CARTAGENA.- La labor de control del regadío ilegal en el Campo de Cartagena ha
elevado a 9.100 las hectáreas sin concesión de agua cerradas por el
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco),
según informaron fuentes de la Oficina Técnica del Mar Menor (OTMM) en
un comunicado.
El primer informe de avances del Marco de
Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor (MAPMM) de 2025,
publicado este jueves, coincidiendo con el Día del Medio Ambiente,
constata la" evolución positiva" de los proyectos del Miteco en la
intervención en la cuenca vertiente y en la laguna salada.
Además, la OTMM destaca el "fuerte impulso" alcanzado en una de las
líneas estratégicas del MAPMM, la segunda, dedicada a la restauración y
mejora ambiental en la cuenca vertiente, con el cinturón verde, la
recuperación ambiental de la Sierra Minera y la renaturalización y
mejora ambiental de las ramblas.
En este sentido, ya están en
ejecución la remediación ambiental de los depósitos mineros abandonados
del Llano del Beal, Descargador y Brunita, cuyo presupuesto conjunto
rebasa los 46 millones de euros, así como la culminación de la fase I de
la recuperación de las ramblas mineras.
Respecto a la
tramitación de otros proyectos incluidos en el MAPMM, el Miteco ha
destacado los "avances" en procedimientos relativos a la Declaración de
Impacto Ambiental de la retirada de las antiguas instalaciones de Puerto
Mayor y la recuperación ambiental de la Caleta del Estacio, en La
Manga, cuya licitación está prevista para los próximos meses, al igual
que el parque inundable y la recuperación ambiental de la avenida Muñoz
Zambudio hasta la desembocadura de la rambla de la Pescadería, en Los
Alcázares.
También "se está avanzando", según ha explicado la
Oficina Técnica del Mar Menor, en la adquisición de terrenos para la
puesta en marcha del cinturón verde, tanto en los humedales
seminaturales de San Pedro del Pinatar y Bocarrambla, como en las áreas
de renaturalización.
Otra de las líneas que ha experimentado
un "gran avance" es la 8, destinada a la mejora del conocimiento, con la
puesta en marcha de la red de monitorización para el control y
seguimiento del estado ambiental del Mar Menor, que emite información en
tiempo real de la situación de la laguna desde el pasado enero, tras
invertir la Dirección General de la Costa y el Mar 1,22 millones de
euros.
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, la OTMM ha organizado una
serie de visitas guiadas gratuitas a emplazamientos donde se impulsan
algunos de los proyectos del MAPMM, dotado con 675 millones de euros.
El objetivo de esta iniciativa es que los ciudadanos puedan conocer,
de la mano de los responsables de estas actuaciones, el estado de los
proyectos, en sendos recorridos organizados para el 10 y el 12 de junio,
con salidas desde Cartagena y Murcia, respectivamente.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
jueves, 5 de junio de 2025
La labor de control del regadío ilegal eleva a 9.100 las hectáreas cerradas por el Miteco en el Campo de Cartagena
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario