viernes, 23 de abril de 2021

Contratos del Alma / Guillermo Herrera *

 


Eres un ser espiritual que tiene una experiencia humana. Y esta vida que estás experimentando ahora es solo un pequeño capítulo en el viaje de tu alma. Has encarnado aquí muchas veces antes. Y la fuerza impulsora detrás de todas tus experiencias son los contratos del alma.

El término contrato del alma puede sonar desagradable, porque el Alma suele elegir experiencias duras para acelerar su evolución y luego nos arrepentimos de haber puesto unos retos tan difíciles o simplemente no hemos leído la letra pequeña del contrato y nos hemos lanzado como kamikazes suicidas al infierno de la tercera dimensión porque las cosas no se ven igual desde arriba que desde aquí abajo. Hay quien no lo resiste quitándose la vida, otros se vuelven malos de tanto sufrimiento y otros aprenden a desarrollar la paciencia del santo Job.

SUFRIMIENTO

El alma siempre elige el camino lleno de baches cuando se trata de su crecimiento. Es porque el alma sabe que la única forma de superar las luchas más difíciles de la vida es atravesarlas. Es por eso que la mayoría de la gente ve los contratos del alma como una maldición. ¿Quién no lo haría? En pocas palabras, son eventos desafortunados en nuestra vida que nos causan nada más que dolor.

Sin embargo, a medida que mires más profundamente, tu alma reconocerá este evento en particular como un catalizador para tu crecimiento. Si estás espiritualmente avanzado, tu alma puede incluso entender el evento como si el alma se contrajera. Debería estar claro ahora que para experimentar el significado completo de un contrato del alma, uno debe entender su propósito. Estos contratos nunca fueron hechos para lastimarnos, sino para llevarnos a nuestro Ser Superior.

Estos contratos incluyen personas, lecciones y experiencias que lo ayudarán a alcanzar su despertar espiritual destinado.

https://individualogist.com/soul-contracts

CICATRIZACIÓN

Uno de los propósitos de los contratos del alma es ayudarnos a curarnos de patrones tóxicos y comportamientos poco saludables que quizás hayamos aprendido del pasado. Las lecciones que obtenemos al superar los contratos del alma están destinadas a empoderarnos o potenciarnos. Nos conducirán al camino que la Divinidad nos ha escrito. Los contratos del alma están garantizados para fortalecer nuestra alma.

Todos los seres humanos existen como espíritus antes del nacimiento y después de la muerte según Nathalie Carden. Existe un plan preexistente para que nuestra alma viva nuestra mejor y más maravillosa vida en el planeta tierra. Dado que todo está predeterminado, se cree que elegimos nuestras relaciones del alma en forma de miembros de la familia y amigos. Estos contratos del alma nos ayudan a alcanzar nuestro propósito en la vida. En resumen, estas personas nos ayudan a aprender todas las cosas que deberíamos tener en nuestra forma humana. A menudo se dice que estas relaciones tienen conexiones con el alma.

Las personas con las que compartimos acuerdos de alma nos hacen sentir más felices durante nuestro tiempo en Gaia. Sin embargo, hay algunas conexiones que nos dejan en un dolor absoluto para ayudarnos a avanzar en la vida. Tanto el amor como el dolor existen en estas relaciones. Esto se conoce como contrato de alma. Estas relaciones son algo previo al nacimiento y de ninguna manera se pueden evitar durante la vida en el planeta.

DEFINICIÓN

Un contrato del alma es un acuerdo no físico hecho en el nivel del alma de tu conciencia. Los crea con mayor frecuencia entre miembros de su familia de almas y grupo de almas antes de encarnar en un nuevo cuerpo, y pueden detallar todo tipo de aspectos de su vida. A menudo confundimos los contratos del alma con simples acuerdos entre usted y otras almas. Si bien esto es cierto hasta cierto punto, estos contratos no se refieren solo a sus relaciones con los demás.

En la Tierra y otros planetas que sustentan la vida, un contrato de alma es un acuerdo vinculante entre una o más almas. Es un intercambio de energía mediante el cumplimiento de diferentes papeles y funciones entre sí. Al hacerlo, crea experiencias de aprendizaje compartidas a través de episodios dramáticos con un guión.

DESAFÍO

Pero estos contratos no siempre son positivos. De hecho, están diseñados para crear desafíos, pero que te ayudarán a crecer a nivel del alma. El objetivo de estos acuerdos es que proporcionarán algún tipo de lección que puede integrar y llevar adelante con usted.

Y con ese fin, puedes, y lo haces, tener más de un contrato de alma cuando entras en una nueva vida. Algunos serán nuevos, mientras que otros serán vestigios de vidas pasadas que no completó por su incapacidad o porque las circunstancias no eran las adecuadas.

El propósito principal de estos contratos, además de mantener el orden entre las almas, es la responsabilidad personal. Lo mantienen honesto en su viaje y se aseguran de que haga lo que dice que hará. Están destinados a fomentar su progreso personal.

El cumplimiento de los contratos del alma es, en última instancia, la forma en que elevas tu frecuencia, ya que cuanta más sabiduría puedas acumular, más podrás actuar desde tu más alta intención.

https://eraoflight.com/2021/04/16/what-are-soul-contracts-and-how-do-they-work/

Esto es como una mesa redonda en la que todos establecen las lecciones que cada uno necesita aprender. Al nacer en la Tierra, conocerás a estas almas como tu familia, amigos, amantes e incluso enemigos y extraños. Todos ellos jugarán un papel vital en su desarrollo espiritual.

ACUERDOS

¿Qué incluye en los contratos de su alma? Puede incluir casi cualquier cosa en los contratos de su alma. No siempre son grandes acuerdos que influirán en el resultado de tu vida. Pueden existir en una escala variable a partir de intercambios de energía, es posible que no sepas que cumplen funciones vitales en la vida de alguien. Aquí hay una lista para darte una idea aproximada de lo que se podría contratar, aunque está lejos de ser exhaustiva:

  1. Cumplir funciones familiares.

  2. Cumplir un papel como amigo.

  3. Intercambios sutiles de energía.

  4. Transmisión de conocimiento.

  5. Encuentros sincrónicos.

  6. Intercambios de código del alma.

  7. Proporcionar curación.

BENEFICIOS

Ahora la pregunta sigue siendo: ¿qué bien aportan el contrato del alma a nuestra vida?

Relaciones mejoradas.- Nadie es sólo un transeúnte en la vida. Cada persona, no importa cuán breve sea su encuentro, está destinada a agregar valor a su espiritualidad. Las relaciones de los contratos del alma no son diferentes. Es posible que haya conocido a una pareja solo para ser lastimado al final. Pensarías que la relación se desperdició, pero la verdad es que te ha convertido en una mejor persona. Entonces, en el momento en que intente otra vez tener otra relación, se habrá convertido en una pareja más amorosa, más comprensiva y más fuerte.

Poder de aceptación.- No duran todas las relaciones de contrato del alma. La mayoría de las veces, estas personas se plantan en nuestras vidas con el único propósito de enseñarnos una lección. Una vez que hayan llevado a cabo este propósito, se supone que se vayan tal y como estaba previsto. Esto nos enseña el poder de la aceptación. Se nos enseña que las cosas pueden no durar y eso está bien, que todo es transitorio en el mundo. Para que crezca nuestra alma, debemos aprender a dejar ir.

¿QUÉ ES UN CONTRATO KÁRMICO?

Cuando alguien llega a tu vida para enseñarte una lección relacionada con tu karma o tus acciones, se le conoce como tu socio kármico y tu relación se conoce como un contrato kármico. Esta persona es, de hecho, una de las muchas almas gemelas que conocerás en una sola vida. Estas personas te ayudan inconscientemente a aprender a estar completo. 

También te ayudan a ver todas las emociones que se deben sanar antes de que termine tu contrato con ellos. Una vez que aprendes todas las cosas que necesitas, con la ayuda de esta persona, tu contrato termina con ellos y pasas a otras cosas y a otras personas en la vida.

Un contrato kármico no tiene por qué ser un amante. Puede ser un miembro de la familia, un amigo, un padre, cualquier persona con la que parezca tener una fuerte conexión. Sin embargo, en muchos casos suele ser un amante o un amigo el que resulta ser tu compañero kármico porque el intercambio de energía es bastante intenso en este tipo de relación.

