MADRID.- El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha confiado en que las comunidades autónomas que presentan desviaciones en el límite de gasto, entre ellas la Región, cumplan con la obligación de corregirlas para que no sea necesaria la intervención del Estado.
Montoro
ha trasladado este mensaje después de que Hacienda haya enviado cartas a
los interventores generales de diez autonomías para requerir datos
sobre desajustes detectados en la regla de gasto, así como las medidas
correctoras previstas para que cierren 2017 dentro del objetivo del 2,1
por ciento.
Los requerimientos se dirigen a los interventores de
Cataluña, Andalucía, Comunitat Valenciana, Baleares, Navarra,
Castilla-La Mancha, Cantabria, Extremadura, Murcia y Aragón.
Sobre si Hacienda podría intervenir y tomar medidas en caso de incumplimiento, el ministro ha respondido: "Sí, sí, siempre. Tenemos la obligación de hacerlo por la aplicación de la ley de estabilidad presupuestaria".
"Por
eso, insistimos, para todos, para evitar que tengamos que entrar en los
renglones coactivos de la ley, deben cumplir", dijo Montoro a los
medios en un acto celebrado en el Ministerio de Sanidad sobre la
renovación del convenio del Estado con la industria farmacéutica.
El
titular de Hacienda y Función Pública emplazó a quienes tengan dudas
sobre el grado de cumplimiento del gasto en cada autonomía a que consulten a la Intervención General del Estado, que es la que tiene "el único criterio válido", para evitar que haya equívocos.
"Los
funcionarios que llevan adelante esas estimaciones en los territorios
deben consultar con la Intervención General del Estado y no promover que
los responsables políticos digan que están cumpliendo cuando no están cumpliendo", advirtió.
Montoro insistió en que el cumplimiento de la regla de gasto, de lo que son responsables los interventores, también los de los ayuntamientos,
es "absolutamente fundamental y tiene tanta importancia como el
objetivo de déficit" asignado a las comunidades autónomas. Según el
ministro, "la mayoría de las comunidades van a cumplir el objetivo de déficit", al igual que las corporaciones locales.
Valoró que gracias a la acción de los funcionarios y de los interventores, se está consiguiendo equilibrar las cuentas y
"tener la seguridad" de que se cumplirá la meta del 3,1 por ciento de
déficit en 2017 impuesta por la UE.
"Incluso si lo conseguimos bajar un
poco más, mejor. Estamos haciendo un esfuerzo entre todos", añadió el
titular de Hacienda.
En lo que respecta al gasto público del
Estado, Montoro informó de que se va a reducir en torno a un 4 por
ciento en relación con 2016, mientras "los ingresos están creciendo a
buen ritmo, cercano a la previsto".
"Que nos quedemos al borde de salir del procedimiento de déficit excesivo y de esa manera, tengamos la seguridad de que en 2018 vamos a salir", vaticinó.