MURCIA.- La Consejería de Fomento e Infraestructuras ha sacado a licitación el
proyecto para la instalación de nuevos marcos de hormigón entre los
puntos kilométricos 23,3 y 24,2 de la autovía del Mar Menor (RM-19) con
el objetivo de mejorar su drenaje. El Gobierno regional destinará más de
1,2 millones de euros a la que es la segunda fase de estas obras.
Esta actuación, para la que las empresas interesadas podrán presentar
sus ofertas hasta el 5 de septiembre, tiene como objetivo instalar
nuevas estructuras en la RM-19 que permitan desaguar la calzada en
episodios de lluvia intensa para evitar las inundaciones y la
interrupción de la circulación en esta vía regional, según han informado
fuente del ejecutivo autonómico en una nota de prensa.
El
consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, ha
destacado que esta actuación "aumentará la capacidad hidráulica en una
de las autovías regionales más importantes y garantizará la seguridad de
los más de 10,5 millones de usuarios que circulan al año por esta vía
de alta capacidad, especialmente durante episodios de fuertes
precipitaciones".
"Esta segunda fase de las obras completará
la anterior realizada en esta autovía, que une la A-30 con la AP-7. En
total, las dos fases de los trabajos supondrán una inversión de 1,8
millones de euros, cofinanciada con colaboración público-privada entre
la Comunidad Autónoma y la mercantil Himoinsa", ha explicado el
consejero.
Entre las intervenciones previstas se incluye la
ejecución de un nuevo canal rectangular de hormigón, que permitirá dar
continuidad al drenaje longitudinal existente, así como la disposición
de escollera hormigonada para reforzar la estabilidad del sistema.
Asimismo, se contempla ampliar la sección hidráulica de la cuneta
actual, que contribuirá a mejorar de forma significativa la capacidad de
desagüe y la continuidad del drenaje a lo largo del trazado.
Con carácter previo al actual proyecto, ya se ejecutó la mejora del
drenaje de la RM-19 entre los puntos kilométricos 22 y 24, donde se
invirtió un total de 633.497 euros, el 60 por ciento financiado por la
Administración regional y el 40 por ciento restante por la empresa. En
este sentido, las nuevas actuaciones se han diseñado siguiendo criterios
de compatibilidad y coherencia con las intervenciones ya realizadas.
El proyecto anterior contempló la ampliación del drenaje longitudinal
y transversal, con la instalación de una batería de marcos de hormigón
armado. Además, se adecuaron las cunetas y los caminos de servicio de la
autovía a estas nuevas infraestructuras, mejorando la capacidad de
evacuación de aguas y la seguridad vial en este tramo.
La obra en la RM-19 forma parte del 'Plan de Adaptación al cambio
climático de carreteras frente al riesgo de inundación', cuyo objetivo
es proteger y adaptar la red regional de carreteras ante episodios de
lluvias intensas, e incluye actuaciones para defender las vías
regionales de inundaciones de la calzada, desbordamiento de las ramblas
que cruzan la vía y desprendimientos sobre los pavimentos.
Actualmente, se está ejecutando la mejora de la variante de Torre
Pacheco (RM-313), en la que la Administración regional invierte más de
3,8 millones de euros.
Entre las próximas actuaciones del
plan, ya se ha redactado el proyecto para mejorar la carretera RM-F28
(Torre Pacheco-Pozo Aledo), que tendrá una inversión aproximada de 2
millones de euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario