
El que fuera Cartagenero del Año 2007, decidió además en 2009 donar todo su archivo documental y fotográfico al Ayuntamiento de Cartagena, legado que se encuentra en el Archivo Municipal para su catalogación y conservación.
La alcaldesa, Pilar Barreiro, en nombre de la corporación municipal ha hecho llegar sus condolencias a los familiares del querido" fotógrafo "que tanto entusiasmo mostró siempre por las cosas de Cartagena".
Ramón García Pérez nació en Cartagena en 1917, en el seno de una familia ligada a la cinematografía: su padre y sus tíos, los Hermanos García, fueron los primeros en traer el cinematógrafo a Cartagena en el año 1897, proyectando películas mudas en una barraca en el Paseo del Muelle, donde se alternaba la proyección cinematográfica con variedades.
Aunque profesionalmente se formó como orfebre en una platería que había en el callejón de la calle de San Francisco, pudo más su afición a la fotografía en la que se inició a los 15 años de edad.
Como fotógrafo profesional empezó en el diario Línea, en el año 1960. Después pasó a ser colaborador de La Verdad y corresponsal gráfico de la agencia Europa Press. También colaboró con el desaparecido periódico local El Noticiero de Cartagena.
En su haber tenía tres premios nacionales de periodismo gráfico, entre ellos uno correspondiente al reportaje que elaboró sobre el incendio de la Refinería de Escombreras a finales de los sesenta del pasado siglo y otro sobre un barco que colisionó en el Puerto de Cartagena.
Su cámara captó a todos los personajes famosos que han visitado la ciudad de Cartagena y fue considerado como el decano de los reporteros gráficos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario