarios como sanidad, educación, servicios sociales,
formación y empleo, y del 50 por ciento en el resto, lo que supondrá un
total de 3.600 nuevas plazas".
Carrillo clausuró esta mañana el curso de preparación a la
jubilación, en el que participa una treintena de empleados públicos de
la Administración regional, organizado por la Escuela de Formación e
Innovación, y que pretende ayudar a los empleados que se jubilan a
descubrir opciones para continuar prestando su servicio a la comunidad,
desde los conocimientos y destrezas acumulados a lo largo de su
trayectoria profesional.
El consejero agradeció "la vocación de servicio de estos funcionarios
durante todos los años de su vida dedicados a la Administración
regional, que ha permitido ofrecer un servicio de calidad a los
ciudadanos".
En este seminario, que ha tenido 10 horas de duración, se hace
hincapié en la importancia de afrontar la jubilación de forma positiva y
activa. Las ponencias han estado impartidas por expertos en fisiología,
pedagogía y psicología, así como personal de la Biblioteca Regional, de
la Universidad de Murcia, de recursos humanos y del Instituto Nacional
de la Seguridad Social, con el fin de ofrecer pautas para optimizar la
salud mental y física en una nueva etapa de la vida, y sugerir
propuestas para ocupar el tiempo libre.
Durante este año, hasta el mes de julio está previsto que se jubilen
109 empleados en el ámbito de la Administración general. El pasado año
se retiraron de la actividad profesional 202 personas y en 2015, 163
empleados.
Andrés Carrillo destacó que "a las 3.600 plazas nuevas hay que sumar
la estabilización del empleo público, que afectaría a unos 10.000
puestos interinos y eventuales de la Administración regional".
Así, en total se convocarán más de 13.600 nuevas plazas, que se
concretarán una vez se publique la Ley de Presupuestos Generales del
Estado para el presente año y se abra un período de negociación con las
organizaciones sindicales.