MURCIA.- Tal y como confirman fuentes socialistas
a La Opinión, el PSOE ha ofrecido a Ciudadanos que
Mario Gómez sea investido alcalde de la ciudad de Murcia con su apoyo, a
cambio de ceder a los socialistas de la mano de Diego Conesa la
presidencia de la Comunidad.
El candidato socialista a la alcaldía de Murcia, José Antonio Serrano, ha ofrecido su apoyo y los votos de sus concejales a Mario Gómez, candidato de Ciudadanos a la alcaldía de Murcia. Estas fuentes señalan que “ha sido un gesto personal, un gesto de generosidad de Serrano pero también un gesto que cuenta con el apoyo de la ejecutiva socialista”, según Radio Murcia.
Este ofrecimiento se ha producido en una reunión-contacto que se ha producido en el día de hoy. Las “condiciones” del PSOE son que Ciudadanos apoye “una regeneración total en Ayuntamientos y Comunidad” y “sacar al PP del poder en consistorios clave y la comunidad”. Se trata de un movimiento que implicaría “un acuerdo global” entre los dos partidos y que, si se consumase, podría acabar con las aspiraciones del popular José Ballesta en el Ayuntamiento de Murcia.
Ciudadanos, de momento, no ha trascendido qué ha respondido a este ofrecimiento.
El candidato socialista a la alcaldía de Murcia, José Antonio Serrano, ha ofrecido su apoyo y los votos de sus concejales a Mario Gómez, candidato de Ciudadanos a la alcaldía de Murcia. Estas fuentes señalan que “ha sido un gesto personal, un gesto de generosidad de Serrano pero también un gesto que cuenta con el apoyo de la ejecutiva socialista”, según Radio Murcia.
Este ofrecimiento se ha producido en una reunión-contacto que se ha producido en el día de hoy. Las “condiciones” del PSOE son que Ciudadanos apoye “una regeneración total en Ayuntamientos y Comunidad” y “sacar al PP del poder en consistorios clave y la comunidad”. Se trata de un movimiento que implicaría “un acuerdo global” entre los dos partidos y que, si se consumase, podría acabar con las aspiraciones del popular José Ballesta en el Ayuntamiento de Murcia.
Ciudadanos, de momento, no ha trascendido qué ha respondido a este ofrecimiento.
La propuesta se ha realizado en el
transcurso de una reunión mantenida a dos bandas entre la formación
naranja y el partido de izquierdas, en la que se ha puesto de manifiesto
por parte de la formación que lidera Albert Rivera de alcanzar un
acuerdo global para desatascar otros municipios de la Región en los que
los votos de C's son decisivos.
El
candidato del PSOE a la alcaldía de Murcia, José Antonio Serrano,
obtuvo en las pasadas elecciones municipales nueve concejales, que
darían su apoyo a Mario Gómez, el cabeza de cartel de Ciudadanos, que
logró cuatro escaños.
La mayoría absoluta en la capital está situada en
15 ediles, por lo que sería necesario el apoyo de Podemos, que cuenta
con dos bancadas. Precisamente este es uno de los inconvenientes de este
pacto entre socialistas y naranjas, ya que estos últimos han
manifestado que, además de Vox, otra de sus líneas rojas es la formación
que dirige Pablo Iglesias.
El
candidato de Podemos a la alcaldía de Murcia, Ginés Ruiz, ya indicó
tras los comicios que estaría dispuesto a dar sus votos a Ciudadanos si
con ellos se desalojaba al PP del Ayuntamiento de Murcia, donde los
populares llevan gobernando desde hace 24 años.
El actual alcalde, ya en
funciones, José Ballesta, cuenta en la actualidad con 11 concejales,
uno menos que en el mandato que expira. En las elecciones del pasado 26
de mayo perdió uno de los ediles y quedó muy lejos de la mayoría
absoluta.
No obstante, si no
hubiera acuerdo a tres bandas (PSOE, C's y Podemos), el candidato popular
podría seguir ostentando el bastón de alcalde al ser la suya la lista
más votada. La ley electoral establece que si ningún candidato obtiene
la mayoría absoluta de la corporación, se proclamará alcalde al cabeza
de la lista más votadas en las elecciones municipales.
La
propuesta socialista a Ciudadanos se ha llevado a cabo al filo del
mediodía de hoy, una vez que los representantes de la mesa negociadora
de C's han concluido la reunión que han mantenido con sus homólogos del
PP, con quien han consensuado una lista de doce puntos en común para un
posible pacto de gobierno en la Comunidad y en los ayuntamientos en los
que los populares no han obtenido mayoría absoluta.
La actual correlación de fuerzas en el Ayuntamiento es la siguiente:
PP: 11 concejales
PSOE: 9 concejales
Ciudadanos: 4
VOX: 3
Podemos Equo: 2
Ciudadanos puede pactar con el PP para conseguir la mayoría absoluta en primera votación, pero no tiene votos suficientes para hacer lo mismo con el PSOE. Necesitan los socialistas convencer a Podemos -que según las primeras informaciones consultadas por esta emisora- “está dispuesto a la regeneración” pero habría que ver qué dice Ciudadanos sobre este apoyo.
En segunda convocatoria, la lista más votada, la de Ballesta, sería la que conseguiría la alcaldía.
La actual correlación de fuerzas en el Ayuntamiento es la siguiente:
PP: 11 concejales
PSOE: 9 concejales
Ciudadanos: 4
VOX: 3
Podemos Equo: 2
Ciudadanos puede pactar con el PP para conseguir la mayoría absoluta en primera votación, pero no tiene votos suficientes para hacer lo mismo con el PSOE. Necesitan los socialistas convencer a Podemos -que según las primeras informaciones consultadas por esta emisora- “está dispuesto a la regeneración” pero habría que ver qué dice Ciudadanos sobre este apoyo.
En segunda convocatoria, la lista más votada, la de Ballesta, sería la que conseguiría la alcaldía.