Un contrato kármico puede ser con una persona o con muchas. Si no aprendemos nuestra lección de una persona, el universo enviará a otra, y seguirá enviándola, hasta que aprendamos nuestra lección y así, rompamos el patrón para que nuestra alma salga y respire. Una vez que esté fuera de su deuda kármica, te superarás y podrás usar su libre albedrío para mantenerlos en tu vida o dejarlos ir por completo de tu vida.

PROPÓSITO

El propósito básico de un contrato del alma es ayudar a cada espíritu a acercarse al amor incondicional. Como alma, creces y te conviertes en tu mejor versión en la tierra. Esto requiere tanto amor como dolor para encontrar tu propósito y darte el empujón que tanto necesitas para encontrar tu tribu en el mundo.

Los contratos del alma te alimentan lo suficiente para seguir adelante en la vida. Te brindan claridad sobre cuál era el propósito de tu alma antes de nacer. La Tierra es un planeta denso. Por lo tanto, hay muchas emociones negativas adjuntas a todos los que caminan sobre su suelo. Cuando te encuentras con tu llama gemela, algún tipo de energía de amor o dolor se canaliza entre ustedes dos. Esta energía te ayuda en tu crecimiento espiritual y te ayuda a descubrir tus talentos y dones.

Una vez que decida lo mismo, podrá ver claramente el propósito de su vida. Entonces tu energía está hecha de amor y atraes tremendas posibilidades en la vida. Este es el propósito de los contratos del alma, las llamas gemelas y las almas gemelas. Si has conocido a alguno de ellos y siempre lo has hecho en tu vida, entonces debes saber que es hora de que busques un cambio importante positivo en la vida.

¿QUÉ ES UN ACUERDO ESPIRITUAL?

Estos acuerdos son contratos que se hicieron antes de la encarnación de un cuerpo en la tierra. Se hacen como espíritus antes de que se le proporcione al alma un cuerpo físico. Estos acuerdos están predeterminados y están destinados a neutralizar el karma o las acciones de vidas pasadas, o del tiempo pasado de la misma vida. Ayudan a equilibrar el karma de una persona, y le enseñan lecciones que no aprendería de otra manera.

Estos acuerdos están destinados a traer cambios profundos e intensos en nuestra vida. Nos transforman en una mejor versión de nosotros mismos. Estos contratos nos hacen sentir amados y también causan mucho dolor en nuestra mente y cuerpo.

No obstante, sus contratos eran necesarios para cambiar completamente nuestra energía y ayudarnos a encontrarnos con nuestro yo superior. Hay un despertar espiritual seguido de un crecimiento a nivel del alma que no habría sido posible si no hubiéramos completado o interactuado con nuestros pioneros espirituales o ángeles.

ALMAS ENTRANTES

Un ‘walk-in’ es un alma que ha entrado en un cuerpo anfitrión en lugar de otra alma. Esto puede suceder por varias razones. Puede haber un contrato de alma entre ambas almas interesadas en que este intercambio se lleve a cabo en un momento específico, aunque esto es bastante infrecuente.

Un walk-in también puede adoptar una forma humana si se descubre que un alma viola la ley universal. Si el alma ha estado abusando de las leyes del libre albedrío para manipular el viaje de su alma, en casos extremos, pueden ser expulsadas del juego y enviadas a la Fuente para su reciclaje.

Cuando estas almas entrantes entran en su nuevo cuerpo, adquieren algunas, pero no todas, las características del alma anterior. Estarán influenciados por las habilidades mentales y cognitivas del cuerpo, pero traerán su propia personalidad y valores con ellos.

Sin embargo, aunque aportan su propio sentido de individualismo, retienen todo el antiguo karma y los contratos del alma que estaban sustituyendo. Esto tuvo lugar a gran escala en 2013 cuando un número masivo de personas sin cita previa llegó a miles de posiciones prominentes de poder.

El propósito de estas almas era desarrollar el karma y cumplir con los contratos de los poseedores anteriores. Esto fue para que la Tierra pudiera avanzar más hacia el evento de ascensión. Muchas de estas personas sin cita previa llegaron a puestos en familias gubernamentales, militares y bancarias.

https://awakeandalign.com/soul-contracts/

BORRAR ACUERDOS ANCESTRALES

Se pueden revocar los contratos negativos del alma y reclamar la soberanía. Libere los acuerdos ancestrales declarando lo siguiente tres veces cada día en voz alta y con una intención enfocada:

  1. Ahora rechazo todos y cada uno de los votos que acepté para experimentar la ilusión de la inconsciencia y la separación de la Fuente.

  2. Como portador de la luz de mi linaje genético, rompo estos votos por mí y por mis antepasados.

  3. Declaro estos votos nulos y sin valor en esta encarnación y en todas nuestras encarnaciones a través del tiempo, el espacio, las realidades paralelas, los universos paralelos, las realidades alternas, los universos alternos, los sistemas planetarios, todos los sistemas fuente y todas las dimensiones.

  4. Pido la liberación de todos los dispositivos de cristal, implantes, formas de pensamiento negativo, emociones limitantes, matrices, velos, memoria celular oscura, imágenes equivocadas de la realidad, limitación genética y la ilusión de la muerte.

  5. Rompo y libero estos votos limitantes y bloqueos ahora.

  6. Soy libre.

  7. Soy divino

  8. Reclamo mi poder natural y co-creo mi realidad con la Fuente.”

Luego, pide a tu fuente interior que los vacíos que quedan se llenen de armonía, amor, alegría, felicidad, crecimiento espiritual y prosperidad en todos los niveles. La vida es una prueba, ¡pero no lo sería si supieras las respuestas!

Una vez que se despierte completamente y se dé cuenta de que es un ser espiritual inmortal que tiene una experiencia humana temporal, puede trascender la ilusión de la realidad tridimensional y redescubrir su dicha.

https://numerologist.com/spiritual-growth/soul-contracts/

REFLEXIONES

Buda pasó mucho tiempo, a través de la meditación, para encontrar el fin del sufrimiento. La cuestión es que, en esta época y era, con el aumento de la inhumanidad y de las atrocidades, no nos queda tiempo suficiente para dejar todo atrás y explorar nuestra verdad interior de forma aislada. Si queremos darle la vuelta a la vida de la humanidad, debe suceder rápido, y ahora.

Mire a su alrededor: la gente se está volviendo espiritual en sus propia vida caótica. Están meditando en el interior, equilibrando sus chakras, aprendiendo técnicas de curación y hablando de las almas con mucha más libertad. El punto es que puedes poner fin a tu sufrimiento, y la forma es ser consciente de la vida misma.

https://myspiritualshenanigans.blog/soul-contracts/

PENSAMIENTOS FINALES

Un verdadero contrato de alma está lleno de giros, vueltas y profundidades. Esto significa que de ninguna manera es fácil celebrar un contrato de alma. Es agotador emocional y mentalmente dejar su antiguo patrón y abrazar su nuevo yo. Sin embargo, una vez que abrazas lo nuevo y lo desconocido, finalmente te das la oportunidad de conocerte a ti mismo, y cuando eso está hecho, te conviertes en el amor absoluto.

Una vez que te conviertes en amor, cualquier persona que necesite curación y tenga una conexión de alma contigo, si y cuando entre en contacto contigo, comenzará inmediatamente su proceso de curación porque sí, una vez que estés curado, te convertirás en su sanador.

https://themindfool.com/soul-contract/

ECONOMÍA

El bitcóin cae por debajo de $ 50,000, y se hunden otras criptomonedas.- Bitcoin y otras criptomonedas registraron fuertes pérdidas el viernes, ante la preocupación de que el plan del presidente Biden para aumentar los impuestos a las ganancias de capital frenará las inversiones en activos digitales.

https://www.reuters.com/business/bitcoin-sinks-below-50000-cryptos-stumble-over-biden-tax-plans-2021-04-23/

Wall Street se recupera.- Las acciones subieron el viernes, lo que llevó al S&P 500 a un máximo de cierre casi récord, después de que los datos de las fábricas y las ventas de casas nuevas pusieran de relieve una economía en auge, mientras que las acciones de las grandes tecnologías subieron anticipándose a los sólidos informes de ganancias de la próxima semana.

https://www.reuters.com/business/futures-firm-after-tax-hike-proposal-business-activity-data-eyed-2021-04-23/

La ciudad de Nueva York apunta al 100% de electricidad renovable para 2025.- El alcalde Bill de Blasio, habiendo resuelto todos los demás problemas en la ciudad relacionados con la crisis sanitaria y el reciente estallido de crímenes violentos, ha cambiado su enfoque para asegurarse de que la ciudad funcione al 100% con electricidad renovable para 2025.

https://www.zerohedge.com/markets/new-york-city-targets-100-renewable-electricity-2025

Manifestantes de BLM exigen que los propietarios de restaurantes blancos abandonen la ciudad.- Los manifestantes en Nueva York reaccionaron al veredicto de Derek Chauvin acosando a los comensales y exigiendo a los propietarios blancos de restaurantes que “salgan de la ciudad”.

https://www.zerohedge.com/political/get-fk-out-new-york-blm-protesters-demand-white-restaurant-owners-leave-city

SIRIA Y UCRANIA

Ataques de energía dirigida contra tropas estadounidenses en Siria.- El Departamento de Defensa reveló el jueves que cree que el ejército ruso apuntó a las tropas estadounidenses en Siria con “ataques energéticos dirigidos” para enfermarlos y no poder realizar operaciones normales. Al parecer, algunas tropas estadounidenses que ocupaban el país comenzaron a reportar "síntomas similares a los de la gripe", lo que hizo investigar un posible vínculo con microondas o armas de energía dirigida en el campo de batalla de Siria.

https://www.zerohedge.com/geopolitical/us-officials-say-russia-behind-directed-energy-attacks-troops-syria

Israel bombardea Siria en respuesta al supuesto ataque contra su central nuclear en Dimona.- Heridos al menos cuatro soldados del Ejército sirio este jueves en un bombardeo de la aviación israelí a las afueras de Damasco. Israel responde así al supuesto ataque que Siria llevó a cabo contra la central nuclear de Dimona, al sur del estado judío. El objetivo del bombardeo en Siria, según un comunicado castrense israelí, fueron las baterías de misiles desde donde se había lanzado el ataque.

https://es.euronews.com/2021/04/22/israel-bombardea-siria-en-respuesta-al-supuesto-ataque-contra-su-central-nuclear-en-dimona

El Comité del Senado aprueba un proyecto de ley para aumentar la ayuda letal a Ucrania.- Los halcones contra Rusia en el Congreso acaban de aumentar la tensión que ya se han disparado a lo largo de la frontera entre Ucrania y Rusia, y el miércoles aprobaron un proyecto de ley que impulsa la "asistencia letal" en forma de equipo militar adicional, así como entrenamiento para las tropas ucranianas.

https://www.zerohedge.com/geopolitical/senate-committee-passes-bill-ramp-lethal-aid-ukraine

El presidente de Ucrania firma un proyecto de ley para convocar a los reservistas.- El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, quien recientemente se puso el equipo de combate para unirse a las tropas de su gobierno en la línea de batalla con el Donbass, se dirigió el miércoles a la nación en un discurso televisado en el que evocó el espectro de las tropas rusas en la frontera oriental de su nación.

https://www.zerohedge.com/geopolitical/ukraines-president-signs-bill-call-reservists-moment-russia-appears-de-escalate

Lo que está pasando en Ucrania es teatro, según George Eaton.- Nada ha cambiado en Ucrania; la situación sigue siendo muy peligrosa. Rusia tiene más de 150.000 soldados en la frontera y 350.000 los respaldan. Estados Unidos ahora está considerando planes para traer misiles que se podrían usar contra Rusia. Esa no es una buena señal. Putin dijo que algunas tropas en la zona de conflicto serían devueltas a partir del 1 de mayo. Pero falta una semana, y entre ahora y entonces podría pasar cualquier cosa. De hecho, podrían ser simplemente soldados rotativos en las líneas del frente. Además, no dijo que los tanques y el equipo serían retirados de la zona de conflicto.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=170739

ESPAÑA

"Religiosa y tradicional": así es como ven a España fuera de sus fronteras.- "España es un país religioso y tradicional, democrático, fuerte, pacífico, trabajador, tolerante, honesto, solidario, que inspira confianza, más rico que pobre y más urbano que rural", recoge el último informe del Real Instituto Elcano. La imagen del país ha quedado dañada tras la crisis sanitaria, pero puestos a criticar, los españoles son los más duros con su nación. La credibilidad de las instituciones públicas ha quedado en entredicho y se ha adoptado una actitud de pesimismo.

https://mundo.sputniknews.com/20210423/religiosa-y-tradicional-asi-es-como-ven-a-espana-fuera-de-sus-fronteras-1111510668.html

Se produce una nueva serie de fulguraciones en el Sol.- Por tercer día consecutivo tiene lugar en la atmósfera del Sol una serie de fulguraciones, según informó el Laboratorio de Astronomía de Rayos X del Sol del Instituto de Física de la Academia de Ciencias de Rusia.

https://mundo.sputniknews.com/20210423/se-produce-una-nueva-serie-de-fulguraciones-en-el-sol-1111522554.html

 

 

(*) Periodista

jueves, 22 de abril de 2021

La princesa de Asturias 'bautiza' el submarino 'S-81 Isaac Peral', el no nuclear más potente y avanzado del mundo


CARTAGENA.- Los reyes de España Felipe VI y Letizia, acompañados por la Princesa de Asturias, Leonor, y la Infanta Sofía, han presidido este jueves en Cartagena la botadura del submarino S-81 Isaac Peral, considerado como "el submarino convencional (no nuclear) más avanzado del mundo".  

Ha sido precisamente la princesa de Asturias, madrina del batiscafo, la encargada de su 'bautizo' con una botella de vino seleccionada especialmente por la Armada para la ocasión. Leonor, acompañada de su padre, ha cortado la cinta con la bandera de España a la que estaba sujeta la botella, que inmediatamente ha salido despedida y ha impactado contra el casco del submarino para sellar la botadura. 

En la ceremonia, el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez García-Baquero ha destacado que la construcción del submarino ha supuesto "el mayor reto tecnológico" de la historia de la empresa pública de construcción naval, destacando la complejidad con un ejemplo: "En la construcción de un avión se emplean 50.000 horas; en la de un submarino más de 3.000.000". 

"Hablamos del submarino convencional (no nuclear) más avanzado del mundo", ha sentenciado Domínguez. 

No en vano, la serie S-80 supone el mayor reto industrial y tecnológico afrontado por la industria de defensa nacional. Navantia da un enorme salto tecnológico, ya que asume por vez primera el rol de diseñador y completa el ciclo de la evolución tecnológica: pasar de construir en España con diseño extranjero a construir en España con diseño propio. 

Este proyecto coloca a la ingeniería naval española a la vanguardia en la fabricación de submarinos no nucleares, compitiendo con países punteros en la materia como Rusia, China, EE UU, Alemania o Corea del Sur.  

A la ceremonia de puesta a flote también han asistido la ministra de Defensa, Margarita Robles; el Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), almirante qeneral Teodoro López Calderón y el Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada (AJEMA), almirante general Antonio Martorell Lacave; además de la presidenta de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Belén Gualda. 

La construcción del submarino S-81 se ha llevado a cabo en el astillero que Navantia tiene en Cartagena y se trata de la primera entrega de las cuatro previstas de la serie S-80. Los tres submarinos restantes, el S-82 Narciso Monturiol, el S-83 Cosme García y el S-84 Mateo García de los Reyes, se irán sumando a la flota con una cadencia de uno cada dos años. Defensa invertirá en los cuatro sumergibles casi 4.000 millones de euros.

Los submarinos de la serie S-80 están entre los más modernos del mundo por las altas prestaciones que ofrecen. El sistema de propulsión independiente del aire (AIP) que posee se encuentra entre los más avanzados del sector y permite una gran autonomía operativa bajo el agua de hasta 21 días sin necesidad de salir a flote. 

Otra de sus características más destacadas es su discreción, lo que hace al batiscafo difícilmente perceptible. La clave está en el especial diseño de su hélice, un secreto celosamente guardado por los ingenieros para evitar copias.

Preparados para navegar sin problemas por cualquier zona del planeta, los submarinos destacan además por su capacidad disuasoria, ya que son capaces de lanzar misiles a objetivos en tierra firme o instalar minas inteligentes en los fondos marinos. Están preparados, incluso, para lanzar misiles Tomahawk, las armas de precisión guiadas por GPS que pueden volar a más de 800 km/h y son capaces de alcanzar objetivos hasta a 1.600 kilómetros de distancia.

Tras esta puesta a flote, en las próximas semanas darán comienzo las actividades de pruebas de puerto y, posteriormente, las pruebas de mar, que incluyen navegación en superficie e inmersión hasta alcanzar la cota máxima. La primera navegación del S-81 está prevista a principios de 2022 y su entrega a la Armada un año después. 

 

https://www.youtube.com/watch?v=MlmbbtaOz20 

La Familia Real asiste a la puesta a flote del nuevo submarino de la Armada


CARTAGENA.- Los reyes de España han presidido este jueves la puesta a flote del nuevo submarino de la Armada, el S-81 Isaac Peral, en los astilleros de Navantia en Cartagena, en la que han estado acompañados por sus hijas, Leonor, princesa de Asturias y madrina del bautizo del sumergible, y la infanta Sofía.

La familia real ha sido recibida en el astillero por la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el delegado del Gobierno en la Región de Murcia, José Vélez.

Tras los saludos, se ha tomado una fotografía ante una placa conmemorativa del acto junto a una veintena de trabajadores del astillero que han participado en la construcción del S-81.

Posteriormente, los reyes y sus hijas han recorrido el interior de las oficinas de la empresa estatal Navantia, donde han visitado el Centro de Diseño Virtual, en el que se ha proyectado un vídeo sobre este astillero, además de hacer una visita virtual al submarino.

La ceremonia ha comenzado con la proyección de un vídeo sobre el centenario de la puesta a flote del primer submarino en las instalaciones de Navantia, que ha precedido a las alocuciones del presidente de Navantia, Ricardo Domínguez; el jefe del Estado Mayor de la Armada, Antonio Martorell, y la ministra de Defensa, Margarita Robles.

Domínguez ha calificado el acto como un "hito histórico" para la defensa nacional y Navantia al haber superado el "mayor reto tecnológico" de la industria militar española, que tendrá la "soberanía estratégica" para construir por primera vez, y sin depender de otros países, un arma submarina.

Mientras, Martorell ha recordado que la puesta a flote de un buque es "uno de los días de mayor alegría" para la Armada española, además de considerar un "inmenso honor" que la princesa de Asturias haya aceptado amadrinar el submarino.

Finalmente, Robles ha indicado que España "se siente orgullosa" de la labor de las Fuerzas Armadas y ha agradecido el trabajo de Navantia, la Armada y la Flotilla de Submarinos, con base en el Arsenal de Cartagena.

Tras la proyección de otro vídeo con la navegación virtual del S-81 y la bendición del submarino por parte del capellán, la princesa de Asturias, acompañada por su padre, ha subido a una escalinata situada a la altura de la amura del sumergible, donde ha cortado la cinta con la bandera de España que sujetaba una botella de vino, que ha quedado libre y ha impactado contra el casco.

Esta visita supone un paso más en el proceso iniciado por la Casa Real para dar mayor protagonismo y visibilidad a la princesa Leonor, heredera al trono y que ha sido designada como la madrina del sumergible en el acto celebrado bajo el aviso de nivel amarillo por fuertes tormentas en el litoral de la Región de Murcia.

A partir de hoy, el S-81 Isaac Peral se trasladará desde el taller donde se ha construido en el astillero de Navantia hasta el mar mediante un dique inundable, una maniobra que requiere de varias horas y que se hará en días posteriores. Una vez en el agua, comenzarán las pruebas de puerto y, en una segunda fase, las pruebas de mar, con navegación en superficie e inmersión hasta su cota máxima.

Se calcula que en 2026 los cuatro sumergibles encargados a Navantia de la serie S-80 (el S-81 Isaac Peral, el S-82 Narciso Monturiol, el S-83 Cosme García y el S-84 Mateo García de los Reyes) estarán operativos.

Solo nueves países -EE.UU., Francia, Reino Unido, Alemania, Suecia, Rusia, Japón, China y Corea del Sur- tienen actualmente la capacidad de diseñar y construir submarinos, un reducido grupo al que se sumará España de llegar el S-81 Isaac Peral a buen puerto.

En el caso de los S-80 (además del Isaac Peral Navantia realiza otros tres para la Armada), su construcción se tuvo que parar en seco en 2012, ocho años después de la puesta en marcha del proyecto, por un problema con los pesos, lo que obligó a replantear el diseño, alargando hasta los 80,8 metros de eslora, y más autonomía de desplazamiento. El techo de gasto se fijó en 2018 en 3.907 millones de euros.

Ello los convierte el arma submarina no propulsada con energía nuclear más avanzada del mundo, y susceptible de optar a contratos como el de la India, cuya Marina prevé comprar seis sumergibles.

Precisamente, en el acto desarrollado hoy han estado presentes los embajadores en España de Marruecos, India, Grecia, Australia y Canadá, países cuyas fuerzas armadas pueden tener un potencial interés en realizar encargos a Navantia para esta serie de submarinos u otro tipo de buques.

La Princesa de Asturias bautiza en Cartagena el S-81, el primer submarino de la serie S-80


 CARTAGENA.- La Princesa de Asturias ha ejercido este jueves de madrina en la ceremonia de puesta a flote del submarino S-81 'Isaac Peral', el primero de la serie S-80 que Navantia va a poner en marcha y que para su diseño ha optado por el Manual de Ingeniería de Sistemas de la NASA, en el que se definen los procesos necesarios y los hitos de revisión requeridos.

La ceremonia, que se ha desarrollado en el astillero de la dársena de Navantia, ha estado presidida por Sus Majestades los Reyes, la propia Princesa Leonor y su hermana, la Infanta Sofía, acompañadas por Manuel Muñiz, secretario de Estado de la España Global.

Se trata de la segunda vez que la Región de Murcia cuenta con la presencia de la Princesa Leonor y la Infanta Sofía. En mayo de 2014 acompañaron a los entonces Príncipes de Asturias a los actos conmemorativos del 25 aniversario de la XLI promoción de tenientes de la Academia General del Aire (AGA) en San Javier.

A su llegada han sido recibidos, entre otros, por Margarita Robles, ministra de Defensa; José Vélez, delegado del Gobierno en Murcia; Ana Belén Castejón, alcaldesa de Cartagena; Belén Gualda, presidenta de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales; y Ricardo Domínguez, presidente de Navantia.

Tras saludar a los embajadores en España de Marruecos, India, Grecia, Australia y Canadá, así como al jefe del Estado Mayor de la Defensa, Teodoro Esteban López; a la secretaria de Estado de Defensa, Esperanza Casteleiro; al jefe del Estado Mayor de la Armada, Antonio Martorell; al director de Operaciones y Negocios de Navantia, Gonzalo Mateo-Guerrero; y al director del Astillero de Cartagena de Navantia, Agustín Álvarez, se han realizado una fotografía ante una placa conmemorativa.

Posteriormente, han recorrido el interior de las oficinas, donde han visitado el Centro de Diseño Virtual, en el que se ha proyectado un audiovisual sobre Navantia Cartagena, y se ha realizado una visita virtual al submarino. 

Durante la ceremonia, cuya maestra ha sido la periodista Elvira Bernabéu, se ha proyectado un video sobre el centenario de la puesta a flote del primer submarino en las instalaciones de Navantia y han intervenido, por este orden, el presidente de Navantia, el jefe del Estado Mayor de la Armada y la ministra de Defensa.

En el turno de intervenciones, Martorell ha destacado que se trata de "un hito de gran trascendencia en un programa vital para la defensa de España y la industria nacional". Palabras a las que se han sumado tanto la ministra de Defensa como el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, que hablaba del submarino convencional más avanzado del mundo que supondrá una enorme proyección internacional para la industria naval española.

