MURCIA.-El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy
el pliego de condiciones del concurso que va a convocar la Comunidad
Autónoma este mismo mes para buscar una nueva empresa dispuesta a explotar el
aeropuerto de Corvera, que está terminado desde hace cinco años.
Al acabar la
sesión, el titular de Fomento, Pedro Rivera, ha anunciado que la
convocatoria será de remitida ahora al BOE y al Boletín de las
Comunidades Europeas.
Rivera explicó que las empresa
adjudicataria deberá abonar un canon por pasajero a la Comunidad
Autónoma durante un periodo de 25 años. La cuantía de este canon será
una de las condiciones que se valorará en las ofertas, junto con los
planes técnicos que aporten los postores.
Así, se inicia la
contratación en la modalidad de concesión de las instalaciones del
aeropuerto, que se encuentran en posesión de la Administración regional
desde el 23 de marzo de 2016.
La licitación, que se realizará este mismo mes mediante
concurso público, cuenta con un pliego de prescripciones técnicas, una
memoria técnica de las instalaciones y una memoria económica de la
explotación.
El contrato incluirá la gestión y explotación de
toda la infraestructura aeroportuaria, que incluye la pista, los
edificios, las instalaciones y locales comerciales asociados a la
actividad aeroportuaria, al tiempo que la urbanización y parcelas que se
encuentran dentro del recinto del aeropuerto.
El consejero subrayó que el objetivo del Gobierno regional es "no retrasar ni un día más la licitación del aeropuerto de Corvera, una infraestructura que es clave para el desarrollo de la Región, que está completamente terminada y preparada para operar de forma inmediata y que aportará múltiples beneficios".
"Es el momento de sacar ya a licitación los pliegos", insistió el responsable autonómico de Fomento, quien afirmó que "la mejor manera de defender el interés general de los murcianos es sacarlo a licitación y ponerlo en funcionamiento cuanto antes para poder contar con un aeropuerto competitivo".
Rivera destacó que se trata de un concurso público que "garantizará la libre concurrencia y la igualdad de oportunidades de todos los licitadores que presenten sus ofertas".
En la licitación "se valorará la calidad de las ofertas y la experiencia de los licitadores en el sector aeroportuario".
El consejero señaló que la licitación del aeropuerto de Corvera tiene dos objetivos prioritarios, "encontrar al mejor gestor para el aeropuerto y el que ofrezca un mayor canon para que los murcianos podamos recuperar cuanto antes la inversión realizada en esta infraestructura", que se encuentra en posesión de la Administración regional desde el 23 de marzo de 2016.
El procedimiento de adjudicación del contrato de concesión se desarrollará en dos fases. La primera se centrará en valorar la capacidad técnica y experiencia del licitador en la gestión de algún servicio aeroportuario, así como su capacidad económico-financiera.
También se verificará que cumplen con todos los requisitos exigidos y aquellos que lo hagan pasarán a la siguiente fase. La segunda parte consistirá en valorar las ofertas técnicas y económicas de los licitadores.
De este proceso saldrá el nuevo adjudicatario del aeropuerto, que gestionará toda la infraestructura y que incluye la pista, los edificios, las instalaciones y los locales comerciales asociados a la actividad aeroportuaria, así como la urbanización y parcelas que se encuentran dentro del recinto del aeropuerto.
El consejero subrayó que el objetivo del Gobierno regional es "no retrasar ni un día más la licitación del aeropuerto de Corvera, una infraestructura que es clave para el desarrollo de la Región, que está completamente terminada y preparada para operar de forma inmediata y que aportará múltiples beneficios".
"Es el momento de sacar ya a licitación los pliegos", insistió el responsable autonómico de Fomento, quien afirmó que "la mejor manera de defender el interés general de los murcianos es sacarlo a licitación y ponerlo en funcionamiento cuanto antes para poder contar con un aeropuerto competitivo".
Rivera destacó que se trata de un concurso público que "garantizará la libre concurrencia y la igualdad de oportunidades de todos los licitadores que presenten sus ofertas".
En la licitación "se valorará la calidad de las ofertas y la experiencia de los licitadores en el sector aeroportuario".
El consejero señaló que la licitación del aeropuerto de Corvera tiene dos objetivos prioritarios, "encontrar al mejor gestor para el aeropuerto y el que ofrezca un mayor canon para que los murcianos podamos recuperar cuanto antes la inversión realizada en esta infraestructura", que se encuentra en posesión de la Administración regional desde el 23 de marzo de 2016.
El procedimiento de adjudicación del contrato de concesión se desarrollará en dos fases. La primera se centrará en valorar la capacidad técnica y experiencia del licitador en la gestión de algún servicio aeroportuario, así como su capacidad económico-financiera.
También se verificará que cumplen con todos los requisitos exigidos y aquellos que lo hagan pasarán a la siguiente fase. La segunda parte consistirá en valorar las ofertas técnicas y económicas de los licitadores.
De este proceso saldrá el nuevo adjudicatario del aeropuerto, que gestionará toda la infraestructura y que incluye la pista, los edificios, las instalaciones y los locales comerciales asociados a la actividad aeroportuaria, así como la urbanización y parcelas que se encuentran dentro del recinto del aeropuerto.