CARTAGENA.- Pedro Antonio Sánchez ha sido elegido este martes presidente de la
Comunidad Autónoma de Murcia con el voto a favor de los 22 diputados del
PP y los cuatro de Ciudadanos, mientras que los 13 del PSOE y los seis
de Podemos han votado en contra.
La votación ha sido el colofón al Debate de Investidura, que se ha
largado durante dos días en la Asamblea Regional, y su resultado ha
ratificado el acuerdo alcanzado días atrás entre PP y Ciudadanos para
facilitar la gobernabilidad en la Región de Murcia.
En concreto,
Ciudadanos comprometió su apoyo al candidato 'popular' a cambio de
suscribir un documento que contenía 44 propuestas, así como el documento
por la Regeneración democrática de la formación naranja, que establecía
entre otras condiciones la renuncia de los cargos orgánicos o
institucionales imputados.
Sánchez será el sexto presidente de la
Comunidad Autónoma de Murcia y el tercero del Partido Popular. Como jefe
del Ejecutivo regional le han precedido los socialistas Andrés
Hernández Ros, Carlos Collado Mena y María Antonia Martínez y sus
correligionarios Ramón Luis Valcárcel y Alberto Garre.
Sánchez
tomará posesión de su cargo a las siete de la tarde del viernes, 3 de
julio, en una ceremonia que, por primera vez en la historia, se
celebrará en la Asamblea Regional de Murcia.
El presidente electo de la
Comunidad Autónoma de Murcia pretende con esta decisión tener un gesto
hacia la institución que le ha otorgado su confianza, y significar que,
en esta nueva legislatura, la Asamblea, tal y como demanda la sociedad,
será el centro de la actividad política, el lugar del diálogo, los
puntos de encuentro y el consenso sobre las decisiones que afectan a
todos los murcianos.
El candidato del PP a la presidencia de la Comunidad Autónoma, Pedro Antonio Sánchez, ha asegurado en su última intervención en el debate de investidura, minutos antes de obtener la confianza de PP y Ciudadanos para poder ser investido como presidente de la Comunidad, que hoy su "compromiso, trabajo, esfuerzo está con los que peor lo están pasando".
El candidato del PP a la presidencia de la Comunidad Autónoma, Pedro Antonio Sánchez, ha asegurado en su última intervención en el debate de investidura, minutos antes de obtener la confianza de PP y Ciudadanos para poder ser investido como presidente de la Comunidad, que hoy su "compromiso, trabajo, esfuerzo está con los que peor lo están pasando".
El popular ha agradecido a los grupos parlamentarios su trabajo
para "mejorar la Región" y, en especial, al PP y a Ciudadanos. De grupo
popular, Sánchez ha destacado el "esfuerzo, los valores que nos hacen
partícipes con los que hemos conseguido la mayoría absoluta". Mientras
que del Partido de la Ciudadanía (C's), ha indicado que "ha sabido
entender el resultado de las urnas y actuar con responsabilidad".
Durante su alocución, el candidato del PP ha reiterado que con la novena legislatura "se abre una etapa de diálogo y consensos" y ha asegurado que "cumpliremos con nuestros compromisos con honestidad y ejemplaridad. Creo en la regeneración democrática".
En relación a la regeneración democrática, Sánchez ha informado de que todos los diputados de su grupo parlamentario han presentado ya en la Asamblea Regional sus declaraciones de bienes.
Por otro lado, ha incidido en las más de 50 reformas que prevé hacer su gobierno una vez se constituya. "Quiero impulsar una nueva forma de hacer política. Si no aceleramos y lo hacemos de forma inmediata llegará un momento en el que la política sea insalvable. Esta legislatura ha de ser la más reformista". Ha apuntado que eso "es lo que piden" los parados, los funcionarios y los autónomos, entre otros.
Se ha comprometido a "hacer la mejor gestión de la sociedad del bienestar" y a reclamar una financiación justa para la Región.
Por último, el aún candidato a la presidencia ha apostado por "huir del populismo. Tenemos que ser creíbles ante los que nos han votado y los que no esperan que la Región avance".
Repique de campanas en Puerto Lumbreras
El cura de la parroquia Nuestra Señora del Rosario, patrona de Puerto Lumbreras, ha hecho sonar las campanas tras la elección en la Asamblea Regional de Pedro Antonio Sánchez como presidente de la Comunidad Autónoma.
A las 20 horas de esta tarde se celebrará un homenaje al ex alcalde de la localidad en la casa del cura, al que están invitados los ciudadanos de Puerto Lumbreras.
Durante su alocución, el candidato del PP ha reiterado que con la novena legislatura "se abre una etapa de diálogo y consensos" y ha asegurado que "cumpliremos con nuestros compromisos con honestidad y ejemplaridad. Creo en la regeneración democrática".
En relación a la regeneración democrática, Sánchez ha informado de que todos los diputados de su grupo parlamentario han presentado ya en la Asamblea Regional sus declaraciones de bienes.
Por otro lado, ha incidido en las más de 50 reformas que prevé hacer su gobierno una vez se constituya. "Quiero impulsar una nueva forma de hacer política. Si no aceleramos y lo hacemos de forma inmediata llegará un momento en el que la política sea insalvable. Esta legislatura ha de ser la más reformista". Ha apuntado que eso "es lo que piden" los parados, los funcionarios y los autónomos, entre otros.
Se ha comprometido a "hacer la mejor gestión de la sociedad del bienestar" y a reclamar una financiación justa para la Región.
Por último, el aún candidato a la presidencia ha apostado por "huir del populismo. Tenemos que ser creíbles ante los que nos han votado y los que no esperan que la Región avance".
Repique de campanas en Puerto Lumbreras
El cura de la parroquia Nuestra Señora del Rosario, patrona de Puerto Lumbreras, ha hecho sonar las campanas tras la elección en la Asamblea Regional de Pedro Antonio Sánchez como presidente de la Comunidad Autónoma.
A las 20 horas de esta tarde se celebrará un homenaje al ex alcalde de la localidad en la casa del cura, al que están invitados los ciudadanos de Puerto Lumbreras.