MURCIA/CARTAGENA.- Los servicios técnicos contratados por
la Gerencia de Justicia han conseguido transcribir la declaración que en
diciembre de 2013 efectuó Constantin Stan, uno de los presuntos autores
materiales del asesinato de la jugadora holandesa de voleibol Ingrid
Visser y de su pareja, Severein Lodewijk, y cuya ausencia motivó que
fuese citado a declarar de nuevo este martes.
Esa nueva cita en
el Juzgado de Molina de Segura que dirige las investigaciones
fue acordada el pasado febrero por el presidente del jurado, el
magistrado Augusto Morales, porque la cinta de la primera declaración
resultaba "inaudible", lo que fue comprobado tanto por aquel como por la
fiscal y las defensas.
Sin embargo, los servicios técnicos han
conseguido la transcripción en papel de esa declaración en su totalidad.
En la misma, Stan, nacido en
Rumanía y presunto autor material de los dos asesinatos junto con su
compatriota Valentín Ion, se declaró inocente y solo admitió haber
participado en el enterramiento de los cadáveres, aunque explicó que lo
hizo por temor a lo que podía ocurrirle si se negaba a ello.
Este
procesado confesó que "creía en Dios y que, por lo tanto, no era ningún
asesino y no podía haber cometido jamás ningún crimen y, por tanto, no
pudo cobrar nada por algo que no había hecho".
Este acusado, que
contestó solo a las preguntas de su defensa, admitió que se encontraba
en la casa rural de Molina de Segura donde fueron cometidos los dos
crímenes, hace ahora casi dos años.
Pero añadió que no estuvo
presente en los hechos, al encontrarse en un piso superior de la
vivienda, bebiendo whisky y jugando al ping pong.
Reveló entonces
que descendió a la planta baja al escuchar el sonido de su teléfono
móvil, pero que los hechos ya habían pasado, sin que, por tanto, supiera
quiénes habían sido los autores.
Eso sí, indicó que su
compatriota tenía manchas de sangre y que, por las conversaciones que
escuchó después, en las que Ion insistía en que no tuvieron la intención
de matar a Visser y a su pareja, sino que fue en defensa propia, llegó a
la conclusión de que fue así y que no había nada premeditado.
Y
añadió, además de exculpar al principal acusado, Juan Cuenca, exgerente
del club de voleibol donde jugó Visser, que el autor material de las
muertes pudo ser Valentín Ion, pero de manera espontánea, sin haberlo
querido hacer, y sin poder asegurar nada al no estar presente.
Durante el interrogatorio, el declarante estuvo asistido por su defensa y
por un traductor de rumano, según se recoge en la transcripción de la
cinta.
Fuentes judiciales han señalado que al haberse
conseguido recuperar sus manifestaciones, la nueva declaración prevista
para mañana puede ser un puro trámite de ratificación de las mismas, a
no ser que desee puntualizar algún extremo o responder a la fiscal del
caso y a las defensas.
Los dos ciudadanos rumanos y Cuenca están
acusados de un doble asesinato, mientras que al cuarto inculpado,
Serafín de Alba, propietario del huerto donde fueron enterrados los
cadáveres, se le atribuye un delito de encubrimiento.
Informes forenses en el 'caso Cala Cortina'
La titular del Juzgado de Instrucción nº 4 de Cartagena, que investiga el crimen de Cala Cortina, ha ordenado fijar el próximo 27 de abril una vista para la ratificación de los informes forenses. A lo largo de esta vista serán citados tanto el forense responsable del informe oficial como el encargado de realizar el informe encargado por las defensas, y tanto los abogados como el Ministerio Fiscal podrán preguntarles sobre sus respectivos dictámenes.
En concreto, es previsible que los abogados que defienden a los seis policías nacionales pregunten al forense encargado de elaborar el informe oficial por qué sostiene ahora que pudo ser una muerte accidental, y no en su informe original. Además, indagarán sobre cuál es su versión de los hechos.
Además, en esta vista serán citados a testificar otros dos policías nacionales que aparecen en las conversaciones de Whatsapp intervenidas a los agentes, según las mismas fuentes.
Por otra parte, el abogado Mariano Bó, encargado de la defensa de uno de los policías nacionales en prisión, ha anunciado que hizo un recurso de apelación que fue denegado, pero entiende que la Sala "se está excediendo en sus razonamientos más que la propia juez", por lo que ha planteado, igualmente, un incidente de nulidad de la resolución de la Audiencia, previo al recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.
En concreto, Bó cree que la resolución de la Audiencia es "nula" porque "está motivando más la situación de prisión que la propia jueza de instrucción". Además, lamenta que la titular del Juzgado se remite "constantemente" a sus autos anteriores. "Han pasado ya muchos meses, se han caído muchos indicios y no puede seguir diciendo lo mismo que el primer día", reprocha Bó.
Los hechos investigados tuvieron lugar la madrugada del 11 de marzo de 2014, cuando desapareció el vecino del barrio cartagenero de Las Seiscientas, Diego Pérez Tomás, cuyo cadáver fue encontrado dos semanas después flotando en aguas de Cala Cortina.
Informes forenses en el 'caso Cala Cortina'
La titular del Juzgado de Instrucción nº 4 de Cartagena, que investiga el crimen de Cala Cortina, ha ordenado fijar el próximo 27 de abril una vista para la ratificación de los informes forenses. A lo largo de esta vista serán citados tanto el forense responsable del informe oficial como el encargado de realizar el informe encargado por las defensas, y tanto los abogados como el Ministerio Fiscal podrán preguntarles sobre sus respectivos dictámenes.
En concreto, es previsible que los abogados que defienden a los seis policías nacionales pregunten al forense encargado de elaborar el informe oficial por qué sostiene ahora que pudo ser una muerte accidental, y no en su informe original. Además, indagarán sobre cuál es su versión de los hechos.
Además, en esta vista serán citados a testificar otros dos policías nacionales que aparecen en las conversaciones de Whatsapp intervenidas a los agentes, según las mismas fuentes.
Por otra parte, el abogado Mariano Bó, encargado de la defensa de uno de los policías nacionales en prisión, ha anunciado que hizo un recurso de apelación que fue denegado, pero entiende que la Sala "se está excediendo en sus razonamientos más que la propia juez", por lo que ha planteado, igualmente, un incidente de nulidad de la resolución de la Audiencia, previo al recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.
En concreto, Bó cree que la resolución de la Audiencia es "nula" porque "está motivando más la situación de prisión que la propia jueza de instrucción". Además, lamenta que la titular del Juzgado se remite "constantemente" a sus autos anteriores. "Han pasado ya muchos meses, se han caído muchos indicios y no puede seguir diciendo lo mismo que el primer día", reprocha Bó.
Los hechos investigados tuvieron lugar la madrugada del 11 de marzo de 2014, cuando desapareció el vecino del barrio cartagenero de Las Seiscientas, Diego Pérez Tomás, cuyo cadáver fue encontrado dos semanas después flotando en aguas de Cala Cortina.