miércoles, 12 de enero de 2022

Focos de resistencia / Guillermo Herrera *


El último mensaje de Sirio afirma que la guerra ha terminado y la luz ha ganado. Otros dicen que hemos ganado la guerra pero que no se ha terminado. Lo que estamos viendo ahora sólo son pequeños focos de oscuridad que luchan por llamar la atención, pero está saliendo una gran abundancia de información para cambiar las cosas. Es como si estuviéramos encerrados en una cárcel creyendo que tenemos cadena perpetua sin saber que estamos cerca de la liberación, porque la libertad es nuestro derecho de nacimiento otorgado por el Creador.

Están sucediendo tantas cosas entre bambalinas, tanto en la Tierra como en los reinos superiores, que no lo creeríamos si conociéramos toda la información. Estamos al borde mismo de una nueva Tierra emocionante y nosotros somos el camino por haber tenido acceso a mucha información que ignora la mayor parte de la población. Todo el mundo quedará sorprendido cuando se publique oficialmente toda la información que se ha ocultado, y nosotros ayudaremos a informarlos.

Todos ustedes están pasando por mucha sanación del alma y mucho está por aclararse. Puede notar que es como si estuviera en una montaña rusa. Un día puede sentirse en la cima del mundo, al día siguiente se siente deprimido, y todo esto también puede suceder en un día. No se implique con lo que está causando que todas estas emociones salgan a la superficie y practique el desapego.

Estos son los últimos vestigios de la curación del alma en sí y a medida que avanza este año todos comenzarán a sentirse increíbles y no retrocederán. Usted vino a la Tierra para ayudar a curar a otros, pero al hacerlo, primero tuvo que curarse a sí mismo y todos han hecho un trabajo increíble con eso. Cuando sienta estas emociones más oscuras, acérquese a sus ángeles y guías y a los que lo rodean en busca de ayuda y curación. No temas de ninguna manera en términos de salud, práctica o financiera, porque tu futuro estará asegurado.

Muchos de ustedes se han sentido muy solos recientemente, ya que sus supuestos amigos pueden haberse quedado a un lado. Mirarás a otros que estén en la misma longitud de onda que tú, a medida que los grupos de almas se vuelvan a unir. Muchos de ustedes también serán guiados para que se muevan a diferentes áreas para comenzar una nueva vida. No temas por nada de esto porque ésta es la llamada de tu alma y serás guiado.

Muchas asociaciones se romperán, lamentablemente, ya que un socio quiere progresar con su alma hacia la quinta dimensión y el otro quiere permanecer en la comodidad de la tercera. Irse será su elección personal, pero si lo hace, no tenga miedo, porque tendrá mucha ayuda de los reinos superiores si hacerlo está en el plan de su alma. Simplemente sabrá lo que es correcto para usted y el llamado de su alma se hará evidente.

Aquellos de ustedes que están solos y buscan socios encontrarán finalmente a su alma gemela, mientras que ambos se unirán para continuar el trabajo que comenzaron en otra vida. Ustedes han estado separados para el crecimiento de su propia alma, pero ahora es el momento de que se unan todos los grupos de almas para avanzar hacia la nueva Tierra.

Continúe con sus meditaciones y conecte con Gaia, ya que esto lo ayudará a asimilar las nuevas energías que están siendo transmitidas a la Tierra desde el Sol Central. La Tierra está pasando por muchos cambios por lo que seguirá habiendo más terremotos, volcanes y tormentas durante esta fase hasta que Gaia se asiente en su propia quinta dimensión. Como obreros de la Luz, tenga la seguridad de que siempre estará en el lugar correcto y en el momento adecuado para evitar catástrofes.

Y así, queridos, les aplaudimos una vez más por mantener el rumbo y llegar a este momento. No ha sido fácil para muchos de ustedes, pero los tiempos están cambiando y pronto serán recompensados de muchas maneras por todo lo que han hecho para ayudar a la humanidad en este momento tan especial.

https://theagracesirius.wordpress.com/2022/01/07/2022/

CAMBIO DE VISIÓN

¿Alguna vez has montado un rompecabezas? Viene con una imagen completa. Mantén tus ojos en el panorama general, no en la pieza del puzzle. Sólo estamos viendo algunas de las piezas del rompecabezas y perdiendo el enfoque en el panorama general porque los árboles no dejan ver el bosque. Pensar sólo en los pequeños detalles puede hacer que no se vea lo general o lo más básico.  

“Conociendo los árboles, entiendo el significado de la paciencia. Conociendo la hierba, puedo apreciar la persistencia” (Hal Borland). Te voy a contar de qué se dan cuenta los ermitaños. Si vas a un bosque muy lejano y te quedas muy callado, llegarás a comprender que estás conectado con todo (Alan Watts). Mantente cerca al corazón de la naturaleza y aclarate, de vez en cuando, y sube una montaña o pasa una semana en el bosque. Limpia tu espíritu. (John Muir)

https://dinarchronicles.com/2022/01/09/the-office-of-poofness-weekly-report-update-from-dj-1-9-22/

La frecuencia de la Tierra por Demi Powell.- La energía de la Tierra vibra a una frecuencia de 528 hertzios, que es la misma frecuencia que el amor sanador universal. Se cree que la frecuencia de 528 hertzios es tan poderosa que puede ayudar a reparar y restaurar el daño, traer paz y armonía, y restablecer el equilibrio en todo lo que lo rodea. 

528 hertzios es la frecuencia del amor, sin embargo, hay muchos teóricos de la conspiración que creen que la música moderna, los anuncios de televisión y cosas parecidas están programadas en una frecuencia más baja y poco natural de 440 hertzios, que está diseñada para estimular el miedo, la enfermedad y la opresión.

https://corespirit.com/articles/sound-healing-528hz-the-frequency-of-love-and-miracles

Los cuernos de la discordia: derriban uno de los principales mitos sobre los vikingos.- En la cultura popular existe la creencia de que los guerreros vikingos usaban cascos con cuernos, pero eso no es del todo cierto. Más que eso, este peculiar accesorio podría pertenecer a una antigua civilización ibérica.

https://mundo.sputniknews.com/20220110/los-cuernos-de-la-discordia-derriban-uno-de-los-principales-mitos-sobre-los-vikingos-1120159435.html

NOTICIAS DEL RESETEO

  1. La gente en Zúrich hacía cola para el martes 11 de enero, pero esto es un proceso lento y metódico no apto para impacientes.

  2. Se bloquea la minería del bitcóin a nivel mundial.

  3. Los paquistaníes pierden millones por estafa criptográfica.- Los inversores de Pakistán se han convertido en víctimas de un fraude masivo utilizando criptomonedas en Binance que dio lugar a la pérdida de cien millones de dólares.

    https://news.bitcoin.com/pakistanis-lose-millions-to-crypto-scam-pakistan-issues-notice-to-binance/

  4. El Banco Mundial prevé "un aterrizaje forzoso" para la economía.- El Banco Mundial alerta de una desaceleración pronunciada del crecimiento de la economía mundial en 2022 y 2023. Según las previsiones, el crecimiento a nivel global pasará del 5,5% de 2021, al 4,1% este año, y al 3,2% en 2023.

    https://es.euronews.com/2022/01/11/omicron-altos-niveles-de-deuda-y-presiones-inflacionarias-un-coctel-explosivo-para-la-econ

  5. Acumulan plata en secreto para el nuevo sistema monetario según Bix Weir.- A mediados de 2021, la Casa de la Moneda cesó de manera brusca e ilegal la producción de águilas de plata estadounidenses para aplicar un cambio en el diseño de la moneda. Este fue el primer cambio significativo desde la introducción del programa Águila Americana en 1987. 

    El cambio fue extraño e innecesario a primera vista, a menos que fuera algo más que un simple cambio de diseño. ¿Se requiere para la aplicación de un nuevo sistema financiero?

    https://dinarchronicles.com/2022/01/11/bix-weir-usa-secretly-prepares-silver-for-new-monetary-system/

  6. Royel Madison opina que el reajuste de las divisas ocurriría entre mediados de 2022 y finales de 2023, pero es una predicción más entre muchas diferentes. Muchos más países necesitan ser liberados y reincorporados de manera organizada primero. Se necesita hacer mucho más trabajo. 

    Veremos señales obvias de que está sobre nosotros, así que no hay necesidad de leer o escuchar tantos rumores. En su lugar, solo observe las señales o permanezca atento. No habrá ningún partido hasta después de la guerra.

    https://operationdisclosureofficial.com/2022/01/10/new-york-intel-photo-of-an-elder/

  7. Aumenta el temor a una crisis económica mundial a medida que una gran liquidación en el mercado de valores ha sacudido el sistema financiero, mientras que aumenta el rendimiento de los bonos. Los inversores se han apresurado a vender acciones de tecnología, lo que ha provocado una caída en la bolsa de valores.

    https://www.express.co.uk/finance/city/1547876/global-economic-crash-stock-market-nasdaq-bonds-dow-jones-exchange/amp

    VIGILANCIA

  8. Estamos vigilados.- Hay algoritmos que miden la charla, y cuando hay silencio es cuando es el momento más óptimo para que esto se libere, mientras que estos picos en la charla con lo que estamos diciendo y creando en todo tipo de conversaciones y diálogos no funcionan de manera óptima para que se libere el QFS. Así que el silencio sería mejor en todos los ámbitos.

    https://dinarchronicles.com/2022/01/11/qfs-chatter-rv-intel-update-from-holly-1-11-22/

  9. El poder de la información.- Desde el uso de las computadoras y el avance triunfal de internet, como parte de la tercera revolución industrial, ha existido una segunda base de poder, a saber, los datos. Quien tiene datos tiene poder. Y quien tiene grandes cantidades de datos tiene mucho poder. Es precisamente este proceso el que ha llevado a que las grandes corporaciones estén muy por encima de todas las empresas y gobiernos del mundo. 

     Sin embargo, el complejo digital-financiero se enfrenta a un problema insoluble en nuestro tiempo. Su auge va acompañado de un proceso de concentración del dinero en cada vez menos manos, lo que le obliga a actuar cada vez más autoritario y dictatorial, y por tanto, cada paso que da lo lleva inevitablemente a contradicción cada vez más aguda para la masa de la población. 

    Y eso es exactamente lo que finalmente será su perdición. Ha llegado el momento de un sistema democrático de dinero y de gobierno.

    https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=190844

    CRISIS DE SUMINISTRO

  10. Dos o tres semanas de interrupciones en el suministro de supermercados por delante, dice el jefe de Woolworths, Brad Banducci, quien advirtió que las interrupciones en el suministro que afectan a los supermercados de su empresa, y a la mayoría de los demás, probablemente durarán al menos otra quincena.

    https://www.abc.net.au/news/2022-01-10/two-to-three-weeks-of-supermarket-supply-disruptions-ahead/100747880

  11. Estanterías desnudas de Biden” se ha convertido en uno de los principales temas políticos en Twitter, ya que las imágenes de los estantes vacíos de los supermercados se vuelven virales en medio de la actual crisis de la cadena de suministro.

  12. Hay estantes vacíos en los supermercados y este problema está muy extendido. El 68% de los ciudadanos dice que la economía es ahora su principal preocupación. Turquía ahora está obligando a los exportadores a comerciar en otras monedas por liras.

    https://operationdisclosureofficial.com/2022/01/11/x22-report-episode-2673-in-the-end-the-fed-will-cease-to-exist-trump-has-everything/

  13. Algunos hablan de escasez de alimentos e instan a todos a abastecerse de suministros para al menos un par de semanas. El plan ha sido matarnos de hambre y obligar a los 'zombis' a volverse locos. ¿Ocurrirá? Ni idea. Quizás en algunas zonas pero no en todas. Se supone que la gente de la ciudad corre un mayor riesgo que las zonas rurales. El futuro es impredecible y debemos asumir la responsabilidad de nuestro propio bienestar.

    CAMBIO DE NARRATIVA

  14. Falsa ‘realidad’.- “Lo que llamamos realidad no es más que una alucinación culturalmente sancionada y lingüísticamente reforzada.” (Terence Mc Kenna). No vamos a quedar atrapados en el drama en torno a muchos de los coloridos desarrollos que involucran a personas de noticias alternativas y celebridades, ya que eso genera discusiones y negatividad porque nada ni nadie es lo que parece, pero se desarrollan muchas otras cosas fascinantes. Esta es una "guerra de información", y algún día sabremos quién es quién en el zoológico.

    https://operationdisclosureofficial.com/2022/01/10/starship-earth-tweaking-the-illusion-fine-tuning-and-higher-resolution/

  15. Inflación, por Bill Holter.- La gente se preocupa por la inflación cuando aumentan rápidamente los artículos cotidianos y los impuestos. Ahora llevamos un año completo de aumento de precios bastante drástico. Muchas narrativas están fallando, incluida la inflación transitoria.

    https://dinarchronicles.com/2022/01/10/palisades-gold-radio-the-fed-must-inflate-or-die-w-bill-holter/

  16. La marea de la narrativa cambia de rumbo por Sierra.- El lado oscuro no puede quitarme el derecho a caminar junto al mar para relajarme y disfrutar. Lo intentaron el año pasado durante el encierro, pero caminé de todos modos.

    https://operationdisclosureofficial.com/2022/01/10/stargate-newsletter-jab-narrative-tide-turning/

    APAGONES

  17. Ciberataques masivos para cerrar todo antes de la desclasificación. Piense en el sistema de alerta de emergencia. Piense en la nueva plataforma de transmisión de vídeo controlada por los sombreros blancos.

  18. Se habla de un apagón de internet y de las redes sociales. Se tomarían medidas inmediatas para clasificar cada uno como servicio público esencial con la regulación gubernamental adecuada. Instagram se quedaría hasta el final.

  19. Se están distribuyendo nuevos teléfonos cuánticos de Tesla antes del apagón.

  20. Se recibirán siete mensajes presidenciales en su teléfono antes de que lo corten. Descarga la aplicación militar Signal, altamente encriptada. Se enviará un satélite militar para comunicaciones por radio y televisión para Europa, África, Oriente Medio y Asia.

  21. Donald Trump ha insinuado que regresaría como el 19º presidente de la República.

  22. Recuerda el Arte de la Guerra.- Siguen cambiando las cosas. Es extremadamente difícil. Hacemos lo que podemos. Lo más importante es vigilar el agua. En la película “V de Vendetta”, el protagonista nos pide que vayamos con él un año a partir de 2020. Bueno esta semana es la última en el calendario juliano. Estamos pasando del calendario gregoriano al calendario juliano.

    https://t.me/Whiplash347/72611

    CHINA

  23. ¿Varillas de Dios? Se derrumba parte de la Gran Muralla después de que un terremoto de magnitud 6,9 golpee el noroeste de China.

    https://www.globaltimes.cn/page/202201/1245489.shtml

  24. La promotora china Shimao pone a la venta todos los proyectos inmobiliarios.- Shimao Group Holdings ha puesto a la venta todos sus proyectos inmobiliarios, incluidas propiedades residenciales y comerciales, ya que el desarrollador inmobiliario chino con problemas de liquidez acelera la venta de activos.

    https://www.reuters.com/markets/rates-bonds/chinese-developer-shimao-puts-all-property-projects-sale-caixin-2022-01-10/

  25. La invasión china de Taiwán podría devastar a Wall Street.- China y Rusia podrían cambiar el orden mundial en 2022 al invadir Taiwán y Ucrania, respectivamente, enviando ondas de choque a la comunidad mundial que llegarían a Wall Street. Sin embargo, sería bastante diferente el impacto de cada acontecimiento geopolítico. 

    La invasión rusa de Ucrania sería un evento de unos pocos días o, como mucho, unas pocas semanas. Impulsaría al alza los precios de la energía y de los bonos del Tesoro, y a la baja al resto del mercado. Pero el impacto no duraría tanto, ya que sería casi nula la probabilidad de que interviniera la Otan

     Mientras tanto, no habría interrupciones significativas en la cadena de suministro mundial. Por lo tanto, las cosas volverán a la normalidad en Wall Street. La situación sería bastante diferente si China invadiera Taiwán o intentara cambiar el statu quo de alguna otra manera astuta. En tal caso, Estados Unidos no tendría más remedio que intervenir.

    https://www.ibtimes.com/china-invasion-taiwan-could-devastate-wall-street-3371949

  26. Según David Lifschultz, Rusia podría movilizar veinte millones de soldados y su aliada China podría movilizar cien millones de soldados, mientras que EE.UU. ha estado creando combinaciones militares ineficaces contra ambos. Rusia, China e Irán están aliados ahora en un pacto de acero.

    https://operationdisclosureofficial.com/2022/01/10/sleep-walking-into-a-new-world-war/

  27. Informe de Ascensión de Llamas Gemelas.- La energía ahora se está acumulando hasta la transmisión 11:1. Vamos a activar una dispensación de luz en la matrix actual. Cuantos más tengamos la visión de esto, tanto más nos alinearemos con la línea de tiempo en la que esto está ocurriendo. Por favor sepan que el plan divino ya ha ganado en los planos dimensionales superiores. La luz ya ganó, y el plano dimensional inferior está jugando a ponerse al día. 

    Estamos viviendo tiempos sin precedentes en este momento, y ha habido cambios muy grandes a nivel etérico, con toda la hebra reptiliana siendo eliminada del núcleo central de Gaia. Esto está teniendo un gran efecto en el juego de ajedrez multidimensional. Mantenga la línea y sepa en lo profundo de su corazón que la luz ha ganado y está ganando.

    https://eraoflight.com/2022/01/06/twin-flame-ascension-report-white-hats-are-gaining-more-control-by-the-day/#more-308455

UNA BUENA PERSONA

Keanu Reeves es uno de nosotros y tiene habilidades por Warner Todd Huston.- Donó el 70% del salario de la película Matrix a la investigación de leucemia para honrar a su hermana menor. Keanu tiene una conciencia elevada y trabaja para la luz a diferencia de la mayoría de Hollywood. Creo que es el perfecto para mostrarnos y luchar contra la Matrix en la que vivimos. Tiene un corazón muy bondadoso. Los conoces por sus obras. Keanu Reeves donó el 70% del salario de 'The Matrix' a Leukemia Research para honrar a su hermana menor.

Keanu Reeves, una de las estrellas más grandes de Hollywood, continúa con su hábito de donar grandes porciones de sus salarios multimillonarios a causas benéficas. Una de sus primeras donaciones, por ejemplo, ocurrió en 1999 tras el lanzamiento de The Matrix, cuando Reeves donó el 70% de sus $45 millones en ganancias a la investigación de la leucemia en honor a su hermana pequeña Kim, a quien le habían diagnosticado la enfermedad en 1991.

Reeves hizo más que sólo donar dinero durante la lucha de su hermana contra el cáncer. También dio un paso adelante para convertirse en el cuidador principal de Kim, llegando incluso a vender su casa para poder mudarse con ella y ayudarla con su recuperación, según el Daily Mail. Kim tuvo la suerte de entrar en remisión, pero no antes de que Reeves supuestamente gastó cinco millones de dólares por sus años de tratamiento.

Keanu Reeves ha comentado que su hermana estuvo allí para él cuando era un joven actor en apuros. “Ella siempre estuvo ahí para mí, ya sabes. Siempre estaré aquí para ella”, dijo. La estrella de John Wick también lanzó una fundación en 2009 destinada a curar la leucemia también. “No me gusta adjuntar mi nombre, solo dejo que la fundación haga lo que hace”, dijo.

https://www.breitbart.com/entertainment/2022/01/03/keanu-reeves-donated-70-percent-of-the-matrix-salary-to-leukemia-research-to-honor-his-youngest-sister/

 

(*) Periodista

Protesta sábado 15 de enero en Murcia, 12 del mediodía en La Glorieta, contra el pasaporte sanitario

El sábado 15 de enero, en Valencia, convocatoria contra la vacunación con terapia génica sin prescripción médica

Concentración el sábado día 15, de 17 a 20 horas en Madrid, frente al Ministerio de Sanidad, contra la vacunación infantil

martes, 11 de enero de 2022

López Miras propone a la CE liderar un comité científico para monitorizar las medidas dirigidas al Mar Menor


MURCIA.- El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, quien ha planteado este martes al comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevicius, la elaboración de un plan de ayuda que incluya todas las medidas e inversiones comprometidas para la recuperación del Mar Menor, y, en ese marco, la constitución de un órgano de seguimiento liderado por la Comisión Europea (CE) para monitorizar la ejecución de los distintos proyectos y analizar su efectividad.

Así se lo ha propuesto este martes al comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevicius, con quien ha mantenido una reunión telemática en la que ha expuesto la actual situación de la albufera y los proyectos presupuestados para 2022, que ascienden a 85 millones de euros.

En una rueda de prensa tras el encuentro, Miras ha explicado que le ha trasladado al Comisario la necesidad de consolidar y estructurar el apoyo y seguimiento de la Comisión Europea (CE) al Plan de Recuperación y Protección Integral del Mar Menor. 

Para ello, el ha propuesto la elaboración de un “Plan de Acción de Ayuda al Mar Menor” en el que se recojan todas las medidas comprometidas por todas las administraciones y todas las inversiones previstas para avanzar en la regeneración de ese ecosistema. También le ha planteado la creación de un comité de seguimiento para ese plan de acción de ayuda que esté liderado y dirigido por la CE y que cuente con el asesoramiento técnico y científico también de Europa.

Se trataría, ha insistido, de un organismo de asesoramiento que dependa “exclusivamente” de la Unión Europea y cuya labora sea la de “monitorizar las acciones” llevadas a cabo para mejorar la situación del Mar Menor y la efectividad de las misma en el marco del “objetivo común y compartido de recuperación” de la laguna. El comisario, según ha dicho Miras, se ha comprometido a estudiar esas propuestas y volver a abordarlas en una reunión próxima para la que no se ha fijado una fecha concreta.

El presidente murciano ha insistido también en trasladarle la preocupación por el “mayor canal de contaminación por nitratos” que actualmente tiene el Mar Menor, la rambla del Albujón, por la que, según las últimas mediciones, se están vertiendo 183 litros de aguas contaminadas por segundo a la albufera, lo que supone que cada día recibe por esa vía unos 3.500 kilos de nitratos. 

Frenar esos vertidos es, por tanto, “la actuación más urgente” que debe llevar a cabo el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha dicho, ya que aunque en la actualidad “a simple vista no se observa una situación tan dramática como la del pasado verano”, cuando se produjo un episodio de mortandad masiva de peces por falta de oxígeno, esta podría repetirse si no se toman medidas.

Miras ha agradecido la disposición del comisario europeo a apoyar la recuperación de la albufera con apoyo técnico, científico y presupuestario a través de los diferentes programas de fondos que hay en marcha actualmente, entre ellos, los de recuperación post-covid “Next Generation”, que deben tramitarse a través del Gobierno de España.

La producción industrial sube un 10% en la Región en noviembre, la quinta mayor cifra por CCAA


MURCIA.- El Índice General de Producción Industrial (IPI) en la Región de Murcia aumentó un 10% en noviembre de 2021 en relación al mismo mes del año anterior, mientras que en el ámbito nacional ascendió un 5,6%, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE). 

La Región se situó así como la quinta comunidad autónoma que registró un mayor aumento del IPI, solo por detrás de Islas Baleares (19,3%), Principado de Asturias (17,5%), Castilla-La Mancha (12,2%) y Andalucía (11%).

Carmina Fernández: "El Gobierno regional se enfrenta a otra investigación por su inacción con los residuos mineros"


CARTAGENA.- La vicesecretaria general del PSRM y diputada regional ha advertido en relación a los últimos datos conocidos sobre el arrastre de residuos hacia los cultivos agrícolas en la zona de El Llano del Beal, que éstos podrían suponer un riesgo para la salud de la ciudadanía.

"El Partido Popular no ha hecho nada durante más de veinte años para garantizar el sellado de los depósitos de residuos de la Balsa Jenny y esto supone un grave riesgo para la salud de las vecinas y vecinos de El Llano de Beal y las poblaciones cercanas. Esta inacción solo encubre y protege los intereses de algunos en este nuevo escándalo ambiental", ha indicado.

La diputada socialista se ha referido en este sentido a la inversión de 6'5 millones de euros que el Gobierno regional ha renunciado a reclamar a los empresarios que debieron limpiar y asegurar esos depósitos "porque no quiere molestarles. Es evidente que, en esta Región, contaminar y poner en riesgo la salud de los ciudadanos sale gratis, por la inacción de la Administración en la reclamación a los propietarios".

Carmina Fernández ha afirmado que después de más de veinte años consintiendo esta situación de contaminación una vez finalizada la actividad minera y tras gastarse 6,5 millones de euros, la balsa Jenny sigue vertiendo contaminación a las ramblas que finalmente deriva al Mar Menor. "Este es el resultado de la gestión medioambiental del Partido Popular en la Región".

"El Gobierno regional se ha negado a actuar en la balsa Jenny y no ha hecho el sellado ni la restauración definitiva que lleva años prometiendo. Después de tantos años de gestión negligente ahora pasa la pelota al Ministerio, demostrando una vez más su incapacidad e irresponsabilidad", ha afirmado la vicesecretaria general del PSRM.

La dirigente socialista ha asegurado que la política ambiental del Partido Popular es inexistente dado que "la contaminación de nuestros suelos y acuíferos no les importa y se han dedicado a desmantelar los servicios de vigilancia de la Comunidad Autónoma para que no haya testigos ni control de la escandalosa dejación de funciones del gobierno de López Miras".

Fernández ha explicado que, después de tantos años sin hacer nada, la irresponsabilidad de los gobiernos del Partido Popular es absoluta y que sólo se han producido avances en el control y sellado de los vertidos y depósitos cuando así lo ha requerido la justicia.

En la misma línea ha criticado el silencio que, sobre la situación de la balsa Jenny y el depósito de Corta Los Blancos, mantiene Noelia Arroyo.

"Son la Fiscalía y el SEPRONA quienes obligan a actuar a López Miras, que sigue cruzado de brazos mientras Noelia Arroyo continúa callada sin velar por la seguridad y la salud de las vecinas y vecinos de El Llano, ni está haciendo nada por la desastrosa imagen que está dando de Cartagena", ha finalizado.

La UMU lanza un programa para ayudar a estudiantes con problemas académicos y evitar que abandonen


MURCIA.- El Servicio de Psicología Aplicada de la Universidad de Murcia (SEPA) pondrá en marcha durante el segundo cuatrimestre del curso el programa 'Rinde +', destinado a ayudar a estudiantes que estén teniendo problemas académicos y evitar así que terminen abandonando sus estudios. El programa está dirigido a todo el alumnado, pero especialmente a quienes crean que su esfuerzo no se está reflejando en el rendimiento académico, que se sientan desmotivados o a quienes crean que la presión les pasa factura.

Quienes estén interesados en participar en 'Rinde+' tendrán que cumplimentar una encuesta hasta el próximo 23 de enero. El personal del SEPA realizará una selección de participantes según la información que se obtenga, dado que las plazas son limitadas.

La formación se desarrollará entre 14 de marzo y el 6 de abril y tendrá una frecuencia de dos sesiones de 2 horas a la semana. Habrá dos modalidades: una virtual, en la que serán admitidas hasta 300 personas; y otra presencial en la que se conformarán grupos de entre 8 y 10 personas.

Además de prevenir el abandono, este programa también formará parte de una investigación para poder obtener conclusiones sobre cuáles son los factores relacionados con el rendimiento académico y de qué modo adquirir habilidades psicológicas puede ser beneficioso. La participación en el programa es gratuita y todos los datos obtenidos serán tratados de forma confidencial con fines investigadores.

Toda la información detallada puede consultarse en la página web del SEPA.

El Ayuntamiento de Murcia trabaja en la elaboración del proyecto para recuperar el Palmeral Chico de Santiago y Zaraíche


 MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia, a través de las Concejalía de Pedanías y Barrios, Recursos Humanos y Desarrollo Urbano, que dirige Ainhoa Sánchez, está trabajando en la elaboración del proyecto para recuperar y poner en valor el Palmeral Chico de Santiago y Zaraíche.

Así, se busca que el Palmeral Chico, conserve sus cualidades y actúe como zona de transición entre los jardines públicos de la zona y el Palmeral Grande y que la conexión contemplada entre los dos Palmerales facilite la comprensión de los dos lugares.

Entre las labores que se desarrollarán se encuentra la conservación del palmeral existente, la restitución de ejemplares perdidos y la recuperación del sistema de riego tradicional desde la acequia Zaraiche.

De esta forma, se da cumplimiento a la moción presentada en octubre de 2018 por el concejal del PSOE Enrique Ayuso y que se aprobó por unanimidad convirtiéndose en declaración institucional del Ayuntamiento.

Además, la concejalía cuida y mantiene el Palmeral Grande, con los trabajos de poda, revisión y protección contra el picudo rojo de los cerca de 600 ejemplares de palmera que se ubican en este espacio.

Así, dos veces por semana los técnicos municipales visitan esta zona verde con el fin de realizar labores de desbroce, riego, limpieza y control de las palmeras.

El juez Juan del Olmo, nuevo presidente de la sección III de la Audiencia Provincial de Murcia


MURCIA.- El magistrado murciano Juan del Olmo Gálvez (Murcia en 1958) ha tomado este martes posesión de su cargo como presidente de la Sección III de la Audiencia Provincial ante el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Pasqual del Riquelme, y el secretario de Gobierno, Javier Parra García.

Del Olmo, que dirigirá una sección Penal de la Audiencia por acuerdo de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial de 9 de diciembre, sustituye al magistrado José Luis García Fernández, tras su reciente jubilación, han informado fuentes del TSJ.

El Puerto de Cartagena se consolida con un puerto clave para el suministro de grandes buques propulsados por GNL


CARTAGENA.- El buque “Salamanca”, la última incorporación de la naviera Brittany Ferries, ha hecho escala esta semana en el Puerto de Cartagena para el repostaje de combustible en una operación de carga de 500 m3 de gas natural licuado (GNL), suministrado por Repsola través de la planta de regasificación de Enagas, y que ha tenido lugar en el Frente E003 del muelle Príncipe Felipe. 

La presidenta Yolanda Muñoz ha destacado que “esta operación de bunkering es especial porque es la primera vez que este Frente realiza el suministro de GNL a un buque del tamaño del Salamanca con una eslora de 212 metros gracias a las inversiones de ampliación de muelles que estamos realizando desde la Autoridad Portuaria quenos permite dar servicio a buques de mayor tamaño de forma eficiente y segura”

Por ello, el puerto de Cartagena está realizando una importante inversión para adaptar y ampliar el muelle Príncipe Felipe en la dársena de Escombreras para la carga de gas natural licuado (GNL) y ganado vivo, con un presupuesto de 9,7 millones de euros y que estará finalizada en unos meses. 

“Nuestro objetivo es posicionarnos como centro logístico de gas natural licuado en Europa y reforzar la cadena de abastecimiento de GNL en el transporte marítimo, lo que incrementará nuestra competitividad, la de las empresas de la Región y en nuestro compromiso por ser un puerto más verde”, ha puntualizado Muñoz.

La presidenta de la APC ha recordado que “la posición geoestratégica del Puerto de Cartagena nos sitúa como infraestructura clave para la carga de buques más eficientes y propulsados por GNL como es el buque Salamanca, en una apuesta que iniciamos hace ya más de 10 años para apostar por un tráfico marítimo más eficiente y sostenible”.

En los últimos años, el Puerto ha incrementado el tráfico de gas natural licuado, superando cifras en 2021 con más de 2,6 millones de toneladas, un 14 por ciento más que en 2020..

El buque Salamanca lleva más de un mes de viaje desde su salida de China, en el astillero CMJL en Weihai donde fue construido y botado en enero de 2021, hasta su destino, Bilbao, el 12 de enero, donde se unirá en primavera a la flota de Brittany Ferries para la conexión de España con Reino Unido. En concreto, recorrerá 10.322 millas náuticas (19.166 kilómetros)

El “Salamanca”, con 212 metros de eslora, 77.000 toneladas de peso muerto y con capacidad para 2,7 kilómetros de vehículos y 1.015 pasajeros en 341 camarotes, es el primer barco de la compañía que funciona mediante GNL, por lo que resulta imprescindible también el repostaje en puerto que ofrezcan el servicio. El consumo de este carburante, más ecológico, no emite prácticamente SOx y NOx y permite la reducción de la emisión de dióxido de carbono (CO2) en un 25% aproximadamente. 

El Puerto de Cartagena apostó hace dos décadas, junto a Enagás y otras empresas para preparar las instalaciones portuarias para la descarga de combustibles más sostenibles como es el GNL. Es pionero en el bunkering de gas natural licuado, por el suministro realizado, junto con Repsol y Enagás, de GNL como combustible a un buque directamente desde una planta de regasificación. Esta operación está enmarcada en el proyecto europeo CORE LNGas Hive, cofinanciado por la Comisión Europea.

El PSRM exige a López Miras que haga caso a la UE y actúe de inmediato en origen contra los vertidos que contaminan el Mar Menor


BRUSELAS.- El eurodiputado socialista murciano Marcos Ros ha exigido a López Miras que haga caso a la UE y actúe de inmediato en origen contra los vertidos que contaminan el Mar Menor. Ros ha explicado que espera que el presidente de la Región de Murcia haya dado explicaciones al comisario Sinkevicius sobre la falta de actuación de su Ejecutivo y de por qué el Ministerio para la Transición Ecológica ha tenido que suplir sus competencias.

"López Miras tiene que dejar de buscar excusas y ponerse a trabajar en sus competencias de gobierno: desarrollar la Ley del Mar Menor, actuar en origen contra los vertidos y planificar inversiones que se ejecuten de verdad", ha asegurado.

Por otra parte, Ros ha resaltado que el compromiso claro de la UE con el Mar Menor se sustancia en la inversión planificada por el Ministerio en el Marco de Actuaciones Prioritarias, que contempla más de 380 Millones de euros, gran parte de ellos provenientes de fondos europeos.

"La Unión Europea no solo está para recibir fondos, sino que hay que cumplir con las directivas. Lamentablemente, durante los últimos años hemos tenido que sufrir la apertura de dos expedientes de infracción, relacionados con la Directiva Hábitats y la Directiva Nitratos, respectivamente, estando este último en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea pendiente de resolución", ha concluido.

El Pacto por las Infraestructuras de la Región de Murcia plasmará las necesidades para los próximos 20 años


MURCIA.- El Ejecutivo regional trabaja en un consenso social y político que plasmará en el Pacto por las Infraestructuras las necesidades de esta materia que garanticen el futuro y la prosperidad de la Región de Murcia en los próximos 20 años.

Así lo puso de manifiesto hoy el consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, durante la reunión mantenida con los miembros de la comisión ejecutiva de la Federación Regional de Empresarios del Metal (Fremm), encabezada por su presidente Alfonso Hernández.

"Desde el Ejecutivo regional proponemos establecer una hoja de ruta clara y concreta, garantizar un futuro de prosperidad para todos los habitantes de la Región de Murcia para sacarlas del debate partidista", destacó el consejero, quien señaló que contará con las aportaciones de todos aquellos colectivos de la sociedad.

Díez de Revenga recordó que este encuentro forma parte de la ronda de contactos con miembros de la sociedad civil que arrancó con la iniciativa del presidente regional para conformar un "gran acuerdo social" sobre las infraestructuras que necesita la Región de Murcia para los próximos años.

El consejero informó que ya se ha reunido con una quincena de asociaciones de la Región de Murcia para presentarles la propuesta de acuerdo que se basa en que las infraestructuras de transporte "no son ideológicas y nuestra intención es que desde el acuerdo, intentar que se aceleren para desarrollarlas lo antes posible".

Alquilar un local comercial es la opción inmobiliaria más rentable en Murcia


MURCIA.- Alquilar un local es la opción inmobiliaria más rentable en la ciudad de Murcia, con una rentabilidad media en 2021 del 9,9%, por encima de la vivienda (8,1%), los garajes (7,5%) y las oficinas (6,6%), según el estudio realizado por el portal Idealista analizando las capitales de provincia.

En España, la rentabilidad bruta de la compra de una vivienda para alquilarla bajó al 6,9 % durante el último año desde el 7,5 % que ofrecía este tipo de inversión a finales de 2020. La rentabilidad que se obtiene de esta forma multiplica por 15, en el peor de los casos, la que ofrecen actualmente los Bonos del Estado a 10 años, que ronda el 0,3 %.

Según este estudio, que relaciona los precios de venta y alquiler de distintos productos inmobiliarios para calcular su rentabilidad bruta, las oficinas se mantienen como la inversión inmobiliaria más rentable, con un rendimiento del 11,2 %, frente al 10,8 % que daba un año antes.

Los locales, por su parte, ofrecen un rendimiento del 9,4 % (9,3 % hace un año), en tanto que los garajes lo sitúan en el 6 %, inferior al 6,9 % de diciembre de 2020.

Entre las capitales de provincia españolas, Lérida es la más rentable para alquilar una casa, con un 8,8 %, seguida de Murcia, con un 8,1 %; Huelva, con un 7,9 %; Santa Cruz de Tenerife, con un 7,5 %, y Almería, con un 6,9 %.

Por el contrario, las rentabilidades más bajas de España son las que obtienen los propietarios de viviendas en alquiler en San Sebastián (3,7 %); Palma de Mallorca (4,5 %); La Coruña (4,6 %), y Orense, Madrid y Barcelona, todas ellas con un 4,7 %.

En cuanto a los locales comerciales, las mayores rentabilidades se obtienen en Lugo (12,6 %); Ávila (10,9 %); Huelva (10,5 %); Huesca (10,4 %); Toledo (10,1 %) y Lérida y las más bajas, en Teruel, con un 6,7 %; La Coruña (6,9 %); Albacete (7,2 %) y Salamanca y Zamora (ambas con un 7,5 %).

En relación a las oficinas, las más rentables fueron las de Sevilla, con un 13,8 %, seguidas de las de Toledo (9,3 %); Huelva (9,1 %); Vitoria (8,8 %) y León y Almería (8,5 % en ambos casos).

En Madrid la rentabilidad baja hasta el 6,9 % y en Barcelona, hasta el 6,5 %.

En el lado opuesto se encuentran Granada y Bilbao (6,1 % en ambos casos); Valencia (6,2 %) y Orense y Córdoba (6,4 % en ambas ciudades).

La reserva hídrica de la cuenca del Segura se encuentra al 34,7% de su capacidad tras ganar 11 Hm3 la pasada semana


MADRID.- La reserva hídrica española está al 44,4 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 24.911 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 359 hectómetros cúbicos (el 0,6 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). En concreto la cuenca del Segura está al 34,7% de su capacidad tras ganar 11 Hm3 la pasada semana.

Los embalses del Segura disponen de 13 hectómetros cúbicos menos que en la misma fecha del año anterior, y 71 menos que la media que suelen almacenar en esta época del año (467 hectómetros cúbicos).

La reserva por ámbitos es la siguiente:

Cantábrico Oriental se encuentra al 86,3%

Cantábrico Occidental al 62,5%

Miño-Sil al 51,7%

Galicia Costa al 66,7%

Cuencas internas del País Vasco al 100,0%

Duero al 50,8%

Tajo al 46,7%

Guadiana al 30,6%

Tinto, Odiel y Piedras al 72,9%

Guadalete-Barbate al 30,3%

Guadalquivir al 28,4%

Cuenca Mediterránea Andaluza al 31,6%

Segura al 34,7%

Júcar al 53,8%

Ebro al 62,2%

Cuencas internas de Cataluña al 59,7%

Las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la Península. La máxima se ha producido en San Sebastián-Donostia con 98,4 mm (98,4 l/m²)

Unidas Podemos presenta 79 enmiendas a los presupuestos con la defensa de los servicios públicos y el refuerzo de la sanidad


CARTAGENA.- Unos presupuestos regionales que ignoran por completo la pandemia y que dejan fuera a la mayoría social de la comunidad autónoma. Así han calificado desde Unidas Podemos el proyecto de cuentas autonómicas de López Miras para 2022. 

La portavoz morada en la Asamblea Regional, María Marín, ha presentado junto al diputado Rafael Esteban y a José Luis Álvarez Castellanos, coordinador regional de Izquierda Unida Verdes, las enmiendas que la formación ha registrado a los presupuestos autonómicos para el próximo año, con los que esperan "dar respuesta a las necesidades reales de la Región de Murcia", que "no están ni mucho menos recogidas en el proyecto de López Miras y su coro de tránsfugas", quienes "un año más siguen escuchando exclusivamente a sus redes clientelares y pensando en sus propios intereses partidistas". 

Marín ha explicado que desde Unidas Podemos se han presentado 79 enmiendas, alterando sustancialmente el contenido de los presupuestos, y que tienen como primer eje la defensa de la sanidad pública "frente a un modelo que recorta en salud". 

La diputada ha denunciado que el Gobierno regional "pretende despedir a más de 700 sanitarios en plena sexta ola de la pandemia". Desde Unidas Podemos han registrado hasta doce enmiendas relativas al apartado de la salud, entre las que se incluyen una para poner en marcha "de forma inmediata" un Plan de choque para el refuerzo de la Atención Primaria. 

También pretenden impulsar otro plan de choque inmediato para la salud mental, una demanda que procede de colectivos de sanitarios y la sociedad civil y que "es absolutamente fundamental". La portavoz de Podemos ha asegurado que estamos ante dos pandemias, después de que durante los últimos meses se haya puesto de manifiesto que la salud mental "se está convirtiendo en otra pandemia después de la covid".

Por otra parte, desde Unidas Podemos consideran como otro eje fundamental la defensa del patrimonio natural de la Región de Murcia. En este sentido, la formación ha planteado enmiendas para que en los presupuestos de 2022 "se financien los trabajos para crear el Parque Regional del Mar Menor", así como la puesta en marcha de "un amplio estudio sobre el impacto medioambiental y social de las macrogranjas o la redacción del Plan de Ordenación del Parque Regional de Cabo Cope Calnegre, que "lleva esperando más de 30 años para su finalización".

Marín ha explicado también que desde Unidas Podemos plantearán impulsar una mayor justicia presupuestaria en la distribución del presupuesto por comarcas, ya que desde el Gobierno Regional "se vuelven a olvidar de la mayoría de los 45 municipios". La portavoz ha detallado que desde la formación han presentado enmiendas para la recuperación del casco histórico de Lorca, o para la creación de la entrada norte a Cieza, "dos cuestiones que no pueden esperar más". 

Además, ha calificado como "fundamental para la vertebración del territorio" contar con un transporte público entre Murcia, sus pedanías y municipios, como pueden ser Molina, Alcantarilla o Santomera, "grandes núcleos de población que no pueden seguir abandonados a su suerte", como "los ha dejado el plan fantástico que iba a presentar el consejero de transportes y que al final ha quedado en más caos y en más colapso". 

Marín ha reclamado "no dejar a estudiantes, a trabajadores y a trabajadoras tiradas sin transporte público". También ha calificado como fundamental la defensa patrimonio arqueológico, "que no puede seguir un año más siendo relegado", motivo por el cual desde Unidas Podemos promueven la adquisición de varios yacimientos en Totana y en Cartagena. 

Al respecto de Cartagena, la portavoz de Podemos ha asegurado que los presupuestos de López Miras "vuelven a maltratar y humillar a la ciudad milenaria". Entre las actuaciones que desde la formación plantean destacan la excavación y la adquisición de varias parcelas en la zona del Molinete, la recuperación de las baterías de costa y el arreglo de la carretera de acceso a la empresa Sabic, una carretera por donde pasan todos los díasmiles de trabajadores y trabajadoras", y para cuyo arreglo Unidas Podemos ha registrado una enmienda de 2 millones de euros.

Otra prioridad para Unidas Podemos es la defensa de los derechos de las mujeres. A este respecto, han presentado dos enmiendas para crear una unidad que garantice la interrupción voluntaria del embarazo en el Hospital Virgen de la Arrixaca "para que estas mujeres no sigan siendo expulsadas de la sanidad pública". 

Marín se ha hecho eco de las noticias aparecidas en medios de comunicación sobre mujeres de la región "que han tenido que salir de las fronteras regionales para ejercer un derecho". Además, la portavoz ha exigido la puesta en marcha de un plan de sensibilización sobre la endometriosis en los centros educativos. La endometriosis es la principal enfermedad ginecológica que sufren las mujeres en edad reproductiva, afectando a una de cada diez, y "sigue siendo una enfermedad absolutamente desconocida, a pesar de ser miles las mujeres que la sufren cada año", tal y como destaca Marín.

Por otra parte, Rafael Esteban diputado autonómico de Podemos en la Asamblea ha denunciado que los presupuestos dibujan "una región que no tiene plan, que no sabe a dónde va y que simplemente se deja llevar por la inercia". Esteban ha explicado que desde Unidas Podemos ya plantearon en el debate a la totalidad "la necesidad de implementar a estos presupuestos 650 millones de euros para reforzar los servicios públicos y para dinamizar la economía regional". 

Ahora, en el proceso de enmiendas parciales, Unidas Podemos ha registrado iniciativas en materia de economía y empresa que van dirigidas "a crear una oficina antifraude digna de tal nombre" y a que se implemente "una contabilidad analítica que permita evaluar la eficiencia del gasto público", tal y como reclama el Tribunal de Cuentas desde hace ya dos décadas. El diputado ha asegurado que a día de hoy "desconocemos la eficiencia de cada euro que se gasta, simplemente porque el Gobierno regional hace dejadez de sus funciones".

Además, Esteban ha señalado que desde Unidas Podemos reclaman que la consolidación de los puestos de interino de la Administración autonómica conforme a la ley, ya que la temporalidad de la administración pública en el caso de la Administración autonómica "es insoportable". También ha destacado que la formación ha registrado una enmienda destinada a la creación de una estrategia de industrialización relativa a clústeres empresariales y a potenciar el emprendimiento, especialmente en las áreas rurales.

Por último, José Luis Álvarez Castellanos, coordinador regional de Izquierda Unida-Verdes, ha explicado que Unidas Podemos ha registrado 18 enmiendas relacionadas con educación, por valor de 30, 6 millones de euros, "dirigidas a recuperar derechos laborales del profesorado y a reforzar el servicio público educativo". 

Con estas enmiendas se lograría "la reducción del horario lectivo del profesorado, la disminución de ratios, sobre todo en Educación Especial, el incremento del presupuesto de gastos de funcionamiento de los centros educativos, el incremento de la dotación de Orientadores Educativos y la mejora en inversiones para impulsar el Plan de desamiantado y el de Climatización de Colegios e Institutos".

Álvarez Castellanos ha detallado que, por otra parte, Unidas Podemos ha presentado enmiendas para reforzar la financiación local e implementar el Plan de Obras y Servicios "que financia las infraestructuras básicas municipales", así como el Fondo de Cooperación Local para municipios de menos de 5.000 habitantes. Todo ello, con la intención de reforzar los servicios públicos y "tratar de reducir la corriente privatizadora que caracteriza al gobierno de López Miras".

Cs pide a Europa que retire la financiación del Mar Menor a la CCAA de Murcia


MURCIA.- Ciudadanos solicita comisario europeo de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevicius, que retire la financiación europea para el Mar Menor al Gobierno regional del PP y la redirija a los municipios ribereños. El partido liberal ha enviado un informe, con carácter previo a la reunión que mantendrá el comisario europeo con López Miras el próximo 11 de enero en Bruselas, con datos pormenorizados sobre la temeraria ejecución por debajo del 10% de los proyectos con financiación europea.

“En el informe están detalladas las numerosas irregularidades presupuestarias del Gobierno regional para “aparentar” que le preocupa el Mar Menor mientras el nivel de ejecución presupuestaria en 2021 quedó en un escandaloso 14%”, ha señalado la coordinadora regional, María José Ros. 

“Además, la ejecución baja incluso del 10% en lo referido a proyectos con financiación europea, lo que nos resulta especialmente grave. Con el PP en el Gobierno regional y su nefasta gestión, el Mar Menor morirá”.

El partido liberal ha pedido al equipo del comisario Sinkevicius que demande “explicaciones claras” a López Miras en su próxima reunión sobre esta inexplicablemente reducida ejecución de los proyectos con financiación europea, y que redirija la financiación a los municipios ribereños de forma directa por el carácter “temerario” de la ejecución presupuestaria del PP en el Gobierno regional, “una tomadura de pelo a los murcianos”.

Así, Ros ha indicado que las inversiones que estaban previstas para el Mar Menor en los presupuestos de 2021 no han sido ejecutadas por el Partido Popular. Especialmente grave son las asignaciones a la Dirección General del Mar Menor, que de 12,5 Millones de euros tan solo se han ejecutado 2,2. Entre las mentiras del PP aparecen los filtros verdes, con 4,5 millones de euros sin ejecutar que se suman a los 1,25 Millones que no se ejecutaron en 2020.

“Está claro que para el Gobierno regional los filtros verdes solo deben ponerse en el papel de los presupuestos pero nunca hacerlos realidad”, ha lamentado la coordinadora liberal. Estos filtros, junto a los 3 millones de euros no ejecutados en las obras prioritarias del Mar Menor, son de especial importancia también para la Comisión Europea, pues para esas actuaciones se concedieron Fondos Feder de la UE “que ahora el Gobierno regional tendrá que devolver”, ha apuntado. 

Además, los más de 8,5 millones de euros para fauna protegida y Red Natura 2000 no aparecen individualizados en el portal de transparencia, lo que hace imposible su seguimiento y control.

El Centro de Seguimiento Medioambiental del Mar Menor, con 500.000 euros, el Observatorio del Mar Menor, con 1,2 millones de euros y la monitorización del estado medioambiental del Mar Menor, con 450.000 euros, especialmente requeridas por la Unión Europea, “son otros tres proyectos inexplicablemente dejados a cero por el Gobierno regional”, ha apuntado Ros.

En cuanto a ordenación del territorio, el PP ha dejado también caer los más de 350.000 euros para el Plan de Ordenación Territorial del Mar Menor, la estrategia de paisaje del Mar Menor o los planes de prevención de riesgos de inundaciones para protección de la laguna salada.

Asimismo, la coordinadora liberal ha subrayado que la situación en saneamiento y depuración “es igualmente desoladora, e igualmente afecta a los fondos europeos. Ni los tanques de tormenta de Playa Honda, ni las balsas de contención de escorrentías, ni la red de vigilancia de cauces ni el sistema de control de pluviales y EDAR del Mar Menor, que tenían prevista unos presupuestos en 2021 de más de 6 millones de euros, han visto ni un euro ejecutarse por el PP”.

Ros también ha señalado que los fondos europeos para prevención, reducción y gestión de residuos, así como para proteger la biodiversidad en las salinas de San Pedro, dotados con más de 1.150.000 euros, “son otros proyectos abandonados a su suerte por el Gobierno regional”.

Respecto a los Presupuestos de 2022 para los que el PP anunció unos 85 millones de euros, el informe de Cs enviado a la DG de Medio Ambiente de la Comisión Europea detalla que más de 5,5 millones no corresponden al Mar Menor, sino que son presupuestos de arreglo de carreteras que habitualmente se disponían en Fomento y que “nada tienen que ver con la recuperación de la laguna salada”.

 También se detallan los más de 10 millones de euros de actuaciones anunciadas pero que no cuentan con ningún proyecto en los presupuestos de 2022, “simplemente son puro humo”, ha recalcado Ros.

La dejación y desafección con el Mar Menor por el PP en los presupuestos autonómicos de la Región de Murcia es de tal calibre que Ciudadanos ha decidido, previa consulta con la DG de Medio Ambiente de la Unión Europea, hacer público el resumen ejecutivo del estudio de ejecución presupuestaria de 2021 del PP, que se adjunta a esta nota de prensa, para “que sean los ciudadanos los que juzguen por sí mismos cómo el Mar Menor se muere por la nefasta gestión del Partido Popular”, ha concluido la coordinadora liberal.

Ciudadanos exige el acondicionamiento de la carretera que une las pedanías del Niño de Mula con Los Baños de Mula


CARTAGENA.- Ciudadanos ha presentado una pregunta para su contestación por escrito en la Asamblea Regional al consejero de Fomento e Infraestructuras para saber en qué fase se encuentra el proyecto de acondicionamiento de la carretera RM-516, que une las pedanías del Niño de Mula con Los Baños de Mula. Se trata de uno de los tramos más peligrosos de esa vía y que ha registrado 45 accidentes con cinco víctimas mortales en los últimos 10 años.

