MURCIA/CARTAGENA.- El número de desempleados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) en la Región de Murcia al término del mes de enero se situó en 106.290, lo que supone un aumento de 3.953 personas respecto a diciembre, según datos difundidos este lunes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
En términos relativos, el incremento del paro en el mes de enero en la Región fue del 3,86 por ciento respecto
al mes de diciembre. El desempleo disminuyó en términos interanuales,
de forma que en los últimos 12 meses bajó en Murcia en 4.137 personas,
un 3,75 por ciento menos, frente a la caída del 5,49 por ciento
nacional.
En lo que respecta al paro masculino, éste se situó en 41.859, mientras que el femenino alcanzó un total de 64.431.
Por
sectores, el paro solo bajó en Construcción en 62 personas. Por contra,
ascendió en Servicios (3.579 personas), Colectivo sin empleo anterior
(131 personas), Industria (196 personas) y Agricultura (109 personas).
En
cuanto al paro registrado en los extranjeros en la Región de Murcia
durante enero se situó en 13.047 personas, 406 más que en diciembre, de
forma que aumentó un 3,21 por ciento.
Respecto
al año anterior, el paro entre los extranjeros disminuyó en 1.073
personas (-7,6 por ciento). Del total de desempleados extranjeros,
10.169 son extracomunitarios y 2.878 pertenecen a países de la Unión
Europea.
El sector con más
extranjeros en paro en la Región de Murcia es Servicios con 7.258,
seguido de Agricultura (2.233), el Colectivo Sin empleo anterior
(2.106), Construcción (730) e Industria (720).
El
número total de contratos en la Región de Murcia subió en enero en
relación al mes anterior en 9.035 (un 12,03 por ciento), situándose en
84.108 contratos totales.
A
nivel interanual, la contratación aumentó un 5,41 por ciento en Murcia
(4.314 contratos más) frente a un ascenso del 6,18 por ciento en el
resto del país.
El diputado regional de Podemos y profesor titular de Sociología del Trabajo en la UMU, Andrés Pedreño, lamentó que esas casi 4.000 personas pasen a formar parte de las listas del paro en la Región de Murcia, lo que «nos muestra por en enésima vez, que las políticas de empleo llevadas a cabo por el PP en la Región solo generan trabajadores de usar y tirar, mientras López Miras nos habla de una recuperación económica que no llega a nadie».
Andrés Pedreño argumentó que «el Partido Popular nos ha colocado a la cola del país, con los trabajadores que cobran los salarios más bajos, que trabajan más horas, con una brecha salarial de las más altas y con trabajadores pobres por la falta de estabilidad y las jornadas troceadas».
El diputado regional de Podemos contrapuso al argumento del presidente Fernando López Miras «que repite como un mantra que estamos en la senda del crecimiento, que la realidad del día a día y de la ciudadanía en la Región nos muestra lo contrario», afirmando que «el PP nos deja una Región que mejora muy poco y que lo poco que lo hace llega solo a unos pocos».
El diputado regional de Podemos y profesor titular de Sociología del Trabajo en la UMU, Andrés Pedreño, lamentó que esas casi 4.000 personas pasen a formar parte de las listas del paro en la Región de Murcia, lo que «nos muestra por en enésima vez, que las políticas de empleo llevadas a cabo por el PP en la Región solo generan trabajadores de usar y tirar, mientras López Miras nos habla de una recuperación económica que no llega a nadie».
Andrés Pedreño argumentó que «el Partido Popular nos ha colocado a la cola del país, con los trabajadores que cobran los salarios más bajos, que trabajan más horas, con una brecha salarial de las más altas y con trabajadores pobres por la falta de estabilidad y las jornadas troceadas».
El diputado regional de Podemos contrapuso al argumento del presidente Fernando López Miras «que repite como un mantra que estamos en la senda del crecimiento, que la realidad del día a día y de la ciudadanía en la Región nos muestra lo contrario», afirmando que «el PP nos deja una Región que mejora muy poco y que lo poco que lo hace llega solo a unos pocos».