MURCIA.- Los jóvenes de la Región de Murcia consumen menos alcohol, tabaco y
cannabis que el resto de los adolescentes españoles, según los últimos
datos publicados en la Encuesta sobre uso de drogas en Enseñanzas
Secundarias (Estudes) en la Región de Murcia correspondiente al año
2023.
Uno de cada cuatro encuestados reconoce haber fumado en
los últimos 12 meses, lo que supone una prevalencia del consumo de
tabaco entre los estudiantes murcianos de 25,6 puntos porcentuales, dato
inferior al registrado en la encuesta de 2021 (29,3), y por debajo de
la media nacional, que alcanza 27,7 puntos.
La Región es la
segunda comunidad autónoma, por detrás de Canarias, que presenta una
menor prevalencia de consumo de tabaco a 12 meses, y la mejor de toda
España en cuanto a consumo de esta sustancia en los últimos 30 días.
A pesar de los avances en la reducción del consumo de tabaco entre
los jóvenes de la Región de Murcia, para la Consejería de Salud "es
prioritario la prevención y el control del tabaquismo a través del
mantenimiento y refuerzo de las estrategias de concienciación, educación
y regulación para erradicar este hábito nocivo y proteger la salud de
las futuras generaciones".
Respecto al consumo de alcohol, el
69,8 del alumnado entre 14 y 18 años afirma haber consumido alguna
bebida alcohólica en los últimos doce meses, cifra también por debajo de
la media nacional (73,6). De nuevo, la Región se sitúa en segunda
posición entre las comunidades autónomas, también por detrás de
Canarias, en cuanto a consumo de alcohol tanto en el último año como en
los anteriores 30 días.
Según las conclusiones de la encuesta,
el 17,6 por ciento de los adolescentes consumió cannabis en los últimos
doce meses, frente al 21,8 de media en el resto de España. Esta
sustancia ilegal se mantiene como la más consumida en la Región y
prácticamente estable respecto a la anterior encuesta de 2021 (17,4).
Asimismo, se ha detectado un incremento en la prevalencia de consumo de
hipnosedantes. El consumo en chicas duplica la de chicos, del mismo modo
que su uso en el grupo de 18 años es el doble que el de 14 años.
En el estudio, editado por el Servicio de Epidemiología de la
Dirección General de Salud Pública y Adicciones de la Consejería de
Salud, en el que se analiza regionalmente el Estudes, han participado
2.100 estudiantes de centros de Educación Secundaria de la Región de
Murcia.
Esta encuesta, que se realiza por parte del
Ministerio de Sanidad en colaboración con las comunidades autónomas de
forma bienal desde 1994, tiene como objetivo conocer la situación y las
tendencias del consumo de drogas y otras adicciones entre los
estudiantes de 14 a 18 años.
Respecto al uso de cigarrillos electrónicos, Estudes refleja que la
Región de Murcia está 2,9 puntos por encima de la media nacional, hasta
situarse en 49,8 puntos porcentuales durante los últimos doce meses.
La Consejería de Salud desarrolla, en colaboración con la Consejería
de Educación y Formación Profesional, el Programa ARGOS centrado en la
prevención universal del consumo de alcohol, tabaco, vapeo, cannabis,
juego con dinero y uso problemático de las Tecnologías de la Información
y Comunicación en adolescentes de la Región de Murcia, así como en el
desarrollo de capacidades que les permitan adquirir competencias para
poder responder a los principales desafíos a los que deberán hacer
frente a lo largo de su vida.
Ante la situación
epidemiológica del consumo del vapeo en adolescentes de la Región de
Murcia, ambas consejerías trabajan conjuntamente para que más centros
educativos implanten el programa, reconocido como buena práctica por la
Delegación del Plan Nacional de Drogas, el Sistema Nacional de Salud, la
Comisión Europea y la UNESCO.
El pasado curso escolar, las
'Unidades didácticas ALTACAN' sobre prevención del vapeo, alcohol,
tabaco y cannabis' se celebraron en 124 centros educativos de Secundaria
de la Región.
Asimismo, en 30 centros educativos de Primaria se llevaron
a cabo las 'Unidades didácticas SE-ALTATIC', de prevención del vapeo y
habilidades sociales para evitar su consumo. Por último, en mayo de 2024
se celebró la 'II Edición del concurso de vídeos ARGOS: Prevención del
Vapeo', en el que participaron 43 aulas de 23 centros educativos.
De forma complementaria, en el marco del 'Plan sobre Adicciones
2021-2026 de la Región de Murcia' y del 'Plan Nacional de Prevención y
Control de Tabaquismo 2024- 2027' se está diseñando una campaña dirigida
a población adolescente para la prevención universal del uso de
cigarrillos electrónicos.
La Región de Murcia impulsa el 'Plan
Regional de Adicciones 2021/2026' con una inversión de 10,5 millones de
euros en 2024, en el que se aborda la prevención de adicciones y donde
se abordan programas de educación para la salud en la escuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario