CARTAGENA.- La socialista Rosa Peñalver, presidenta de la Asamblea Regional, defiende un parlamento más "abierto" y plural en el que se trabaje por los intereses de los murcianos y murcianas. Es por eso por lo que afirma, a escasos días del debate de investidura, que su trato con el futuro presidente de la Región, que previsiblemente será el 'popular' Pedro Antonio Sánchez, "será exquisito porque el Presidente de mi región también es mi presidente".
La IX legislatura se prevé
distinta a las anteriores. No solo por el hecho de que hay una mayor
representatividad en la Cámara con PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos, sino
porque ninguno de ellos tiene mayoría absoluta.
Igualmente, por
primera vez en la historia de la Región la presidenta de la Asamblea
Regional es una mujer y, además, pertenece a un partido político opuesto
al que previsiblemente gobernará la Comunidad Autónoma.
"Lo que va a
ocurrir en esta Comunidad posiblemente sea una experiencia que con el
tiempo veremos en otras. Es algo muy sano", comenta Peñalver, es muy russoniano antes de añadir que el hecho
de que la presidencia de la Cámara y del Ejecutivo sean de distinto
signo político "no debería ser un problema. Debería ser un acicate,
porque habrá que traer las mejores propuestas, los grupos tendrán que
ponerse de acuerdo y llegaremos, casi seguro, a las mejores soluciones".
Asimismo,
la presidenta de la Asamblea recuerda las legislaturas en las que el PP
ostentaba la mayoría absoluta. "Nosotros (en referencia al PSOE) nunca
fuimos un partido con escasez de iniciativas. Teníamos miles, pero el
problema era que no se traían a debate en el pleno", recalca. A partir
de ahora serán los propios diputados los que en Junta de Portavoces
determinen qué mociones de las presentadas por sus grupos tienen más
urgencia para ser debatidas.
En este sentido, advierte que ésta
promete ser una legislatura "muy rica en iniciativas" parlamentarias, ya
que ahora hay cuatro grupos representados en la Cámara "y hay nuevos
partidos que tienen una manera diferente de entender la situación de la
Región y obviamente proponen soluciones diferentes".
El objetivo
primordial que quiere que se marquen los diputados y las diputadas es el
de presentar propuestas que tengan que ver con las personas y que se
tramiten "de la manera más rápida posible porque en esta Región hay
mucha gente que lo está pasando mal".
De ahí que hayan acordado
que el mes de julio sea hábil en el parlamento. "Hay muchos temas que
urge sacar", comenta antes de añadir que si la Junta de Portavoces
ordena plenos o comisiones a partir del día 1 de julio lo verá adecuado.
No
obstante, Peñalver recuerda que la labor de los diputados no solo se
centra en asistir a los plenos o a las comisiones. "Ellos trabajan aquí
de lunes a viernes y los fines de semana acuden también a actos",
señala. Para la socialista es "importante" hacer una labor didáctica
para que el ciudadano no piense que los parlamentarios solo acuden a la
Asamblea los miércoles a los plenos y cuando hay comisión.
"Los
periodos inhábiles están para que ellos tomen contacto con la realidad y
trabajen en las circunscripciones por las que se han presentado. De los
diputados dependerá habilitar también el mes de enero en la Asamblea en
función de la carga de trabajo que haya", ha indicado.
Por otro
lado, Peñalver desea que la Asamblea Regional "sea una casa de cristal
donde los ciudadanos sepan qué hacen sus diputados y diputadas", qué
iniciativas presentan, por qué se debaten unas sí y otras no y los
resultados de dichas votaciones, entre otros aspectos.
Para ello
propone apostar por las nuevas tecnologías y la página web institucional
donde pueda estar toda esa información visible. De momento está
estudiando qué hacer para lograr dicho objetivo aunque no descarta un
rediseño de la web. "Hablaré con los responsables del tema", añade.
La
socialista también responde a preguntas sobre la regeneración política.
En palabras de Peñalver, "mi antecesor (en referencia al popular
Francisco Celdrán) estuvo muchos años en el cargo. Yo no sabría decir
cuántos serían los adecuados, pero cuando estás mucho tiempo en un cargo
se hace reiterativo y te resta ideas nuevas. Me parece que también hay
que volver a la realidad, a estar en la calle y en la vida cotidiana de
los ciudadanos. Yo no he estado en un cargo más de una legislatura, es
saludable volver una a su puesto de trabajo", apostilla.
Por
último, la socialista espera que la primera legislatura que preside una
mujer la Cámara sea recordada como la del pluralismo, la transparencia y
la de los ciudadanos. Es más, según Peñalver: "El hecho de ser mujer
supone que tenga un especial cuidado porque cuando avanza un paso una
mujer, avanzamos todas y eso me da mucha ilusión y fuerza para hacerlo
lo mejor posible".