Este lunes de puente de San Isidro en Madrid todos los medios
tradicionales y digitales están pendientes en sus portadas de la
segunda votación en el Parlament para la investidura de Quim Torra
casi cinco meses después del 1-O, y en medio de un clima de choque
frontal que no presagia mucho ni poco bueno tras la primera orden
desde Berlín en forma de lista para otorgar la Creu de Sant Jordi a 18
personas y otras 18 instituciones. También han corrido como la
pólvora los datos del sondeo Metroscopia que abre la primera plana de
El País: Caída histórica de PP y PSOE, Cs consolida su primer puesto
y segundo sería Unidos Podemos (Álvaro Nieto).
CATALUÑA. Vozpopuli: Rajoy estudia un 155 duro para intervenir
TV3 y el Parlament (Gabriel Sanz). OKdiario: Torra sobre los
españoles: 'Son bestias carroñeras, víboras, hienas con una tara
en el ADN' (M.A. Ruiz Coll). Europa Press: Ciudadanos realizará una
campaña por Europa 'para que se sepa quién es el presidente de la
Generalitat'. El Español: Llarena envía a Alemania más datos para
disipar las dudas sobre la entrega de Puigdemont por malversación
(María Peral). El Independiente: Un grave error de comunicación
complica la entrega de Puigdemont (Casimiro García-Abadillo y Ángela
Martialay).
INFORMACIÓN GENERAL. La Vanguardia: Rajoy hará cambios en el
Gobierno para poner 'caras conocidas' en las listas electorales
(Leonor Mayor Ortega). El País: Londres rechaza la presencia de la
policía española en el aeropuerto de Gibraltar: una propuesta para
controlar las fronteras Schengen del aeródromo del Peñón hace
estallar las suspicacias sobre la pretensión olvidada de la
soberanía (Javier Casqueiro). ABC: Informe de la Guardia Civil:
‘Agencia de colocación’ en la Junta al servicio del PSOE. Vozpopuli:
Entrevista a Julio Rodríguez, el ex JEMAD de Podemos: 'Las Fuerzas
Armadas son insostenibles' (Diego Molpeceres).
ECONOMÍA Y EMPRESAS. Capital Madrid: China desbarata las
ambiciones de Gas Natural Fenosa, Enel y Engie en Portugal: la OPA
china sobre Electricidade de Portugal (EdP) revoluciona los
intereses comunitarios (José Alves). El Economista: España
vigilará la entrada en EDP de la china Three Gorges: debe autorizar
la entrada en activos nucleares (Rubén Esteller). El Confidencial:
Fainé apuesta por Pallete: Criteria ya tiene el 0,4% de Telefónica por
160 millones (Marcos Lamelas). Otro titular: El Gobierno intenta
colar una propuesta para permitir a Aena contratar como privada
(Ruth Ugalde).
Vozpopuli: Apollo vende las hipotecas de Evo a Elliott
antes del traspaso a Targobank (Jorge Zuloaga). Público: El Gobierno
destina a las expulsiones más del 40% de los fondos europeos para
asilo y migración (Raúl Bocanegra). Expansión: Cinven y Antin se
reparten Ufinet por 2.000 millones. Cinco Días: Los fondos que
invierten fuera del Ibex demandan ventajas fiscales. La Vanguardia:
Entrevista a Giovanni Castellucci, consejero delegado de Atlantia:
'Abertis seguirá fuertemente radicada en Catalunya' (Anna Buj).
OPINIÓN. Editorial en El País: ‘Desánimo en la izquierda: el
PSOE no logra movilizar a sus bases ni aprovechar el declive del
PP‘. Xavier Vidal-Folch en el mismo diario: ‘Estat Català: la
alcantarilla'. Editorial en El Mundo: ‘La CUP cede: seguirá la
farsa del ‘procés’. Luis Garicano y Andrés Betancor en el mismo diario:
‘Universidad y excelencia’. Luis Mauri en El Periódico: 'Torra y el
'capità Collons'. Jordi Juan en La Vanguardia: 'Diálogos en la
tercera fase: superado el trámite de la CUP, Catalunya entra en una
nueva fase'. Francesc-Marc Álvaro en el mismo diario: ‘Retos del
presidente interino: se levantará el 155 y algunos dirán que se
pone el marcador a cero, pero eso será imposible porque hay presos y
exiliados, y está la marca que ha dejado una represión policial y
judicial en curso’.
Editorial en El Español: 'Torra, entre
Puigdemont y otro 155'. Pedro J. Ramírez en el mismo medio: La' CUP
levanta el 155: el problema no es Torra sino Mariano Rajoy'. Cristian
Campos en el mismo medio: 'La CUP hace presidente a Torra, heredero
de la extrema derecha separatista'. Marcos Lamelas en El
Confidencial: 'El giro de la CUP en un mes y medio'. Nacho Cardero en
el mismo medio: Cuanto peor, mejor: de la 'humillación' de Torra a las
'derrapadas' de Rivera'. Isidoro Tapia en el mismo medio: 'President'
Torra: la 'chienlit' se apodera de Cataluña: quizá la traducción más
exacta de 'chienlit' sea 'carajal', exactamente eso es lo que ha
terminado por hacer el Gobierno español'.
Editorial en ABC: ‘Otra investidura fraudulenta’. Editorial
en La Razón: 'El deber de hacer Justicia: el Estado está obligado a
responder con firmeza en defensa del marco constitucional'.
Editorial en Libertad Digital: ‘Cataluña y lo que va de Arrimadas a
Torra'. Federico Jiménez Losantos en el mismo medio: 'Torra es
ilegítimo, Rajoy se ha deslegitimado'. Luis Herrero en el mismo
medio: 'La hora de los traidores'. José García Domínguez en el mismo
medio: 'La raza catalana'. Editorial en El Economista: ‘La banca,
abocada a más ajustes‘. Javier Romera en el mismo diario: ‘Con El
Corte Inglés no se juega: el grupo aporta 25.000 millones a la
economía nacional y suma 92.000 empleados’.
Javier Mesones y Rubén
Esteller: ‘El desafío Moreno Carretero en Sacyr quedará retratado en
la junta’. Moisés Romero en La Carta de la Bolsa: 'Sacyr es el ejemplo
de cómo los analistas van (equivocados) por un lado y los grandes
accionistas, por otro. La Bolsa aplaude…'. Editorial en Cinco Días:
‘Controlar el alquiler turístico bajo criterios de racionalidad y
bien común‘. Miquel Giménez en Vozpopuli: ‘Se avecinan unos tiempos
terribles: Quim Torra va a hacer moderado a Puigdemont’. José
Alejandro Vara en el mismo medio: 'Junqueras juega de nuevo al 'poli
bueno' del independentismo'.
(*) Periodista
https://www.capitalmadrid.com/news_links/2641