Finalmente, Margarita Robles ha indicado que España "se siente orgullosa" de la labor de las Fuerzas Armadas, ha tenido palabras de agradecimiento para los ciudadanos de Cartagena, y ha agradecido el trabajo realizado por Navantia, la Armada y la Flotilla de Submarinos, con base en el Arsenal de Cartagena.

Tras la proyección de otro vídeo con la navegación virtual del S-81 y la bendición del submarino por parte del capellán, la princesa de Asturias, acompañada por su padre, ha subido a una escalinata situada a la altura de la amura del sumergible, donde ha cortado la cinta con la bandera de España que sujetaba una botella de vino, que ha quedado libre y ha impactado contra el casco.

En la ceremonia, celebrada a escasos 400 metros de la sala donde se expone el primer sumergible de propulsión eléctrica capaz de lanzar un torpedo, diseñado por el marino e inventor cartagenero Isaac Peral en los años 80 del siglo XIX, también ha habido hueco para que la Familia Real se hiciera una fotografía ante el sumergible y otra con los más de 40 integrantes de la dotación de quilla del S81. 

Esta visita supone un paso más en el proceso iniciado por la Casa Real para dar mayor protagonismo y visibilidad a la princesa Leonor, heredera al trono y que ha sido designada como la madrina del sumergible en el acto celebrado bajo el aviso de nivel amarillo por fuertes tormentas en el litoral de la Región de Murcia.

A partir de hoy, el S-81 Isaac Peral se trasladará desde el taller donde se ha construido en el astillero de Navantia hasta el mar mediante un dique inundable, una maniobra que requiere de varias horas y que se hará en días posteriores. Una vez en el agua, comenzarán las pruebas de puerto y, en una segunda fase, las pruebas de mar, con navegación en superficie e inmersión hasta su cota máxima.

Se calcula que en 2026, los cuatro sumergibles encargados a Navantia de la serie S-80 (el S-81 Isaac Peral, el S-82 Narciso Monturiol, el S-83 Cosme García y el S-84 Mateo García de los Reyes) estarán operativos.

Solo nueves países del globo -EE.UU., Francia, Reino Unido, Alemania, Suecia, Rusia, Japón, China y Corea del Sur- tienen actualmente la capacidad de diseñar y construir submarinos, un reducido grupo al que se sumará España de llegar el S-81 Isaac Peral a buen puerto.

En el caso de los S-80 (además del Isaac Peral Navantia realiza otros tres para la Armada), su construcción se tuvo que parar en seco en 2012, ocho años después de la puesta en marcha del proyecto, por un problema con los pesos, lo que obligó a replantear el diseño, alargando hasta los 80,8 metros de eslora, y más autonomía de desplazamiento. El techo de gasto se fijó en 2018 en 3.907 millones de euros.

Ello los convierte el arma submarina no propulsada con energía nuclear más avanzada del mundo, y susceptible de optar a contratos como el de la India, cuya Marina prevé comprar seis sumergibles.

Precisamente, en el acto desarrollado hoy han estado presentes los embajadores en España de Marruecos, India, Grecia, Australia y Canadá, países cuyas fuerzas armadas pueden tener un potencial interés en realizar encargos a Navantia para esta serie de submarinos u otro tipo de buques.

Religiosa, solidaria y poco moderna: así ven a España en el resto del mundo


MADRID.- En el mundo marcado por la pandemia, la imagen que los ciudadanos de cada país tienen del resto se ha visto considerablemente dañada. Desde Estados Unidos hasta China, pasando por la totalidad de los países europeos, el pesimismo imperante y el malestar emocional erosiona la credibilidad de las instituciones públicas y las naciones pagan por este desprestigio. Todos, en definitiva, valoran peor a todos. Eso sí, a la hora de criticar a España, nadie gana a los españoles, se afirma hoy en El Confidencial.

Esta es la principal conclusión de la novena oleada del Barómetro de la Imagen de España (BIE) presentado este jueves por el Real Instituto Elcano. El informe explica que España, junto al resto de naciones del mundo, ha perdido prestigio de cara a los ciudadanos de los países consultados, obteniendo una valoración de 6.3, un descenso de 0.8 puntos con respecto a 2018, cuando se llevó a cabo el último BIE.

Sin embargo, en términos generales, la imagen de España se mantiene en la misma posición en la que estaba hasta ahora: por debajo de Alemania y emparejada con Italia y Francia —aunque, si solo se tiene en cuenta el voto de los ciudadanos de los estados europeos, Madrid se encuentra ligeramente por encima de Roma y París—. 

Por ello, Carmen González Enríquez, directora del barómetro, calificó de "estable" el prestigio español. La pérdida de reputación internacional con respecto a 2017 es especialmente grave en los casos de Reino Unido, que cayó 1.4 puntos debido en gran medida al Brexit, Estados Unidos, que bajó 1.3 puntos tras la presidencia de Donald Trump, y China, que con 2.3 puntos menos es la principal perdedora de la lista.

El descenso generalizado no resulta inesperado. "También en la anterior Gran Recesión, la iniciada en 2008, se produjo una caída de las valoraciones que afectó a todos los países y a todas las instituciones nacionales e internacionales", explica el informe.

Para conocer más a detalle la percepción de España en el extranjero, los autores proporcionaron a los entrevistados un listado de pares de adjetivos o sustantivos para que decidieran, en cada caso, cuál de ellos era el que mejor definía al país. 

Por orden de mayor consenso, los encuestados procedentes de otros países consideran que España es tolerante (84%, frente a intolerante), inspira confianza (83%, frente a no inspira confianza), solidaria (79%, frente a egoísta) y democrática (79%, frente a autoritaria). También destacan la calificación de religiosa (72% frente a laica) y tradicional (66% frente a moderna), dos asociaciones muy relacionadas con la gran difusión internacional de las fiestas populares y actos colectivos y religiosos españoles como las procesiones de Semana Santa, las corridas de toros o las fallas de Valencia.

Los españoles son mucho más críticos a la hora de responder a este diferencial semántico. Por ejemplo, en el par corrupto-honesto, solo un 23% de los extranjeros se decantan por la primera opción, mientras que un 64% de los ciudadanos nacionales la eligen. 

Lo mismo ocurre en el caso de los adjetivos débil (25% de los extranjeros y 52% de los españoles lo eligen frente a fuerte) y pobre (43% de los extranjeros y 62% de los españoles lo eligen frente a rico). 

"Es un proceso que ya contemplamos en anterior crisis económica", explicó González. "Hay una gran diferencia entre la autoestima de los españoles y la estabilidad de la buena imagen de España en el exterior", un pesimismo que describió como "una rémora para el progreso del país". 

Esta diferencia de percepción también se extiende a la gestión de la pandemia: los españoles la suspenden con un 4,8 mientras que en el extranjero la aprueban con un 5,9.

En lo que sí coinciden españoles y extranjeros es en los aspectos que más valoran del país. La gastronomía (nota de 7,3 para extranjeros y 8,9 para españoles) y la oferta turística del país (7,8 para extranjeros, 8,7 para españoles) lideran la tabla en ambos casos. 

También se tiene en alta estima la sociabilidad de los ciudadanos y, sobre todo, el deporte, el cual, afirmó González, "forma parte crucial de la marca española, por la admiración que provoca fuera y el orgullo dentro".

Por otra parte, el barómetro también evidencia que, en el apartado estratégico europeo, Alemania es la clara líder del continente. Con la excepción de Portugal (que favorece a España), todos los países europeos consultados eligen al país germano como aliado preferido. España sorprende en este apartado: es la segunda opción tanto para Francia como para Italia y la tercera para Alemania (por detrás de Francia y Austria). 

"Los ciudadanos europeos mediterráneos perciben intereses semejantes entre sí y apoyan las alianzas en la zona, pero no aspiran de ningún modo a sustituir con esa alianza el papel de liderazgo que se asigna a Alemania", resume el informe.

Un abogado de la UE respalda que una empresa de Alhama pague por cultivar una variedad protegida de mandarinas marroquíes

BRUSELAS.- Un abogado general del Tribunal de Justicia de la UE respaldó este jueves los argumentos de Nador Cott Protection, propiedad de la familia real marroquí y titular de una variedad de mandarina protegida, frente a un agricultor murciano que se niega a pagar "royalties" por cultivar ese cítrico.

En sus conclusiones presentadas este jueves, el abogado considera que el titular de una variedad vegetal conserva el derecho a ejercitar las acciones que prevé el Reglamento sobre protección comunitaria de las obtenciones vegetales por los actos que han tenido lugar en los últimos tres años.

El caso se refiere a un litigio que implica a la sociedad José Cánovas Pardo, que desde 2006 explota una plantación de unos 4.500 mandarinos de la variedad Nadorcott en una parcela de la localidad de Alhama de Murcia.

Las dos sociedades que gestionan los derechos de la empresa licenciataria de los mandarinos Nadorcott -hasta 2008 la sociedad Gestión de Licencias Vegetales (Geslive) y luego la sociedad Club de Variedades Vegetales Protegidas- enviaron distintos requerimientos a la sociedad Pardo para que cesara en la explotación de esa variedad vegetal.

En 2011, la sociedad Club de Variedades Vegetales Protegidas pidió ante un juzgado diligencias preliminares y presentó una demanda contra la sociedad Pardo, para que se declarara la infracción de los derechos sobre la variedad Nadorcott desde febrero de 1996 hasta el mismo mes de 2006, así como en el periodo posterior a esa fecha y hasta el cese.

También solicitó la condena al pago de una indemnización de 17.500 euros más IVA.

En particular, pidió que se condenara a la sociedad Pardo a dejar de explotar la variedad sin autorización del titular y a eliminar y, en su caso, destruir cualquier material vegetal de esta variedad que se encontrara en su poder y a pagarle una indemnización que ascendía a 35.000 euros más IVA.

El juzgado desestimó esta demanda alegando que había expirado el plazo de prescripción de tres años previsto en el Reglamento, pues el titular conocía los actos de explotación realizados por la sociedad Pardo al menos desde octubre de 2007.

La sociedad Club de Variedades Vegetales Protegidas recurrió ante la Audiencia Provincial de Murcia, que declaró que la prescripción afectaba solo a los actos de explotación realizados más de tres años antes de la adopción de las diligencias preliminares.

La sociedad Pardo recurrió ante el Tribunal Supremo cuestionando esa interpretación y este a su vez se dirigió a la Justicia europea para que aclarara el asunto.

En sus conclusiones, el abogado dice que cuando se habla de prescripción en el Reglamento comunitario, hay que considerar por separado los actos que vulneran los derechos del titular y comprobar si el plazo de prescripción de tres años ha expirado respecto de cada uno, algo que corresponde hacer al juez nacional.

Interpretar que la caducidad del plazo de tres años hace prescribir todos los actos que vulneran los derechos del titular, con independencia de la fecha en que se realizaron, podría dar lugar a una solución paradójica, dice el abogado general.

En particular, señala, afectaría a cualquier infracción futura en el marco de un comportamiento que el titular de los derechos haya conocido desde hace más de tres años.

Si se siguiera esta interpretación en el caso planteado ante el Supremo, el hecho de el titular haya dejado transcurrir un plazo de tres años desde el primer requerimiento bastaría para que perdiese toda posibilidad de hacer valer sus derechos, incluso en el futuro si ese comportamiento se prolonga en el tiempo, añade.

Aunque las conclusiones del abogado general no son vinculantes, el tribunal europeo las sigue en cerca del 80 % de los casos.

Así es el primer submarino diseñado y construido íntegramente en España


MADRID.- Hito de la industria naval. Navantia presentó este jueves en Cartagena el primer submarino diseñado y construido íntegramente en España. El S-81, que llevará el nombre Isaac Peral, es el último desafío de la empresa pública con el que logra superar el muro de construir en España con diseño extranjero para pasar a construir en España con diseño propio, según relata elEconomista.

 El sumergible tiene una eslora de 80,8 metros, un diámetro de 7,3 metros y un desplazamiento en inmersión de alrededor de 3.000 toneladas. Entre sus aportaciones tecnológicas destacan el sistema de combate, control de plataforma y sistema de propulsión anaeróbico. 

Este sistema de propulsión independiente de la atmósfera le permite obtener energía eléctrica, a partir de pilas de combustible que utilizan tecnología procedente del sector aeroespacial, a cualquier profundidad. De esta manera, puede permanecer semanas sin salir a cota periscópica, lo que mejora su discreción, principal atributo de un submarino.

Se trata de un submarino altamente automatizado que gracias al sistema de control de plataforma de última generación permite ser operado por una tripulación reducida (32 marinos y 8 plazas para el embarque de personal adicional), capaz de alcanzar una velocidad en inmersión superior a los 19 nudos, y una cota máxima de inmersión mayor de 300 metros. Asimismo incorpora un sistema de combate capaz de lanzar misiles tácticos de ataque a tierra.

Estas prestaciones tecnológicas convierten al Issac Peral en la nave más avanzada del mundo sin tener en cuenta los modelos de propulsión nuclear. Es por ello, reconoce la compañía, que ha despertado el interés de varias marinas de otros países y ha abierto una puerta al mercado internacional.

El programa S-80 ha supuesto un salto para Navantia y para la industria externa, ya que en él participan un centenar de empresas de 11 comunidades autónomas diferentes. El proyecto genera empleo directo e indirecto para más de 6.000 personas, el 10% de la fuerza laboral industrial de Murcia. 

En cifras económicas, tiene un impacto anual en el PIB español superior a los 250 millones de euros, de los que más de 80 millones son aportación directa al PIB regional (el 1% del PIB murciano).

La ceremonia de puesta a flote, que se celebró este jueves, tuvo lugar junto al taller en el que se ha construido el submarino antes de que se inicie el proceso por el que éste se trasladará al agua mediante un dique inundable. Esta maniobra, que requiere varias horas, se realizará en los días siguientes como acto de trabajo en el astillero.

Una vez puesto a flote, darán comienzo las actividades de pruebas de puerto y, posteriormente, las pruebas de mar. La empresa calcula que la primera navegación del S-81 sea a principios de 2022 y su entrega a la Armada un año después. 

Un homenaje a Isaac Peral

Como no podría ser de otro modo, la empresa pública se ha decantado por bautizar su último reto con el nombre de Isaac Peral en homenaje al teniente de navío de la Armada. Y es que, tras la crisis de las Carolinas en 1885, Peral anunció que había resuelto definitivamente el reto de la navegación submarina.

Inmediatamente un grupo de científicos de la Escuela de Ampliación dieron su aprobación para que fuese trasladado al ministro de Marina, Manuel de la Pezuela, quien recibió el proyecto con entusiasmo. Por desgracia, los ministros que le sucedieron demostraron una dolorosa indiferencia (Berenger y Rodríguez Arias).

Gracias al interés de la reina regente María Cristina, el submarino fue botado en 1888. Sin embargo, a pesar del éxito de las pruebas de la nave, las personalidades del momento desecharon el invento y alentaron una campaña de desprestigio contra Peral, que finalmente solicitó su baja en la Marina.

Ahora, más de siglo y medio después, el nacimiento de este submarino con su nombre honra su memoria tras los sinsabores que tuvo que vivir.

ANSE desconfía de la intención del Gobierno regional de adquirir los terrenos de Cabo Cope

 CARTAGENA.- El destino del parque regional Cabo Cope en Águilas parece que se va a dirimir en los titulares. Hoy el Gobierno regional ha dado el visto bueno a continuar con las acciones legales para ejercer el derecho preferente a adquirir los terrenos que están en manos de la SAREB. Desde el colectivo ecologista ANSE, también interesado en hacerse con la propiedad de la zona, dicen que lo del Ejecutivo es un acto de cinismo, según recoge Onda Regional.

La portavoz del Gobierno, Valle Miguélez concretaba que las acciones legales emprendidas son para hacerse con la propiedad de la superficie total de 270 hectáreas situadas en los parajes de Calabardina y Cabo Cope, en el término municipal de Águilas. 

Explica la consejera que la ley permite a la comunidad adquirir los terrenos al mismo precio que otros ofertantes y que la única intención es ponerla a disposición de los murcianos para su uso y disfrute

Una intención proteccionista de la que desconfían en la colectivo ecologista ANSE. Su director, Pedro García, dice que en un año que hace que desde que se comunicó la adquisión de Cabo Cope, el Gobierno no ha aprobado el plan de ordenación de recursos naturales de la zona.

Desde la entidad conservacionista dicen que ni siquiera se ha desarrollado el plan de gestión de Lugar de Interés Comunitario, una de las figuras de protección del parque, cuestión por la que la ya existe apercibimiento de la Unión Europea.

No cree García, que Cabo Cope esté seguro en manos del Gobierno regional y defenderá, en los tribunales, dice, que el Gobierno no ha planteado oferta oficial de compra a la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria, la (SAREB)

La CARM continúa con las acciones legales para adquirir los terrenos en Cabo Cope y Puntas de Calnegre

 MURCIA.- El Gobierno de la CARM ha dado el visto bueno este jueves a continuar con las acciones legales para ejercer el derecho preferente a adquirir los terrenos situados en el Parque Regional de Cabo Cope y Puntas de Calnegre, que son puntos declarados como Lugar de Interés Comunitario (LIC) y de Zona Especial de Protección de Aves (ZEPA).

Se trata de 13 fincas rústicas con una superficie total de 270 hectáreas situadas en los parajes de Calabardina y Cabo Cope, en el término municipal de Águilas, según ha hecho saber la portavoz del Ejecutivo regional, Valle Miguélez, quien ha enmarcado esta actuación en las acciones que el Gobierno murciano está ejecutando para la protección del patrimonio natural.

En la actualidad, son propiedad de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) y sobre los que la Comunidad ya había mostrado su interés en 2018.

Esta actuación está amparada en el artículo 40 de la Ley de Patrimonio Natural y de la Diversidad, que permite a la comunidad adquirir los terrenos al mismo precio que otros ofertantes.

 

 

Tormentas y fuertes lluvias hasta el fin de semana


MADRID.- Continúa el tiempo lluvioso e inestable que se incrementará los próximos días con la llegada de una profunda borrasca que traerá precipitaciones generalizadas el fin de semana, cuando las temperaturas serán frescas para la época en el área mediterránea y más cálidas de lo normal en el Cantábrico.


Según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el nuevo frente atlántico que está entrando por Portugal producirá precipitaciones así como nevadas en las cotas altas de los Pirineos.

Hoy jueves el frente continuará avanzando y dejará chubascos débiles en la mayoría de las regiones, excepto en la Comunidad Valenciana, este de Andalucía, la Región de Murcia y Baleares, donde los aguaceros serán intensos e irán acompañados de tormenta. Al mismo tiempo, el noroeste de la Península comenzará a estar amenazado por una borrasca atlántica de gran envergadura. 

Los chubascos de los últimos días han llegado de la mano de embolsamientos de aire frío en altura pequeños, con potencial para dejar tormentas intensas pero siempre de forma puntual. La nueva borrasca llegará tras recorrer cerca de 5000 kilómetros sobre el Atlántico, de oeste a este, un trayecto que está aportando mucha humedad a la depresión. Esto será decisivo en el carácter general de las lluvias de cara al fin de semana.

Durante el viernes, la borrasca ya estará cerca de Finisterre y un frente asociado dejará precipitaciones cuantiosas primero en Asturias y Castilla y León, y a partir del mediodía también en el resto del Cantábrico y gran parte de la vertiente atlántica. Las temperaturas del valle del Guadalquivir seguirán ajenas a esta inestabilización, con registros de hasta 27º en Córdoba y Sevilla.
 
El viernes 23 será una jornada "relativamente tranquila en lo meteorológico", afirman desde la Aemet, aunque quedarán restos de inestabilidad por el oeste de la Península con chubascos dispersos a primeras horas, al igual que en Baleares, pero en general serán lluvias que cesarán pronto para dar paso a un día tranquilo.

Entretanto, un frente asociado a una profunda borrasca atlántica se aproximará por el oeste dando lugar por la tarde a precipitaciones débiles en general, si bien podría haber algún chubasco tormentoso en Galicia, Asturias, oeste de Castilla y León y Extremadura y aunque es poco probable, no se descarta que puedan llegar a última hora del día al resto de la mitad occidental peninsular.

La borrasca unida a los vientos de componente sur y a los cielos menos nubosos hará que suban las temperaturas especialmente por el nordeste peninsular, donde los termómetros pueden llegar a marcar hasta 6 u 8 grados más que el día anterior.

Este día a orillas del Cantábrico podrían alcanzar los 25 grados, aunque los valores más elevados se registrarán en el valle del Guadalquivir con unos 28 grados en puntos de la provincia de Sevilla.

Para el fin de semana la profunda borrasca se irá acercando al suroeste peninsular dando lugar a precipitaciones el sábado en buena parte del sur y del oeste, que podrán ser localmente fuertes o persistentes sobre todo en el entorno del Sistema Central, pero no llegarán todavía al nordeste, donde sí lloverá el domingo, al igual que lo hará en Baleares.

En cuanto al viento, el sábado soplará del este y del sureste con algunas rachas fuertes en el extremo sur y sureste peninsular que traerán polvo africano en suspensión, por lo que en el centro, sur peninsular y área mediterránea esas lluvias podrán ir acompañadas de barro.

El domingo podría soplar algo más de viento y alcanzar rachas muy fuertes, localmente superiores a los 70 u 80 kilómetros/hora en litorales del sur de la Península y sierras del suroeste, pero en principio no parece que la borrasca deje temporal de viento generalizado en el país.

Ese día la previsión apunta a que lloverá de manera general y abundante en buena parte de la Península y en zonas de la comunidad valenciana, centro y Andalucía podría hacerlo de modo localmente fuerte o persistente.

Las temperaturas nocturnas suben en casi toda España mientras las diurnas lo harán en el norte el sábado, pero el domingo bajarán en general, excepto una ligera subida que tendrán en el sureste.

La Aemet indica que las previsiones para la próxima semana apuntan a que comenzará bajo la influencia de la borrasca atlántica, que en principio podría dar lugar a precipitaciones en muchas zonas del país.

El Corte Inglés hace cábalas con los voluntarios del ERE

 MADRID.- El Corte Inglés se prepara ya para hacer la criba sobre los empleados que se han sumado voluntariamente al ERE. A punto de cerrar el plazo de adhesiones voluntarias, que termina este viernes, la compañía de grandes almacenes está cerca de cubrir casi al 100% de esta forma la cifra de despedidos que se marcó: 3.292 trabajadores. No obstante, las solicitudes no cuadran con los números que El Corte Inglés manejaba para las salidas en las diferentes áreas, según cuentan a Vozpópuli fuentes conocedoras del proceso.

En concreto, en base a la información aportada en la comisión de seguimiento del lunes, las peticiones para sumarse al ERE sobran en grandes almacenes y faltan en oficinas, por ejemplo. En concreto, siempre según los datos del lunes -con un 86% de solicitudes para la adhesión voluntaria-, la compañía registraba 368 peticiones extra en el área comercial -las tiendas- frente a las 1.902 salidas previstas en este área. En el caso de los servicios centrales, por su parte, de las 512 salidas previstas la cifra de peticiones solo alcanzaba las 249.

Del mismo modo, al "exceso" de peticiones en tienda, por ejemplo, hay que sumar que las adhesiones no se producen tampoco según los objetivos por regiones marcados por la empresa, que pasan por centrar la mayor parte de estas salidas de los grandes almacenes en comunidades como Andalucía y Valencia, y no tanto en otras como Madrid.  

Así, y aunque los sindicatos consultados consideran un "éxito de la negociación" el porcentaje de sumas voluntarias que está consiguiendo el ERE, en las próximas semanas El Corte Inglés tendrá que decidir no solo a quiénes deniega la petición, sino si se producen despidos forzosos y de qué forma. Asimismo, se abre la posibilidad de trasladar empleados de un centro a otro o cambiar sus funciones, algo que, en teoría, debería llevarse también a la negociación sindical.

Con todo, a partir de este viernes la empresa tendrá un mes, hasta el 23 de mayo, para contestar a los empleados si han sido admitidos en el ERE. Las salidas podrán producirse hasta finales de febrero de 2022. Respecto al plan de recolocación externa para los despedidos, que lidera LHH y ManPower, la compañía comunicará en la próximo reunión a los sindicatos el protocolo que se va a seguir.

El Corte Inglés cerró el 23 de marzo con los sindicatos la negociación del primer ERE de su historia, que afectará finalmente a 3.292 trabajadores. La indemnización será de 33 días, con un máximo de 24 mensualidades.

En la firma del acuerdo, se establecieron primas de salida para extinciones voluntarias, de un 5% del salario para empleados de 5 a 10 años trabajados en la empresa; un 10% para los de 11 a 15 años; y un 20% del salario para los que hayan trabajado en El Corte Inglés más de dos décadas.

Uno de los puntos clave en la negociación del ERE fue pactar la voluntariedad del mismo que, según el documento final, sería universal. Es decir, cualquier trabajador de El Corte Inglés podría apuntarse a partir del 1 de abril. No obstante, si la voluntariedad no es suficiente, las salidas se reducirían en un 15%.

Martínez Baños (PSOE): "El mayor hachazo al trasvase Tajo-Segura lo dio el PP en 2013"

 CARTAGENA.- El viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional, Alfonso Martínez Baños, ha asegurado que “el mayor hachazo al trasvase Tajo-Segura en toda su historia lo dio el PP en 2013, cuando redujo los volúmenes mínimos que tenían que tener los embalses de Entrepeñas y Buendía, de 200 a 400 hectómetros cúbicos”.

Martínez Baños ha hecho estas declaraciones tras la Comisión Especial del Agua en la Asamblea Regional, y ha recordado que en 2013 quien gobernaba en España, en la Región de Murcia y en Castilla La Mancha era el Partido Popular.

“Una mentira, por mil veces que se repita, no se convierte en una verdad, tal y como pretende el PP. El trasvase Tajo-Segura no se va a cerrar, porque, para los socialistas es irrenunciable. Mientras el PSOE ha gobernado en España jamás le ha faltado agua a la Región de Murcia, ni para beber ni para vivir, y así seguirá siendo”, ha remarcado.

El diputado socialista ha señalado que el problema que tiene la Región es que el PP se ha dedicado durante 26 años a hacer política con el agua para buscar votos, en vez de hacer políticas de agua y trabajar en una planificación hidrológica que resuelva el problema.
Martínez Baños ha destacado la necesidad de diálogo para resolver esta situación.

“El diálogo existe y es multilateral desde distintos puntos con el Gobierno de España”, según Martínez Baños, quien ha señalado que “el problema es que el PP y López Miras quieren afrontar ese diálogo desde la confrontación, una actitud poco inteligente, porque no resuelve el problema”.

Por el contrario, ha añadido, el PSOE “está buscando y proponiendo soluciones, como un el desarrollo de un mix hidrológico con los recursos propios de la cuenca, con las aguas depuradas, la desalación, y todo lo que tiene que ver con el trasvase”.

El sector servicios disminuye un 8,4% sus ventas en febrero en Murcia

 MURCIA.- La cifra de negocios del sector servicios en la Región de Murcia disminuyó un 8,4 por ciento el pasado mes de febrero, hasta situarse en un índice de 108,5, mientras que la media nacional descendió un 12,1 por ciento.

Así pues, la Región fue la quinta comunidad con un menor descenso en sus ventas en febrero de un índice que bajó en todas las comunidades, según datos de la Encuesta de Indicadores de Actividad del Sector Servicios publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En referencia al personal ocupado en el sector servicios, la cifra bajó un 4,1 por ciento en tasa anual, hasta un índice de 107,1, inferior a la registrada en el conjunto de España (-4,9 por ciento). Asimismo, se trata del sexto menor descenso por comunidades de un índice que bajó en todas las autonomías.

A nivel mensual, la ocupación creció dos décimas en la Región, frente al descenso del 0,5 por ciento de la media nacional. Y de media en lo que va de año descendió un 4,1 por ciento.

 

La Seguridad Social suma en la Región de Murcia más de 1.700 cotizantes extranjeros en marzo

 MURCIA.- La Seguridad Social ha sumado en marzo 1.745 cotizantes en la Región de Murcia, un 1,92%, y 163 relación al mismo mes del año anterior, lo que supone un crecimiento del 0,18%, según ha informado este jueves el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

De los 92.779 trabajadores extranjeros que cotizaban en la Región en el tercer mes del año 64.265 eran hombres y 28.514 mujeres. Respecto a su procedencia 13.305 era de países europeos -7.839 hombres y 5.466 mujeres- y 79.474 de fuera de la Unión -56.426 de ellos hombres y 23.049 mujeres-.

Respecto al régimen en el que estos trabajadores cotizan, 31.584 lo hacían en el General, 47.589 en el Agrario, 3.993 en el del Hogar, 130 en el del Mar y 9.484 eran autónomos.

En el conjunto nacional, la Seguridad Social ganó una media de 18.262 afiliados extranjeros en marzo (+0,9%), con lo que el tercer mes del año se cerró con 2.072.259 trabajadores inmigrantes inscritos en el sistema.

Del conjunto de trabajadores extranjeros, 1.319.511 procedían de países de fuera de la UE (63,7%) y el resto (752.748) de países comunitarios (36,3%).

Los grupos de cotizantes extranjeros más numerosos son los procedentes de Rumanía (328.456), Marruecos (267.571), Italia (122.372) y China (98.329).

En términos interanuales, la afiliación media de este colectivo registró en marzo en 1.671 cotizantes menos que en el mismo mes del año pasado (-0,08%).

No obstante, el Ministerio señala que las comparaciones respecto al año pasado "no son muy representativas" debido al fuerte impacto de la pandemia en el mercado laboral a mediados de mes de marzo de 2020.

Las ventas de la industria caen un 16,7% en febrero en la Región de Murcia

 MURCIA.- La cifra de negocios de la industria descendió un 16,7 por ciento en febrero en la Región de Murcia en comparación con el mismo mes de 2020, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Así, Murcia fue en febrero la segunda comunidad con mayor descenso en la facturación de la industria de un índice que bajó en todas las autonomías, a excepción de Cantabria, que registró un crecimiento del 1,4 por ciento, y superior al descenso de la media nacional (-5,5 por ciento).

A nivel nacional, la cifra de negocios de la industria cayó un 5,5% el pasado mes de febrero respecto al mismo mes de 2020, tasa 4,5 puntos superior a la de enero (-10%) y cerca de 35 puntos más moderada que el desplome histórico de abril de 2020, cuando la paralización casi total del sector durante la primera mitad de mes llevó a un retroceso de las ventas superior al 40%.

Con la caída de febrero, la facturación de la industria encadena 12 meses consecutivos de tasas interanuales negativas debido a la efectos de la crisis sanitaria sobre el sector.

En términos mensuales y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, la industria registró un descenso de sus ventas del 4,8%, frente al retroceso del 4,1% experimentado en enero.

La Región registra 86 nuevos positivos en una jornada con un fallecido por Covid-19

 MURCIA.- La Región de Murcia ha registrado 86 nuevos casos positivos por Covid-19 hasta las 23.59 horas de este miércoles, en una jornada en la que ha fallecido una persona, un varón de 89 años de Murcia, según han informado fuentes de la Consejería de Salud.

Así, la cifra de decesos registrados por esta enfermedad se sitúa en 1.589 y el número total de afectados por Covid-19 en la Región de Murcia desde el comienzo de la pandemia en 110.003.

De los 86 nuevos casos, 29 corresponden al municipio de Murcia, once a Cartagena, siete a Alcantarilla, cinco a Lorca, cuatro a Alhama de Murcia, cuatro a Mazarrón y tres a Molina de Segura. El resto están repartidos en diversas localidades.

El número de casos activos se sitúa en 619 en la Región de Murcia (32 más que en la jornada anterior), de los que 72 están ingresados en centros hospitalarios (ocho menos). De ellos, 15 (tres menos) se encuentran en cuidados intensivos.

El resto, 547, permanecen en aislamiento domiciliario (40 más) y hay 107.795 personas curadas, 53 en el último día. Además, el número de pruebas realizadas sigue creciendo, en concreto ya se han realizado 1.016.236 PCR y antígenos y 107.262 de anticuerpos.