CARTAGENA.- El candidato de Ciudadanos al Congreso de los Diputados, José Luis
Martínez, calificó este jueves de "vergonzosa" la situación del
expresidente murciano Ramón Luis Valcárcel respecto a la investigación
judicial sobre Novo Carthago, y denunció que los "políticos, en vez de
gestionar los intereses de los murcianos, se lo han estado llevando
crudo".
Durante un acto electoral en Cartagena, el número dos en la lista a
la Cámara Baja lamentó que el auto dictado el pasado día 15 por la jueza del 'caso Novo
Carthago' "acuse directamente de cohecho" al miembro del
Parlamento Europeo y presidente del PP regional.
Por ello, pidió a Valcárcel que dé explicaciones porque, aunque tiene
derecho a defenderse y a la presunción de inocencia, la titular del
juzgado "le apunta claramente".
Para Martínez, "lo único que protege" al expresidente murciano es el
aforamiento en su condición de eurodiputado, y recordó que su partido
incluye en el programa electoral la eliminación de esta figura, que los
políticos que sean condenados por corrupción "devuelvan lo robado" y que
no haya indultos en este tipo de casos.
Antecedentes
Antecedentes
La magistrada del 'caso Novo Carthago', Miriam Marín García, titular del Juzgado nº 2 de los de Murcia, afirma textualmente en dicho auto, notificado esta semana a las partes personadas en el procedimiento, que "del conjunto de lo instruido resultan indicios
que apuntan hacia la posibilidad de que, para conseguir la
reclasificación urbanística que era necesaria para el proyecto Novo
Carthago, se entregasen por la promotora Hansa Urbana incentivos
económicos a distintas autoridades con potestad para dar viabilidad a
dicho proyecto, entre ellos, al anterior presidente de la Comunidad, que
podría haber recibido los emolumentos a través de su hija (María
Rosario Valcárcel Cruz) o de su cuñado Juan Francisco Cruz Alfaro, socio de Faromur".
El auto dictado enumera datos que apuntan a que, tanto desde la
Comunidad Autónoma como desde el Ayuntamiento de Cartagena, se otorgó un
presunto trato ilícito de favor al proyecto urbanístico mencionado, así como los
indicios de que altos cargos públicos, entre ellos el propio
Valcárcel, pudieron recibir dádivas o recompensas económicas a cambio de sus gestiones, siempre en el terreno de la especulación más que en el de las certezas todavía por parte de la jueza instructora en este caso.
Por otra parte, el abogado Diego de Ramón, que representa a la acusación popular, ha solicitado que se impute al expresidente del Gobierno regional por los presuntos delitos de prevaricación y cohecho. También ha pedido a la jueza requiera de la Agencia Tributaria una investigación que permita conocer el patrimonio que el exjefe del Ejecutivo regional pudiera tener "en España y en el extranjero".
Por otra parte, el abogado Diego de Ramón, que representa a la acusación popular, ha solicitado que se impute al expresidente del Gobierno regional por los presuntos delitos de prevaricación y cohecho. También ha pedido a la jueza requiera de la Agencia Tributaria una investigación que permita conocer el patrimonio que el exjefe del Ejecutivo regional pudiera tener "en España y en el extranjero".