MADRID.- El carnicero de Mercadona, Incarlopsa, donó 400.000 euros al gobierno de Emiliano García-Page (PSOE) a través de la fundación Impulsa, que gestiona la publicidad del gobierno manchego, según Economía Digital.
Incarlopsa es la empresa que más factura en Castilla La Mancha
y aportó dos donaciones de 200.000 euros en 2016 y 2017, años en los
que el gobierno de Castilla La Mancha persiguió e intentó sancionar a
los inspectores veterinarios autonómicos que denunciaron maltrato animal
en el matadero de esta compañía cárnica en Tarancón (Cuenca).
Incarlopsa
realizó en los últimos dos años una donación equivalente a la de las
grandes empresas del Ibex como Iberdrola, con 200.000 euros en 2016 o La
Caixa, que dio 150.000 euros ese mismo año, según las cuentas de
Impulsa, una entidad sin ánimo de lucro. Sólo Liberbank, que gestiona
las nóminas del gobierno autonómico, aportó más dinero que Incarlopsa en
ese período (430.000 euros).
La fundación Impulsa está presidida por Rafael Pérezagua, secretario
general de la Presidencia del gobierno regional y mano derecha de
Emiliano García-Page, mientras que su gerente, Gabriel González, es un
alto cargo de la Presidencia del gobierno, según reseña el diario
manchego Clm21.es.
La responsable de la publicidad institucional del gobierno, Esther
Padilla; la directora general de Turismo, Ana Isabel Fernández; y el
director general de Industrias Alimentarias, Gregorio Jaime Rodríguez;
son vocales de la fundación, según el mismo diario.
La sentencia judicial
Las donaciones adquieren especial interés las la sentencia del 21 de
septiembre pasado del Tribunal Superior de Justicia de Castilla La
Mancha, que acredita que la Junta de Castilla La Mancha “trabajó al
dictado” de la empresa Incarlopsa al perseguir y sancionar a los
inspectores veterinarios que levantaban actas contra la empresa por
sacrificar cerdos bajo unas condiciones que violaban las leyes de
bienestar animal.
El matadero de Tarancón (Cuenca) sometió a maltrato sufrimiento
innecesario a los cerdos que sacrificaba sin la sedación exigida por
ley. El proveedor de Mercadona incumplió el proceso de sedación que
exige que los cerdos permanezcan en un foso de CO2 durante tres minutos
antes del sacrificio.
Las prisas por atender la creciente producción hacían que la compañía
incumpliese los plazos y degollase los cerdos en pleno estado de
consciencia. Al ser sacrificados, los animales emitían ruidosos gruñidos
que alertaron a un grupo de veterinarios que levantaron actas y
propusieron sanciones.
Funcionarios apartados
Pero Incarlopsa pidió al gobierno que sancionase a los veterinarios
denunciantes. Y el gobierno de García-Page obedeció y apartó a los
funcionarios de sus puestos de trabajo.
Ahora, la sentencia judicial, avalada por cinco magistrados, señala
al gobierno manchego por llevar a cabo una “arbitrariedad manifiesta que
demuestra complacencia y claudicación” ante el proveedor de Mercadona
que donaba dinero al gobernó a través de la fundación Impulsa.
La sentencia también siembra dudas sobre los motivos por los cuales el
ejecutivo regional, en lugar de sancionar las irregularidades detectadas
en el matadero, terminó persiguiendo a los inspectores que las
denunciaron. Ahora, los veterinarios han sido readmitidos en sus puestos
de trabajo.
Incarlopsa es una empresa con una pesada influencia en el gobierno en
la vida de Castilla La Mancha. Con una facturación de unos 600 millones
de euros, es la compañía que más factura de toda la región, el doble que
el emblemático fabricante de quesos García Vaquero. Incarlopsa tiene la
mayor dimensión empresarial en La Mancha, la misma posición que el
gigante El Pozo en Murcia (1.000 millones de facturación).
Y el proveedor de Mercadona también recibe constantes reconocimientos
por su actividad empresarial. El comité de empresa propuso el año pasado
que el Ayuntamiento de Tarancón le dedicara una calle a la familia
Loriente Piqueras, fundadora de Incarlopsa. El gobierno local aprobó la
iniciativa y pronto la localidad inaugurará la calle en honor al
empresario para felicidad de los sindicalistas de la compañía.