“Mientras el PP acusa al PSOE del municipio de ser el causante de la dilación del proyecto, los vecinos de Mula siguen siendo los únicos perjudicados de este injustificable retraso”, ha subrayado la diputada regional Ana Martínez Vidal.

Desde Ciudadanos, Martínez Vidal y el coordinador de Ciudadanos en Mula, Francisco Javier Martínez Valiente, han exigido a la Consejería de Fomento que se acometa una obra de vital importancia para los vecinos de Mula y sus pedanías, "con el fin de garantizar la seguridad vial de uno de los tramos de carretera más peligrosos de la Región”, y han preguntado qué motivos son los que han dado lugar a un retraso de más de 5 años desde que se anunció públicamente esta actuación en febrero del 2016.

“Después de recoger las quejas de los usuarios de esa carretera, Ciudadanos Mula ha puesto en conocimiento de nuestros diputados en la Asamblea regional este problema para saber cuál es el estado del proyecto de la carretera que RM-16, ya que la falta de inversión acarrea graves problemas tanto al tráfico rodado como a los viandantes”, ha señalado Martínez Valiente.

El tramo de la carretera RM-516 que comunica las pedanías del Niño de Mula con los Baños de Mula y que circunvala el municipio, es uno de los 29 tramos de carreteras convencionales de la Región catalogado como “especialmente peligroso” según la Dirección General de Tráfico, por haber registrado en los últimos 10 años un total de 45 accidentes, cinco de ellos con víctimas mortales.

“La dejación del gobierno tránsfuga puede dar lugar además a la caída de aquellos ejemplares de árboles que se ubican en las márgenes de la carretera dentro de la zona de dominio público, que están secos, muertos o en mal estado de conservación, y ocasionar graves problemas de seguridad vial o incluso accidentes con fatales consecuencias”, ha lamentado la diputada regional.

En febrero de 2016, el Gobierno regional presentó ante los medios de comunicación un proyecto de acondicionamiento de ésta carretera, comprometiéndose a ejecutar la actuación valorada en 3´2 millones de euros, en un plazo máximo de 5 años.

Transcurrido dicho plazo, la Consejería tan sólo ha llevado a cabo una pequeña intervención de poco más de 36.000 euros, consistente en la construcción de un muro para evitar desprendimientos, mientras “el proyecto de acondicionamiento de la plataforma y el firme sigue guardado en un cajón”, ha criticado la diputada.

El Pleno municipal de Mula aprueba iniciar los trámites administrativos para la expropiación del castillo


MULA.- El Ayuntamiento de Mula en Pleno Extraordinario, por unanimidad de todos los grupos políticos, ha acordado declarar necesaria la expropiación de las tres novenas partes indivisas del castillo de Mula y declarar necesaria la ocupación, para la ejecución de las obras de conservación y restauración del castillo de Mula, de la totalidad de inmueble objeto de expropiación, que incluye la fortaleza completa y sus muros exteriores o albacar.

Del mismo modo establece abrir información pública durante un plazo de quince días en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, en el Boletín Oficial de la Región de Murcia y en el Boletín Oficial del Estado, con notificación a los interesados, para que los titulares de derechos afectados por la expropiación puedan realizar las estimaciones que consideren oportunas.

De no producirse reclamaciones se considerará aprobada definitivamente la identificación concreta del bien, y por iniciado el procedimiento expropiatorio, invitándose a los interesados para que propongan un precio que propicie la adquisición por mutuo acuerdo con cargo al presupuesto municipal.

Los trámites para la expropiación del castillo de Mula daban comienzo el 25 de febrero de 2021 tras acuerdo de Pleno y a la espera de que el Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma adoptara acuerdo en el que declarara el interés social respecto al castillo, declaración que se hacía efectiva el pasado 9 de diciembre de 2021.

A partir de este momento se abren los plazos informativos a las partes afectadas sobre la necesidad concreta de ocupar los bienes y adquirir los derechos indispensables para el fin de la expropiación que, de no obtener reclamaciones, se considerará definitivamente aprobada la relación de bienes y sus titulares.

El Ayuntamiento de Mula es dueño del 66,66 por ciento del castillo de Mula. De ese 66,66 por ciento hay una veintisieteava parte indivisa pendiente de la correspondiente aprobación judicial para poder ser inscrita en el Registro de la Propiedad. 

La declaración de Interés Social permite tramitar el correspondiente procedimiento expropiatorio respecto de las cuotas de propiedad del castillo que no pertenecen al Ayuntamiento, tres novenas partes pertenecientes a propietarios privados, por incumplimiento de los deberes de conservación y rehabilitación del castillo.

La Asamblea propone la no admisión de 11 de las 224 enmiendas parciales al proyecto de Presupuestos


CARTAGENA.- La Mesa de la Comisión de Economía, Hacienda y Presupuesto de la Asamblea Regional de Murcia propone la no admisión a trámite de 9 de las 224 enmiendas al articulado, y 2 al estado de gastos, presentadas al proyecto de ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2022.

Los miembros de la Mesa se reunieron para analizar las 224 enmiendas parciales, 132 al estado de gastos, y 92 al articulado, informaron fuentes del Parlamento murciano en un comunicado. Por grupos parlamentarios, 139 enmiendas parciales fueron presentadas por el PSOE; 78 por el Grupo Mixto; tres por el PP; otras tres por el grupo parlamentario Vox, y una por el grupo Ciudadanos.

Está previsto que este miércoles y viernes se reúna la Comisión de Economía, Hacienda y Presupuesto para el debate y votación de las enmiendas, a partir de las 9.30 horas en ambas jornadas. 

En concreto, este miércoles serán las enmiendas formuladas a las secciones 11, 12, 14, 15 y 16, y el viernes se debatirán y votarán las correspondientes a las secciones 17, 18, 19 y 20, y al articulado, del proyecto de ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para el año 2022.

"López Miras deja la imagen de la Región por los suelos con sus bulos sobre el Mar Menor", dice Sánchez Serna


MADRID.- El coordinador regional de Podemos y diputado de Unidas Podemos (UP) en el Congreso, Javier Sánchez Serna, ha calificado de "muy preocupantes" las informaciones adelantadas por el Gobierno regional sobre la videoconferencia que el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, mantendrá este martes con el comisario europeo de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevicius, y ha asegurado que el primero "deja la imagen de la Región por los suelos con sus bulos sobre el Mar Menor en Burselas".

Sánchez Serna ha asegurado que "si el presidente va a decir a la comisión que este año invierte 85 millones de euros en el Mar Menor, está mintiendo", y ha acusado a López Miras de "aportar una información falsa, ya que más de 50 de esos millones se destinan a arreglos de carreteras o incluso a construir aparcamientos, inversiones que no tienen nada que ver con la recuperación de la laguna salada".

A ello, ha añadido "la baja ejecución de las inversiones que cada año recogen los presupuestos regionales para el Mar Menor" y ha denunciado que las inversiones que contemplan estas cuentas para la laguna salada "son un corta y pega de actuaciones que se presupuestaron el año pasado y nunca se llevaron a cabo" cuando "ya el año pasado, a su vez, eran un corta y pega del anterior".

Para Sánchez Serna, "con este comportamiento", el Gobierno de la Región "pone en riesgo algo muy serio como son los fondos europeos para el Mar Menor" y López Miras "deja la imagen de la Región de Murcia por los suelos con sus bulos sobre el Mar Menor en Bruselas".