MURCIA.- El rector de la Universidad de Murcia ha dado cuenta al Consejo de
Gobierno, reunido este viernes en el edificio de la Convalecencia, sede
del rectorado, de los datos finales sobre la matrícula en primer curso
en este nuevo curso, que se ha saldado con la incorporación de 5810
nuevos estudiantes.
Como viene siendo habitual, destacan como
títulos más demandados los de Ciencias de la Salud (Medicina,
Enfermería, Odontología, Veterinaria, Farmacia) y los dobles títulos
(Matemáticas-Física, Matemáticas-Ingeniería Informática, Educación
Infantil-Educación Primaria, ADE-Derecho), según informaron fuentes de
la institución docente en un comunicado.
Los únicos títulos
en los que han quedado plazas vacantes al final del periodo de matrícula
son Turismo, Seguridad, Estudios franceses, Geografía y Sociología. El
Consejo de Gobierno también ha aprobado esta mañana el reglamento que
regula las cátedras institucionales y de empresa.
Las Cátedras
constituyen una de las principales herramientas de transferencia de
conocimiento con las que cuenta la Universidad, permitiendo la
colaboración con empresas, fundaciones o instituciones públicas y
privadas en diversos ámbitos científico-técnicos.
Dado el
gran volumen de actividad que la Universidad de Murcia ha alcanzado en
esta materia, con más de 50 cátedras en los más variados ámbitos de
conocimiento, se ha considerado conveniente dotar de un reglamento cuyo
objetivo es mejorar su funcionamiento y gestión e impulsar su
crecimiento.
El nuevo reglamento intenta clarificar las
actividades que se pueden realizar en el ámbito de las Cátedras,
estableciendo un registro para facilitar su gestión.
Se trata
del primer reglamento que la Universidad de Murcia elabora para regular
esta actividad, ya que no existe una normativa estatal para ello. Estas
cátedras constituyen instrumentos de cooperación entre la universidad y
la sociedad para la consecución de objetivos comunes y contribuir al
acercamiento entre la Universidad y la sociedad.
Asimismo, el Consejo de Gobierno de la UMU, ha aprobado hoy, entre
otros temas, la modificación de la oferta de las enseñanzas para el
curso que ahora empieza, así como los criterios para la distribución de
ayudas en la convocatoria de este año con destino a formación de
personal investigador predoctoral asociadas a proyectos de investigación
del plan estatal de investigación científica, técnica y de innovación
2021-2023 y varios convenios de colaboración con instituciones y
empresas.
También se han aprobado este viernes diversos
convenios de formación permanente y los criterios reguladores para la
distribución de las plazas de profesorado ayudante doctor del Programa
de Incorporación de Talento Docente e Investigador a las Universidades
Públicas Españolas.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
viernes, 27 de septiembre de 2024
La Universidad de Murcia cubre prácticamente toda su oferta de plazas para el curso 2024-2025
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario