MURCIA.- Solamente dos autonomías españolas, Murcia y
Aragón, crecerán por encima del 3% este año, con incrementos de su
Producto Interior Bruto del 3,7 y 3,1%, respectivamente, según consta en
el último informe del Centro de Predicción Económica (Ceprede),
correspondiente al pasado mes de abril.
Otras cuatro regiones mantendrán
crecimientos por encima de la media nacional del 2,7%. Se trata de
Baleares y Galicia, ambas con una previsión del 3%, y Andalucía y
Cataluña, del 2,9%.
Para
elaborar su informe, Ceprede tiene en cuenta quince indicadores de la
actividad económica, como son los afiliados a la Seguridad Social, el
índice de precios industriales, el consumo de combustibles, las
matriculaciones, el comercio exterior o las pernoctaciones.
Los
datos del informe muestran una elevada dispersión de crecimiento, con
economías con un avance estimado que supera el 3,5%, mientras que otras
regiones se encuentran en el 2%.
Por
lo que respecta al primer trimestre del año, el crecimiento del PIB
nacional habría sido de un 3%, según las primeras estimaciones,
impulsado por el buen comportamiento de autonomías como Aragón, con un
4,1%; Cataluña, 3,5%; Baleares, 3,4%; o Galicia, 3,3%.
Además,
el informe de Ceprede indica que la Comunidad Valenciana y Madrid
igualarán la media nacional, con un incremento previsto de 2,7%.
Por
debajo de esta media estarían situadas el resto de comunidades,
concentrándose especialmente en el rango de entre 2,6% a 2% de
crecimiento del PIB para este año.
A
principios del mes de abril, Ceprede ya adelantaba el dato: la Región de Murcia sería una de las autonomías que más iban a
crecer. La predicción del centro ya es oficial.