MURCIA.- El presidente de la Región de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, se reunirá
el próximo 3 de septiembre con el jefe del Ejecutivo nacional, Mariano
Rajoy, en la Moncloa, para tratar "cuestiones fundamentales de la Región
e inaplazables en materia de agua e infraestructuras".
Según ha
explicado Sánchez, que hoy ha realizado un balance de su primer mes de
mandato, esta semana han hablado por teléfono en varias ocasiones con
Rajoy, a quien ya ha planteado alguna de sus demandas en esas materias,
que son, a su juicio, generadoras de empleo.
"Murcia tiene que
influir más en el mapa nacional", ha dicho el presidente regional, quien
ha agregado que en esa reunión también se hablará sobre la reforma del
sistema de financiación autonómica, sobre lo que ha afirmado que tendrá
"una actitud leal pero reivindicativa".
En materia de financiación
ha señalado, además, que está previsto que en los primeros días del
próximo mes el ministerio de Hacienda convoque la comisión técnica para
reforma el sistema de financiación autonómica, en el que Murcia quiere
llevar la iniciativa, ha afirmado.
Pese a que la Región recibirá
del Estado 254 millones más para financiarse el año que viene, el
presidente ha dicho que "esto no sirve. La solución definitiva es
revisar el modelo", y hacerlo más transparente y justo para que
"reconozca la población de Murcia que hasta ahora no reconoce", y que ha cifrado en hasta 500.000 murcianos.
"Vamos
a exigir una revisión del modelo cuanto antes y que esta legislatura
queden claras las líneas generales del nuevo modelo", ha destacado Pedro
Antonio Sánchez.
Sánchez ha adelantado algunas de las medidas que tiene previstas de cara a la inauguración del nuevo curso político, como alcanzar un convenio con el Ministerio de Fomento para agilizar y adelantar la ejecución de las obras del 'bancal', extender la limitación de mandatos a ocho años para los miembros del Consejo de Gobierno, plantear enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado en materia de agricultura y agua y un plan especial de empleo para mayores de 45 años y parados de larga duración.
Sánchez ha considerado que la ronda de reuniones con los diferentes ministros han abierto una vía de "cooperación" que va a ser "muy positiva" para la Región. De hecho, cree que los Presupuestos Generales del Estado para 2016 van a recoger cifras que "van a hacer posible proyectos de los que llevábamos mucho tiempo hablando en la Región".
Se trata, por ejemplo, de proyectos como la llegada del AVE a Murcia, Cartagena y la conexión con Lorca, la variante de Camarillas, la creación de nuevos proyectos como la variante Norte y Noreste de Murcia, el tercer carril de la conexión con el Corredor Mediterráneo, o la recuperación de Portmán.
Con todo, Sánchez valora que los Presupuestos Generales del Estado "ni son suficientes ni son definitivos", por lo que se propone seguir trabajando en el trámite parlamentario que queda hasta que se aprueben definitivamente", lo que significa que seguirá "reivindicando y exigiendo para que Murcia sea más".
"Vamos a hacer todo lo posible para conseguir mejores cifras que se conviertan en inversiones necesarias", ha asegurado Sánchez, quien ha citado como ejemplo entre sus objetivos la autovía Zeneta-Santomera o autovía del bancal.
Sánchez se propone abordar en las próximas semanas con el Ministerio de Fomento el proyecto de finalización de esta autovía, que permita establecer "compromisos de financiación y fórmulas que agilicen y anticipen la ejecución de la obra".
En primer lugar, se propone asegurar con un acuerdo formal las anualidades previstas por parte del Ministerio, lo que evitaría "mayores retrasos", y permitiría a la Comunidad licitar las obras antes, puesto que estaría asegurada la financiación, adelantando la ejecución de las obras.
Sánchez ha justificado que no hay cifras "de continuidad" en los Presupuestos en el ámbito de agricultura y agua porque se han terminado "numerosas obras y actuaciones que estaban previstas en los presupuestos del año anterior", pero el Gobierno regional se propone plantear enmiendas para conseguir más inversiones y actuaciones.
Sánchez ha adelantado algunas de las medidas que tiene previstas de cara a la inauguración del nuevo curso político, como alcanzar un convenio con el Ministerio de Fomento para agilizar y adelantar la ejecución de las obras del 'bancal', extender la limitación de mandatos a ocho años para los miembros del Consejo de Gobierno, plantear enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado en materia de agricultura y agua y un plan especial de empleo para mayores de 45 años y parados de larga duración.
Sánchez ha considerado que la ronda de reuniones con los diferentes ministros han abierto una vía de "cooperación" que va a ser "muy positiva" para la Región. De hecho, cree que los Presupuestos Generales del Estado para 2016 van a recoger cifras que "van a hacer posible proyectos de los que llevábamos mucho tiempo hablando en la Región".
Se trata, por ejemplo, de proyectos como la llegada del AVE a Murcia, Cartagena y la conexión con Lorca, la variante de Camarillas, la creación de nuevos proyectos como la variante Norte y Noreste de Murcia, el tercer carril de la conexión con el Corredor Mediterráneo, o la recuperación de Portmán.
Con todo, Sánchez valora que los Presupuestos Generales del Estado "ni son suficientes ni son definitivos", por lo que se propone seguir trabajando en el trámite parlamentario que queda hasta que se aprueben definitivamente", lo que significa que seguirá "reivindicando y exigiendo para que Murcia sea más".
"Vamos a hacer todo lo posible para conseguir mejores cifras que se conviertan en inversiones necesarias", ha asegurado Sánchez, quien ha citado como ejemplo entre sus objetivos la autovía Zeneta-Santomera o autovía del bancal.
Sánchez se propone abordar en las próximas semanas con el Ministerio de Fomento el proyecto de finalización de esta autovía, que permita establecer "compromisos de financiación y fórmulas que agilicen y anticipen la ejecución de la obra".
En primer lugar, se propone asegurar con un acuerdo formal las anualidades previstas por parte del Ministerio, lo que evitaría "mayores retrasos", y permitiría a la Comunidad licitar las obras antes, puesto que estaría asegurada la financiación, adelantando la ejecución de las obras.
Sánchez ha justificado que no hay cifras "de continuidad" en los Presupuestos en el ámbito de agricultura y agua porque se han terminado "numerosas obras y actuaciones que estaban previstas en los presupuestos del año anterior", pero el Gobierno regional se propone plantear enmiendas para conseguir más inversiones y actuaciones.