MURCIA.- Sigue el dispendio en el aeropuerto de Corvera, según denuncia el sindicato CC OO en una nota de prensa, esta vez a costa del servicio de seguridad.
"El consejero de Fomento e Infraestructuras, Francisco Bernabé, ha
anunciado que antes del verano se licitará el contrato para adjudicar la
gestión del Aeropuerto de Corvera
El pasado mes de marzo la
Administración Regional recuperó las llaves del aeropuerto tras tres
años de litigio, y para la Seguridad de las instalaciones se ha
recurrido a Agentes de Seguridad, profesionales públicos de la Seguridad
dependientes de la Jefatura de Servicio de Seguridad de la Dirección
General de Patrimonio, Informática y Telecomunicaciones.
No
obstante, para que las instalaciones estén seguras las 24 horas del día
no se han hecho nombramientos de funcionarios interinos, sino que se ha
recurrido a la redistribución del personal que actualmente forma parte
de la plantilla, con una sobrecarga de trabajo nada desdeñable.
Mientras,
se están redactando los pliegos para poder licitar el contrato de
vigilancia dentro del "ACUERDO MARCO DE ADOPCIÓN DE TIPO DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD Y CONTROL DE ACCESOS DE LA ADMINIS'TRACION GENERAL DE LA
COMUNIDAD AUTONOMA DE LA REGION DE MURCIA Y SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS".
FSC-CCOO
está siendo espectadora de otro acto de la Administración Regional que
atenta contra el empleo público. Desde CCOO luchamos por los derechos de
los empleados públicos y os queremos presentar un cuadro comparativo en
el que se expone lo que le cuesta a las arcas regionales dotar el
aeropuerto de un servicio de vigilancia público y atenderlo con uno
privado. De la misma forma os mostramos los sueldos de los vigilantes de
las empresas de seguridad del Acuerdo Marco.
De ese estudio sacamos varias conclusiones:
Es más económico el servicio de vigilancia público.
El contrato que se está fraguando en los despachos en base al Acuerdo Marco supone un incremento del gasto del 32%.
Pero
lo más grave de esta historia es que si comparamos los sueldos de los
vigilantes públicos y los privados hay una diferencia de 16.315,65 euros
en detrimento de los empleados privados. Por tanto por cada vigilante
la empresa se lleva un beneficio de 26.022,96 euros por vigilante.
Por
tanto estamos asistiendo a una degradación de los derechos de los
empleados públicos. La contención del gasto público, no es sólo tomar
medidas a reducir el gasto del Capitulo I del Presupuesto (Gastos de
Personal), ya que mientras se adelgaza dicho capitulo se produce un
incremento del gasto en otros Capítulos del Presupuesto para "engordar"
las cuentas de las empresas "amigas" y adjudicarle a éstas las funciones
que pueden desempeñar empleados públicos que se encuentran en las
bolsas de trabajo o los que puedan acceder si se realizara una Oferta de
Empleo Público coherente con las necesidades que tiene la
Administración Regional.
Nos parece que esta situación debe ser
reversible, no se puede permitir que paulatinamente se asista a la
privatización de la Administración Regional.
Cuando nos
presentaron el Plan Iris 2020, uno de sus principios inspiradores es la
Administración responsable, centrada en el ciudadano, innovadora,
AUSTERA y eficiente. En este Plan la 5ª línea estratégica son las
Infraestructuras, entre ellas el Aeropuerto. Pues con todo lo que hemos
expuesto anteriormente los principios inspiradores del Plan no se
cumplen en esta línea estratégica.
Confiamos que los responsables
públicos recapaciten sobre lo que significa la Administración y los
empleados públicos y decidan apostar por lo público. ¿O es que no les
interesa servir con eficacia a los ciudadanos de la Región. Parece
mentira que con todos los casos de corrupción a los que nos tienen
acostumbrados la clase política sigan con esta misma práctica.
Pues
desde CCOO seguiremos denunciando cada caso de intento de privatización
de los servicios que presta la Administración ya que nuestra lucha es
la vuestra: LO PÚBLICO.
Por ello hemos apelado directamente a la
Directora General de Patrimonio, como responsable de los servicios de
seguridad de la CARM, para que no permita que una empresa privada se
lucre por prestar estos servicios ya que está despilfarrando el dinero
de todos los murcianos y con este aeropuerto ya hemos perdido demasiado".